proyecto parqueadero

Post on 11-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

proyecto parqueadero ecologico con botellas recicladas

TRANSCRIPT

ITPARKING

Saneamiento Ambiental 1 a

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO

MOCOA (PUTUMAYO)

2014

ITPARKING

Presentado por:

Saneamiento Ambiental 1 a

Presentado a:

Diana Belalcazar

Profesional en Salud Ocupacional.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO

MOCOA (PUTUMAYO)

2014

CONTENIDO:

INTROSUCCIÓN

1. JUSTIFICACIÓN

2. OBJETICOS

2.1 OBJETIVOS GENERAL.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

3. KIOSKO CON ECO LADRILLOS + PARQUEADERO DE MOTOS.

4. CONCLUSIONES

5. BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo es una muestra de tantas ideas que podemos emplear para realizar un proyecto, donde podemos usar nuestra imaginación, y donde nos podemos desenvolver en lo nuestro, es decir la ingeniería ambiental. Muchas veces, por falta de creatividad, nos podemos quedar estancados, sin hacer nada, pero esto, no solo nos va a beneficiar a nosotros, en este caso, va a beneficiar a muchos estudiantes del ITP que tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran idea hecha realidad.

1. JUSTIFICACIÓN

Preocupados por las malas condiciones de los espacios físicos de nuestra Institución, nos hemos propuestos como proyecto hacer el mejoramiento, Embellecimiento y aprovechamiento de aquellas áreas que utilizamos como un lugar donde amontonamos motos sin espacio para poder transitar cómodamente. No es un secreto la falta de recursos para el sector.

El convivir en espacios agradables que se identifiquen con nuestros estados de ánimo, que influyan en nuestro ver, y es allí a donde apunta nuestro proyecto: un espacio ordenado, limpio, decente. Es importante el apoyo económico y si hay familiares, amigos no nos nieguen los recursos, sino que, en forma cordial nos ayuden a lograr la consecución de los objetivos que nos hemos propuesto.

Aspiramos encontrar el apoyo de toda la comunidad educativa, ya que los beneficios son tan grandes para todos que es imposibles cuantificarlos, la calidad de vida es el reflejo del nivel cultural.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL:

1. Proporcionar a los visitantes o estudiantes un espacio cómodo con un ambiente ecológico, que al igual fomente actividades como integración con el medio ambiente, educación ambiental, conocimiento, recreación y esparcimiento al igual concientizarlos sobre el uso de los recursos reciclables.

2. lograr en la comunidad el habito de reutilización de materiales reciclables y así minimizar los impactos ambientales mediante la elaboración de proyectos como el pensado a realizar

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Implementar el buen reciclaje en las diferentes comunidades concientizando a todas las personas que nos rodean acerca de la importancia de la adecuada separación de desechos orgánicos y posible reutilización de desechos no orgánicos, lo cual queremos lograr con este proyecto que vamos a realizar.

2. Difundir este proyecto a las demás personas para que sean consientes del aprovechamiento de los materiales reciclables y con ello poder contribuir al mejoramiento del medio ambiente de tal manera que este no quede en medio del municipio si no a nivel nacional.

3. ITPARKING:

KIOSKO CON ECO LADRILLOS + PARQUEADERO DE MOTOS.

Este proyecto tiene dos secciones, la primera es el kiosco con eco ladrillos, este consiste en realizar una clase de “muros” con botellas de plástico reciclados, si es posible 3 L, esto se hace después de reciclar las botellas, al

tenerlas, las pegamos, puede ser de forma horizontal o puede ser de forma vertical.

Para pegar estas botellas, podemos hacerlo con pegante para plástico o podemos aforarlas e insertarles roscas para que sea mucho más seguro.

Otra manera en que podemos hacer las paredes del kiosco, para que no se encierre el calor en este, es aforando las botellas por los lados de la siguiente manera:

Los bordes los podemos poner con guaduas o con madera.

El techo del kiosco también estaría hecho de botellas se les corta la parte inferior y colocadas de esta misma forma en las varitas de madera, pero de una manera diferente, y por más seguridad, se les pone plástico reciclado debajo, cuando ya están todas pegadas, así:

El resultado de todo el trabajo quedaría algo así:

El parqueadero de motos, será una caseta, tendrá un techo de la misma manera anterior o también se puede hacer de la siguiente manera:

Y en su interior, tendrá las separaciones correspondientes para las motos se intentará que sea de esta manera, las botellas estarán preferiblemente pegadas al suelo.

Así o, simplemente con pintura.

También se piensa, en las bancas que pueden quedar de las siguientes maneras:

Y finalmente canastas para la basura:

4. CONCLUSIONES

1. Esperamos que nuestro proyecto sea una antesala a un gran e importante acontecimiento para nuestra institución que cada día va mejorando.

2. Esperamos que con este trabajo, los maestros, estudiantes y quienes nos visiten lleven se una idea, la de reciclar y mantener a nuestro planeta con vida.

3. El proyecto nos deja como enseñanza que podemos hacer cosas inolvidables, buenas para la naturaleza y sin mucho gasto económico.

5. BIBLIOGRAFÍA:

https://www.google.com.co/search?q=techo+de+botellas+de+plastico+abiertas&oq=techo+de+&aqs=chrome.2.69i59j69i57j69i59l2j0l2.3437j0j7&sourceid=chrome&espv=210&es_sm=122&ie=UTF-8

http://www.construccion-manualidades.com/2013/08/cesto-para-basura-hecho-con-botellas-de.html

http://jardindecora.blogspot.com/2011/11/construir-un-invernadero-con-botellas.html#.Uxkmr_l5OAU

http://www.youtube.com/watch?v=ZYCTbxARuEA

http://ecoplanetaverde.com/?tag=pet

top related