proyecto liceo bicentenario de talagantenuevo.bicentenariotalagante.cl/wp-content/uploads/... ·...

Post on 29-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mayo 2020

“El hábito de la excelencia”

CUENTA PÚBLICA 2019

Liceo Bicentenario María Soledad Meléndez M.

Camino Viejo 1961 - Talagante

Nuestro Orgullo

Denisse Morales P. Victoria Cazcarra M.

La alegría de una meta

cumplida

Benjamín Velázquez Quilodrán

Estudiante 1er año Diseño Industrial UTEM

ÁREA ACADÉMICA

4

5

1.- Categoría de desempeño

ALTO ALTO

MEDIO MEDIO

MEDIO-BAJO MEDIO-BAJO

INSUFICIENTE INSUFICIENTE

E. BÁSICA E. MEDIA

6

2.- Comportamiento de la matrícula

7

3.- Comportamiento de la asistencia

NIVEL SITUACIÓN

4° Básico Evaluación parcial

8° Básico Rendida aún sin resultados

2° Medio SUSPENDIDA

8

4.- Evaluaciones externas

a) Sistema medición de la calidad de la educación

9

b) Lectura 2° Básico.

10

c) Continuidad de estudios generación 4os medios 2019

11

c) Continuidad de estudios generación 4os medios 2019

Desarrollo Profesional Docente

12

Evaluación docente nacional

2019

Evaluación docente

nacional 2019

Paz Fariñes

Natalia Vásquez

Sandra Córdova Karen Córdova Nataly Morales

Evaluación docente LBT

Paola Alcaino Paula Díaz Karen Córdova

Acciones Plan de Desarrollo

Docente 2019

Fortalecimiento del rol de los Jefes(as) de Departamento

( Asignación 4 hrs,), para avanzar en la metodología de

“Mentorías Docentes”

Creación a fines de año de la Coordinación de

Desarrollo Profesional Docente, a cargo de la Psicóloga

Lissette Álvarez, con el propósito de instalar diseñar y

poner en práctica en los próximos cuatro años de un

“modelo de aprendizaje docente en la práctica”

1

2

3

546 Horas de capacitaciones externas en áreas de

Plan Lector, Liderazgo Escolar, Violencia Escolar,

Innovación Escolar, Educación Diferencial, Mentorías,

Apoyos a la Evaluación Docente

ÁREA ADMINISTRATIVA

17

EJERCICIO ANUAL 2019

INGRESOS MONTO $ GASTOS Monto en $

Subvención regular

1.023.247.980 Recursos Humanos: remuneraciones, aporte patronal ,indemnizaciones, bonificaciones.

1.161.775.880 (90,90%)

Devoluciones y reintegros

22.567.006 Otros gastos: alimentación, consumos básicos, seguros, capacitación, gastos menores.

58.330.301 (4.56%)

Otros 419.741.764 Gastos de funcionamiento: buses, aseo, vigilancia, sala cuna, mantención maquinas, vestuario.

58.024.397 (4,54%)

TOTAL 1.465.556.750 TOTAL 1.278.130.578

SALDO $ 187.426.172.-

2.- Subvención Escolar Preferencial (SEP)

CATEGORÍA MONTO

Subvención 264.894.420

TOTAL 264.894.420

INGRESOS 2019

GASTOS 2019

CATEGORÍA MONTO

Remuneraciones 84.255.517 (43,26%)

Acciones Plan de Mejora 180.638.903 (68,19)

TOTAL 264.894.420

SALDO $ 0

3.- GASTOS MANTENCIÓN 2019

ITEM Ingreso2019

Gasto Mantenciones

Subvención 15.434.904 14.967.741

SALDO 467.163

4.-Programa de Integración Escolar PIE

INGRESOS Monto

Subvención regular 154.178.738

Reintegros 32.955.598

TOTAL 187.134.336

GASTOS 2019

EGRESOS Monto

Remuneraciones 149.111.800 Otros gastos 13.330.796

TOTAL 162.442.596

SALDO 24.691.740

5.- Programa Retención Escolar 2019

INGRESOS Monto

Subvención regular 11.452.701

TOTAL 11.452.701

EGRESOS Monto

Remuneraciones 4.001.555Otros 1.143.588

TOTAL 5.145.143

SALDO 6.307.558

6.- Programa Fortalecimiento EP (FAEP) 2018

INGRESOS Monto

Subvención FAEP 98.800.000

TOTAL 98.800.000

EGRESOS Monto

Financiamiento proyectos 30.000.000

Transporte escolar 32.800.000

Infraestructura 36.000.000

Programa Fortalecimiento EP (FAEP)

