prueba de proceso matemática 2014

Post on 05-Jul-2015

61 Views

Category:

Science

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evaluacion de proceso

TRANSCRIPT

PRUEBA DE PROCESO MATEMÁTICA 2014

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

DATOS DEL

ESTUDIANTE:

APELLIDOS:

NOMBRES:

ECCIÓN: FECHA:

I.E.

Menor Mayor

a.- 157 289 - 987 521 b.- 125 789 - 987 521 c.- 125 789 - 985 721 d.- 125 879 - 978 521

1. ¿Cuál es el menor y mayor número que puedes formar con el Número de Boleto de

Viaje N° 851972?

851972

2. Fátima tiene 18CM, 3UM y 500U de lápices. Gonzalo tiene veinticuatro

decenas más. ¿Cuántos lápices tiene Gonzalo?

a.- 183 740 b.- 1 803 740 c.- 1 803 524 d.- 183

524

3. Tres amigas van al banco a retirar el dinero de sus ahorros: Fernanda tiene 250 billetes de S/.20; 825 billetes de S/.50 y 1245 billetes de S/.100. Karito tiene 4350 billetes de

S/.10; 1250 billetes de S/.100; por último Lilian tiene 3450 billetes de S/.50 y 536 billetes de S/.20.

A. ¿Cuál de las tres amigas tiene más dinero?

a.- Lilian b.-

Karito c.- Fernanda

B. ¿Cuál es la cantidad menor de dinero ahorrado?

a.- 5 600

b.- 168 500 c.- 129 350

4. Juan recorre en su automóvil 2C, 1UM, 1U, 8DM metros,

luegorecorre 2 5 4 metros.

¿Cuántas DM y C tiene el total del recorrido?

a.- 8 DM y 7 C c.- 3 DM y 7 C b.- 83 DM y 74 C d.- 8 DM y 837C

5. Observa la tabla relacionada con la población de Puno y Cusco.

PROVINCIA

POBLACIÓN TOTAL

HOMBRES

MUJERES

PUNO 385 223 197 150

CUSCO 525 763

259 047

Luego contesta la pregunta: ¿Cuántas mujeres hay en Puno y cuántos hombres, en Cusco?

a.- 188 173 mujeres; 276 716 hombres

b.- 188 070 mujeres; 266 016 hombres

c.- 188 073 mujeres; 266 716 hombres

d.- 185 073 mujeres; 266 046 hombres

6. Si una colonia de bacterias se triplica cada hora e inicialmente hay de ellas 5 000, el

número de bacterias que hay al término de 3 horas es:

a.- 15 000 bacterias

b.- 45 000 bacterias

c.- 135 000 bacterias

d.- 50 000 bacterias

7. Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de la incógnita que hacen cierta la

igualdad. Ahora resuelve las siguientes ecuaciones:

3x + 4 = 11x + 12 5y + 3 = y + 15

a.- x = 4 ; y = 3 b.- x = 4 ; y = 5 c.- x = 8 ; y = 5 d.- x = 8 ; y = 3

8. Los siguientes enunciados verbales tradúcelos a enunciados

simbólicos:

Piensa un número. Súmale 15, multiplica por tres el resultado y

después divídelo entre 9: esto es igual a 32. Ahora ubica la ecuación simbólica que la expresa y márcala:

a.- 3x + 15 : 9 = 32 b.- 15 + 3x : 9 = 32 c.- 3(x + 15) : 9 = 32 d.- x + 15 : 9 = 32 9. Pedro es 3 años menor que Álvaro, pero es 7 años mayor que María. Si la suma de las

edades de los tres es 38, ¿qué edad tiene cada uno?

Gasolina (litros) 1 5 6

Kilómetros 20 100 ---

a.- Pedro: 14 años; Álvaro: 17 años y María: 7 años. b.- Pedro: 14 años; Álvaro: 7 años y María: 17 años. c.- Pedro: 17 años; Álvaro: 14 años y María: 7 años. d.- Pedro: 7años; Álvaro: 17 años y

María: 14 años. 10. Un cargamento de papas pesa 240 kg. ¿Cuántos sacos de 20 kg se podrán cargar? (Si

necesitas amplía la tabla).

Número de sacos 1 2 3 ... ….

Peso en kg 20 40 60 ... ….

a. 12 sacos b.- 13 sacos c.- 14 sacos d.- 15 sacos

11. El automóvil del tío Víctor gasta 5 litros de gasolina cada 100 km de recorrido. Si quedan

en el depósito 6 litros, ¿cuántos kilómetros podrá recorrer el automóvil?

a.- 110 km b.- 120 km c.- 130 km d.- 140 km 12. Un padre reparte entre sus dos hijos 72 soles en partes directamente proporcionales a la

edad de cada uno. Si Luis tiene 9 años y Marta 15 años, ¿cuánto le corresponde a cada

uno?

a.- Luis 45 soles y Marta 27 soles b.- Luis 27 soles y Marta 45 soles c.- Luis 8 soles y Marta 64

soles d.- Luis 8 soles y Marta 40 soles 13. La regla de traslación, de la figura S a la posición S´, en el plano cartesiano es:

Marca con la alternativa

correcta:

a) 3 cuadraditos hacia arriba y 2

cuadraditos a la izquierda.

b) 4 cuadraditos a la izquierda y 5

cuadraditos hacia arriba.

c) 5 cuadraditos hacia abajo y 4 cuadraditos a la derecha.

d) 5 cuadraditos hacia abajo y 3 cuadraditos a la derecha.

