proyecto de innovaciÓn...

Post on 19-Jan-2021

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DE

INNOVACIÓN CURRICULAR

MARCIA DÍAZ TOLEDO

Profesora Especialista en Lenguaje y Comunicación

“PARA LEER Y COMPRENDER,

TE TIENES QUE MOVER”

Sistema Kinestésico Integrado

en la Lectura de Calidad:

La comprensión lectora es una

habilidad para la vida.

Mediciones como PISA o SIMCE

muestran, que si bien hemos ido mejorando,

falta mucho para lograr una comprensión

lectora de calidad en nuestros estudiantes.

“Hay un 30%, es decir, casi un

tercio de los estudiantes en Chile,

que no han adquirido la habilidad de

la comprensión lectora”.

¿CÓMO

APRENDEMOS?

Cuando queremos aprender algo, cada

uno de nosotros utiliza su propio método o

un conjunto de estrategias.

Estilos de aprendizaje

Integra tres estilos de aprendizajes:

Está interesado en lo que ve, influido por el diseño, color y el como se ve.

VISUAL

AUDITIVO

Entiende el tema cuando se lo explican.

Practica haciendo con las manos. Utiliza el ensayo y error.

KINESTÉSICO

Aprenden moviéndose,

haciendo y tocando.

Exploración

Física.

Aprendizaje

Activo.

Objetivo de ésta Innovación Educativa:

Utilizamos el cuerpo para internalizar, somatizar y

luego se hace intrínseco.

Lectura enfática hace que el niño o niña participe

de la emoción que está depositada por el autor de

un texto.

Mejorar la comprensión lectora a través de la entonación en la lectura oral.

Utilizaremos para enseñar la calidad lectora

la ortografía: puntual, acentual y exclamativa.

Le asignaremos un color para que los y las

alumnas los pueda distinguir:

Puntos Coma TildesSignos de exclamación

e interrogación.

Con ellos se termina la voz ya que

de no ser así, se deja la voz suspendida

y se acumulan oraciones que van

confundiendo al lector.

El punto los dos puntos El punto y coma

Indica que la voz hace una

pausa, no un descanso. El tono

debe ser cortado y marcado.

Comas

Indica que la voz sube, que

debo alzar mi voz, se debe leer la

tilde con intencionalidad.

Dan énfasis.

Es la carga emotiva que

depositamos en cada oración.

No debe enseñarse solo como

un contenido, sino que ejercitarlo

en las lecturas orales

diariamente.

Signos de exclamación e interrogación

Video de experiencia.

AHORA …….

Practiquemos

“Para leer y comprender,

te tienes que mover”

Los niños, cuando salían de la escuela en primavera,

acostumbraban a jugar en el jardín del Gigante

Un día, el Gigante, que era muy egoísta, tomó la decisión de

prohibir a los niños jugar en su jardín Pero cuando volvió de

nuevo la primavera, toda la comarca se pobló de pájaros y flores,

excepto el jardín del Gigante

La Nieve y la Escarcha se quedaron en el jardín para siempre

EL GIGANTE EGOÍSTA

Los niños cuando salían de la escuela en primavera

acostumbraban a jugar en el jardín del Gigante

Un día el Gigante que era muy egoísta tomó la decisión

de prohibir a los niños jugar en su jardín Pero cuando volvió

de nuevo la primavera toda la comarca se pobló de pájaros y

flores excepto el jardín del Gigante

La Nieve y la Escarcha se quedaron en el jardín para siempre

EL GIGANTE EGOÍSTA

Los niños cuando salían de la escuela en primavera

acostumbraban a jugar en el jardín del Gigante

Un día el Gigante que era muy egoísta tomó la decisión

de prohibir a los niños jugar en su jardín Pero cuando volvió

de nuevo la primavera toda la comarca se pobló de pájaros y

flores excepto el jardín del Gigante

La Nieve y la Escarcha se quedaron en el jardín para siempre

EL GIGANTE EGOÍSTA

Todas las mañanas se levantaba muy temprano Margaritapara ir a recoger flores al campo Le encanta la naturaleza

cada vez que siente el olor de las flores ella dice :¡Que exquisito aroma! no podría vivir sin el Pero sualegría dura poco ya que su madre la llama pronto¡Margarita apúrate debes cambiarte de ropa para ir alcolegio! ¿Pero por qué tengo que ir al colegio? No megusta ¡Prefiero quedarme aquí con mis flores!

top related