EGRESOS Monto

Infraestructura 36.000.000

1.- CONSTRUCCIÓN DE JARDINERAS

2.- HABILITACIÓN COCINA

3.- HABILITACIÓN PASILLO CASINO

4.- SISTEMA DE LUCES DE EMERGENCIA

5.- HABILITACIÓN PATIO 3

INFORME CONSOLIDADO 2019Ingresos Monto Egresos Monto

Subvención Regular 1.465.556.750 Total de Gastos 1.278.130.578Subvención escolar Preferencial

264.894.420 Total de Gastos 264.894.420

Mantención 15.434.904 Total de Gastos 14.967.741

Programa Integración Escolar 187.134.336 Total de Gastos 162.442.596

Programa Retención Escolar 11.452.701 Total de Gastos 5.145.143

Fondo Apoyo a la Educación Pública

98.800.000 Total de Gastos 98.800.000

Totales 2.043.273.111 Totales 1.824.380.478

SALDO 218.892.633

Valor pagado por el estado por estudiante: Anual $1.537.835

SUBDIRECCIÓN ASUNTOS ESTUDIANTILES

(Formación y Convivencia)

28

Programa de bienestar estudiantil

29

ATENCIÓN N° BENEFICIADOS CURSOS

Controles oftalmológicos 15 1° , 6° Básico

Controles otorrino 11 1° Básico

Controles de columna 24 7° Básico

Casos atendidos en enfermería 3.709 1°Basico a 4 ° Medio

Accidente escolar derivados 215 emitidos55 utiliza.

1° Básico a 4 ° Medio

Entrega de útiles escolares 957 1° Básico a 4° medio

Raciones alimenticias diarias 511 1° Básico a 4° medio

Visitas domiciliarias 12 1° Básico a 4° medio

Entrevistas realizadas por el equipo Psicóloga –asistente social-convivencia escolar

758 1° Básico a 4° medio

Derivación de casos a redes externas 33

Trabajo redes externas: CESFAM – COSAM – PRM - OPD – SENDA PREVIENE – OFICINA DE LA MUJER – FISCALIA – TRIBUNALES DE FAMILIA -

Programa de hitos formativos

30

El programa tiene como propósito acompañar a los y las estudiantes, en sus distintas etapas de crecimiento, en la construcción de su proyecto

de vida y la vinculación con los sellos institucionales, y se aplica en los niveles de 4°

básico, 7° básico, 8°básico, 2° medio y 4°medio y su propósito es marcar etapas en el proceso

aludido.

HITO 4° BÁSICOMarca fin del primer ciclo

Evaluación del plan anual hitos

31

HITO 7° BÁSICOMarca el inicio del desafío

LBT

HITO 8° BÁSICOMarca fin E. Básica

El año 2019 no lo pudimos realizar producto de la situación

social que vive nuestro país.

Evaluación del plan anual hitos

32

HITO 2° MEDIOMarca última etapa

formativa

HITO 4° MEDIOFIN DEL PROCESO

FORMATIVO

Evaluación del plan anual hitos

33

Programa de acompañamiento vocacional

34

Número ACTIVIDAD

3 Participación en ferias vocacionales

1 Segunda feria vocacional interna. 12 instituciones universitarias y facultades visitan nuestro liceo.

4 Charlas vocacionales

4 Visitas a universidades del CRUCH

201 Entrevistas padres y estudiantes

240 Aplicación de test vocacional

1 Encuentro con exalumnos(as) estudiantes universitarios.

Programa preventivo

35

Número ACTIVIDAD

36 Talleres preventivos de 1° a 6° básico. HPV

12 Talleres para mejorar convivencia con 8os básicos. HPV 2

36 Talleres alimentación saludable(Nestlé) de 1° a 6° básico.

1 Participación actividad comunal masiva deportiva

3 Actividades de promoción vida saludable departamento de Educación Física.

720

sesiones.

30 por

cursos

Implementación “Plan de formación en sexualidad afectividad e inteligencia emocional” de 1° a IV° medio

120

talleres. 5

por curso

Plan de prevención consumo de drogas y alcohol. Senda Previene 1° a IV° medio

Formación de padres, madres y apoderados(as)

36

Número ACTIVIDAD

5 Talleres reuniones mensuales de padres. Los que se encontraban vinculados con las chalar para padres.

4 Charlas en teatro Casa de la Cultura.1.- Ciberacoso y seguridad online2.- Prevención del suicidio desde el hogar: el rol de los padres y cuidadores3.- Sexualidad y género 4.- Alimentación consienteTotal de participantes 455 apoderados

Nos quedó pendiente la 5° charla que nos daría Fernando González la que fue cancelada producto del estallido social.

1 Charla celebración día del padre

2 Talleres parentalidad Senda previene. Se suspenden los 3 talleres restantes producto del estallido social.

FIN

top related