14. ¿Cuántos grados ha rotado (sentido horario) el dibujo de la

refrigeradora, para que quede en posición vertical? Observa el punto de referencia.

Marca la alternativa correcta:

a) 90º a la izquierda

b) 90º a la derecha c) 45º a la izquierda d) 60º a la derecha

15. Escribe en el plano cartesiano las coordenadas de los puntos simétricos de los

vértices del triángulo ABC y marca la alternativa correcta:

Marca la alternativa correcta:

a) A’ = (4;3) ; B’ = (5;2) ; C’ = (3;2) b) A’ = (3;4) ; B’ = (2;5) ; C’ = (2;3) c) A’ = (4;5) ; B’ = (5;6) ; C’ = (3;6)

d) A’ = (5;4) ; B’ = (6;5) ; C’ = (6;3)

16. Calcula la longitud de la siguiente circunferencia:

Donde: π = 3, 14 8 cm

a.- L = 12,56 cm b.- L = 25,12 cm c.- L = 25,10 cm d.- L = 25,11 cm

17. En el siguiente caso te presentamos un círculo deseamos

averiguar su área. ¿Nos puedes ayudar? Marca la alternativa correcta:

Dónde: π = 3, 14

a.- 50,24 m2

b.- 12,50 m2

c.- 12,56 m2

d.- 50,24 cm2

G

18. Tenemos un reloj de forma circular, queremos averiguar cuál es la longitud de su

circunferencia y el área de su círculo. Recuerda que el diámetro del reloj es de 20 cm.

Puedes ayudarnos a encontrar la respuesta:

Dónde: π = 3, 14

a.- Longitud 125,6 cm y área 1256 cm2

b.- Longitud 125,6 cm y área 314 cm2

c.- Longitud 62,8 cm y área 314 cm2

d.- Longitud 62,8 m y área 314 m2

19) Nombra las caras, vértices y aristas del Prisma.

Marca la alternativa correcta:

a) 7 caras; 15 aristas; 10 vértices b) 8 caras; 15

aristas; 10 vértices c) 7 caras; 17 aristas; 10

vértices d) 7 caras; 15 aristas; 12 vértices

20.-C a l c u l a r e l á r e a l a t e r a l d e u n c u b o d e 5 c m

d e a r i s t a .

a.- 100 cm b.- 90 cm2

c.- 100 cm2

d.- 25 cm2

21. Se quiere pintar el aula del sexto grado, cuyas paredes tienen las siguientes dimensiones:

8 m de largo, 6 m de ancho y 3 m de alto. Si se cobra S/.1,50 por metro cuadrado

incluido puertas y ventanas.

¿Cuántos nuevos soles se pagará por pintar las paredes del aula?

Marca la alternativa correcta:

a) S/. 118 b)

S/. 124 c) S/. 184 d) S/.

126

H

22. Los pesos de seis amigos son: 8 4 kg, 91kg, 72kg, 68kg, 87kg y 78kg. Hallar la

media ari tmé tica

a.- 70 kg. b.- 84 kg. c.- 91 kg. d.- 80 kg.

23. En una oficina, el jefe gana S/.5 400 y tres empleados ganan S/.1000, S/.1550 y S/.1650, respectivamente. ¿Cuál será la media aritmética de los

sueldos? a.- S/. 2400 b.- S/. 3000 c.- S/. 3500 d.- S/. 2000

24. Con los datos del gráfico formula el enunciado de un problema, relacionado a la

media aritmética; luego resuelve.

Aquí escribe tu enunciado

Bien, ahora marca la alternativa correcta al problema propuesto por ti:

a) Media aritmética: 36 b) Media aritmética: 26 c) Media aritmética: 25 d) Media aritmética: 30

25. Subraya los enunciados que representen un experimento aleatorio.

I. Quemar papel.

II. Calificación de una prueba de matemática. III. Echar azúcar a mi taza de café. IV. Ingresar a la universidad por concurso. V. Elección del ganador de una rifa.

Luego, marca la alternativa correcta:

a) I. II y V b) I y IV

c) III y V d) II, IV y V

OBSERVA, LEE Y RESPONDE LAS INTERROGANTES:

Juan el maestro del Sexto Grado va a repartir frutas a sus estudiantes, Marcos es el primero en sacar una fruta de la bolsa.

Averigua las siguientes probabilidades.

26. Calcula:

¿Cuál es la probabilidad de sacar una manzana?....................................... ¿Cuál es la probabilidad de sacar una pera? ............................................

¿Cuál es la probabilidad de sacar un tomate? ..........................................

27. Responde:

a. ¿Cuál es la fruta más probable que saque Marcos de la bolsa? ¿Por qué? Justifica tu respuesta:

………………………………………………………………………………………………………………

top related