proyecto danny

Post on 31-Jul-2015

205 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

“SUCRE”

Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

NIVELACION GENERAL

PROYECTO DE VIDA

AUTOR: Suatunce A. Diego D.

TUTOR: Ing. Armando Capa.

FECHA: 30 de octubre del 2013

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

1. OBJETIVO GENERAL:

Conocer cada una de mis dificultades y temores parar mejorar el modo de

vida que estoy llevando en la actualidad con el fin de crear propósitos

nuevos y valederos para la vida futura.

1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Aprender a superar los retos a pesar de las dificultades personales o

profesionales.

Valorar y aceptar el modo de ser de mí mismo a pesar de los errores

cometidos.

Madurar personalmente a pesar de los inconvenientes y dificultades que se

presenten.

Aprender a conocerme a mí mismo a aceptarme tal y como soy en

realidad.

1.2 INTRODUCCIÓN:

El proyecto de vida realizado a continuación es de mucha importancia ya

que nos permite conocernos interior y exteriormente con el único objetivo

de cambiar o superar algunos problemas que la vida nos presente.

El proyecto de vida debe ser tomado con madures para el apoyo y la

orientación laboral sino para la vida personal a futura, pues cada una de las

personas tenemos nuestros propios agilidades, capacidades destrezas,

aptitudes.

El deber de cada uno de nosotros consiste en alcanzar todos los logros

planteados en nuestra vida con el fin de mejorar nuestra calidad de vida

personal, familiar, profesional.

La vida profesional conlleva el luchar por conocer, indagar, analizar

enriquecer nuestro talento de manera oral y práctica.

En si la vida esta llena de varios aciertos y dificultades que nos permiten

superar retos y dificultades para ser mejores o peores en la vida

1.3 MARCO TEORICO

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?

Es una estrategia basada en un instrumento grafico de preguntas, que te lleva

paso a paso, plasmando lo que eres y hasta dónde quieres llegar en un

determinado tiempo.

Esta estrategia te ayuda a verte a ti mismo/a tal como eres y lo que quieres ser y

hacer de ti mismo/a.

Esta estrategia, la han realizado siempre las personas más exitosa del mundo.

LA ENSEÑANZA DE LOS PENSADORES

¿Quién soy? ¿Qué me hace ser diferente de los demás? ¿Soy único e irrepetible?

¿Será importante responder a estas preguntas?

Sí, es así.

Entonces, debo seguir mi razón más que a mis emociones.

Y entrar en equilibrio con lo que me rodea.

De esta manera, formaré mi percepción del mundo.

Y tendré control de mí.

De esta manera, podré ser humilde en la forma en que me conozca.

Al ser humilde, me doy cuenta que, nadie es como yo y nadie piensa como yo,

nadie siente como yo.

Por lo tanto, reconozco que, bien vale la pena responder a estas cuestiones,

porque para ser humilde conmigo, debo aceptarme tal cual soy, me guste o no.

Por lo tanto, soy responsable de mis decisiones y del sentido que doy a mi vida.

Luego entonces:

1. ¿Qué debo hacer de mí?,

2. ¿Qué puedo conocer de mí?,

3. ¿Qué puedo esperar de mí?

Pienso que la respuesta a la pregunta 1 es: utilizar mis conocimientos, saber qué

puedo hacer y valorarme. Entender entonces, que lo que viene a mi vida, es

bueno, porque para eso aprendo y obtengo conocimientos. Para hacer de mí, un

mejor ser humano y construir un mundo mejor para mí y mis seres queridos.

Es así, que me doy cuenta de que la respuesta a la segunda pregunta es: Yo soy

Yo, un ser único e irrepetible. No por vanagloria, sino porque debo ser

responsable de mí, para vivir y aplicar lo que he aprendido, y continuar mi camino

para saber más de mi... Por lo tanto, para saber más de mí, también debo

conocerte a ti. Es decir, conocer el mundo en el que vivo.

Y la respuesta a la pregunta tres es: Espero de mí, lo mejor, de lo mejor; porque lo

valgo y porque no deseo mal a nadie, deseo lo mejor a todos porque yo también

vivo en este mundo.

DESPUÉS DE ESTAS REFLEXIONES. RESPONDE AHORA:

¿Quién soy?

SOY DIEGO SUATUNCE

Persona con defectos y virtudes que tiene muchos sentimientos, con la capacidad

de tomar sus propias decisiones, ya sean positivas o negativas.

Menciona los elementos que forman la confianza en uno mismo/a:

Autoestima y respeto.

Autoestima: Te ayuda a valorar lo que eres

Respeto: Aprendes a valorar tu cuerpo físico y psicológico.

Responsabilidad: Te ayuda a actuar, midiendo consecuencias.

Para ser seguro en ti mismo/a que elementos deben estar

presentes:

Personalidad y confianza, porque las dos ayudan a conocernos de mejor manera y

aceptarnos o corregir algunas dificultades personales.

Anota tus miedos, cualidades, defectos, virtudes…, Todo con lo

que te identifiques.

Mis Miedos son: Fracaso, No triunfar en la vida, No poder terminar la profesión,

Problemas, Inseguridad, Futuro.

Mis cualidades son: Amable, Solidario, Responsable, Colaborador, Ético.

Mis sueños: Ser un profesional, Ser ejemplo, Tener mi negocio, Líder, Tener una

familia, Ayudar a la familia, talentoso.

Mis defectos: Ser impaciente, Es inseguro, Es poco afectivo, Desordenado,

Poco comunicativo, Es indiferente, Es rebelde.

Crea (Todo lo que tengas como: Positivo, Negativo, Interesante de

tu persona)

Soy Diego .S.

Lo positivo en mí: Inteligente, Sincero, Perseverante, Respetuoso

Lo negativo en mí: Desordenado, Desconfiado, Miedoso, Tímido, Poco

comunicativo.

Lo interesante en mí: Buena persona, creativo, ingenioso, atento.

Crea lo qué Sabes de ti, lo que quieres saber de ti, y lo que

Aprendiste de ti mismo/a.)

Mis inteligencias son y están a este nivel, óptimos para seguirse desarrollando.

Mi autoestima: Es la base de mi vida personal

Mi actitud ante mi vida: Es positiva.

Mis aptitudes: Diseñar, Planificar, Ejecutar, Reparar, Desarmar.

Mis intereses: Obtener bienes materiales y espirituales.

Mi hemisferio más utilizado es…el izquierdo.

Mis miedos ante mi futuro próximo, ¿me limitan? Fracasar en la vida

profesional. No ser la persona que anhelo.

Mi situación económica me permite costear la carrera que deseo? si

La carrera que me gusta se llama: INGENIERIA ELECTRICA

Y la puedo estudiar en: ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL.

Placer personal: Jefe de familia, para maniobrar con valores espirituales y

materiales.

Placer de entrega: profesional entusiasta, constructor y motivador.

Una vez conocido tu Mapa conceptual, tu PNI, Y tu SQA, ¿qué

necesitas hacer para ser una mejor persona y conocerte más?

• FORTALECERTE ( )

• MODIFICAR TU CONDUCTA. ( )

• MADURAR ( si)

• QUITAR ( )

• ADQUIRIR (si )

• REPARAR ( )

Traza una línea horizontal y marca los momentos más

importantes en tu vida que han formado tu carácter y la persona

que eres ahora.

Analiza de acuerdo a tu línea del tiempo ¿qué tipo de problemas

te han lastimado más: los emocionales o los mentales

Los emocionales

Analiza, por cada rayita cronológica ¿Qué prevaleció más en tu

vida? Los problemas por tu causa o los problemas ajenos a ti.

Los problemas ajenos a mí.

Analiza, por cada rayita cronológica ¿Resolviste cada situación

en tu vida?

Si, ¿por qué?: Existió apoyo maternal

¿De qué te estás dando cuenta?

Que la perseverancia ayuda a vencer dificultades.

Finalmente... De acuerdo a tu línea del tiempo: ¿Sabes que puedes hacer las

cosas?

Sí. ¿Por qué? Soy una persona capaz.

¿Sabes que tienes conocimientos y experiencia para resolver

situaciones que te han ocurrido?

Sí. ¿Por qué? De los errores e aprendido.

¿Vale la pena lo que has pasado en tu vida?

Sí. ¿Por qué? Me ayudado a madurar y triunfar.

No. ¿Por qué

Temperamento

Es la esencia de tu ser... Naciste con el... No lo puedes quitar,

pero si controlar

Ejemplo: cuando algo te sale mal lo primero que haces tú, es... Elige colocando

una X dentro del paréntesis.

• Exageras más las cosas de lo que son o Te enojas mucho contigo... ( x)

• Le hechas la culpa a otros o eres irónico ( )

• Te vengas con el primero que pase o te deprimes. ( )

• No sabes que hacer, o te desesperas, gritas. ( )

Carácter: De acuerdo a tu educación y aprendizaje. Es la forma que tu elegiste

ser, para resolver tus problemas. Cuando sabes que eres exagerado para pensar,

te enojas contigo mismo porque no te permites equivocarte Tu carácter te dice...

Siempre que explotas pasa algo malo, así que espera a que tu cabeza se enfrié y

ahora sí, analiza y resuelve.

¿Haz resuelto la mayoría de tus problemas, utilizando tu

temperamento?

No. Explica... Porque el temperamento siempre a predominado en mi forma de

actuar sentir y pensar.

ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORUNIDADES AMENAZAS.

• Mi familia

• Mi carrera

• Mis amistades

• Mi estancia

• Mi hogar

• Mis familiares

• Mis estudios.

• El fracaso

• El dinero

• El Temor

• La falta de apoyo

profesional.

• La falta de

conocimiento.

• Los estudios

• Acceso a la

educación

• Tecnología

• Recursos

materiales

actualizados.

• Comunicación

• Apoyo

institucional.

• Herramientas

• malas influencias.

• Malas decisiones

• Falta de

información.

• Falta de tecnología

de punta.

• Falta de dinero.

• Falta apoyo familiar

Mis valores más apreciados

Honradez

Responsabilidad

Cooperación

Respeto

Explicación del Por qué los tienes.

Mis padres me los han enseñado desde que yo era pequeño.

Ayuda a una mejor formación personal.

Son esencial en la formación del ser humano

Ayudan a ser diferente de las demás personas.

CAPACIDADES O APTITUDES (de acuerdo a tus exámenes

psicológicos)

Capacidades: CARÁCTE, Forma de ser, Temperamento, Autoestima

QUE ME FALTA:

Habilidades:

Ser práctico

Más creativo

Más rápido

Conocimientos

Actualizar conocimientos

Análisis de la materia

La práctica diaria

Un correcto entendimiento

Desarrollar mis inteligencias

Lectora

Matemática

Musical

De lenguaje

Moral

Desarrollar mi actitud

Positivismo

Motivación

Perseverancia

Autoconfianza

Tener metas

Establecer un objetivo

Mirar mis logros

Constancia en alcanzar un objetivo

Tener claro mis sueños y objetivos

Actuar con una buena actitud

Empezar a elegir y actuar

Pensar y analizar acerca de la situación.

Reflexionar sobre aciertos y dificultades

Establecer alternativas y elegir la que me de mayor beneficio.

Ponerme límites

Madurez para medir consecuencias.

Mirar el futuro

Analizar lo bueno y lo malo

Establecer reglas

En Mejorar mí...

Ser perseverante

Mirar objetivos y metas

Establecer limites

Constancia

Dejar atrás el pasado

ESCRIBE LA CARRERA QUE DESEAS:

Yo deseo seguir Ingeniería Electica

¿Estas convencido/a que esta es la carrera que deseas?

Si lo estoy.

Ya que esta carrera me gusta y me parece interesante, y se tengo las capacidades

suficientes para poder seguir esta carrera.

¿Podrás encontrar un buen trabajo?

Por supuesto

¿Conseguirás un buen salario por tu trabajo? Si o no

Si

¿Cómo sabes que hay trabajo en esta carrera que elegiste?

Si porque las industrias necesitan diseños y apoyo de profesionales en la rama

eléctrica.

¿Concluirás tu carrera?

En 5 años

¿Necesitaras realizar un diplomado o maestría en este carrera

para obtener mejor nivel económico?

Según se presente la ocasión

LOGRARAS…

¿Con esta carrera lograras alcanzar tus sueños?

Si pero no en su totalidad.

¿Con esta carrera lograras adquirir lo que siempre has querido?

Pues con esta carrera lograre muchas cosas , pero también abra muchas mas que

me proponga en el transcurso de mi vida.

¿Esta carrera es realmente lo que quiere hacer con tu vida?

Esta carrera la elegí hace tres años, ya que desde pequeño mi padre me motivo y

fue cuando al investigar de lo que se trataba en realidad.

Me pareció interesante todo acerca de lo que se relaciona con mi carrera, es por

esto que me quiero preparar mejor y adquirir conocimientos mas a fondo.

¿Tienes los recursos económicos para estudiar la carrera?

Si

¿Ya sabes que becas existen y donde las puedes conseguir?

No

Explica como resolverás estas preguntas

Los recursos económicos sé que son sufrientes para conseguir mi carrera pero en

caso de que me hiciera falta algo, consideraría alternativas con el fin de culminar

mi carrera como fuera posible.

CONCLUSIÓN.

La vida está llena de retos que hay que superar

Poseer una autoestima alta de mí mismo.

Tomar decisiones acerca de las posibilidades

Valorar tal y como soy.

RECOMENDACIONES.

Luchar incansablemente para alcanzar los sueños.

No dejarme vencer de los obstáculos que se presenten.

Plantear límites de vida para no afectar la vida futuro.

Aceptarme con todas mis dificultades físicas y emocionales

top related