proyecto curso de la sexualidad y sus trastornos

Post on 21-Jan-2016

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO CURSO DE LA SEXUALIDAD Y SUS

TRASTORNOS.

Los padres de Jorge opinan:

Jorge es ahora muy reservado, antes, de pequeño, no era así. Recuerdo que

hablaba hasta con los desconocidos, pero desde que entró en el instituto no tiene

amigos (que sepamos) y no nos cuenta nada. Pasa las horas en su cuarto encerrado y

de mal humor. Incluso le hemos presentado a la hija de una amida de la familia y el

crío ni siquiera le ha hecho caso.

Realiza posibles hipótesis con sus intervenciones del posible problema de

Jorge.

En primer lugar, decir que son muchos cambios para Jorge, el cambio al

instituto, los cambios físicos, sociales, cognitivos y emocionales que empiezan a surgir

en esta etapa hacen que Jorge se siente un poco desubicado y con muchas dudas en su

cabeza y que sienta que las personas que están a su alrededor no le pueden ayudar

antes sus cambios y dudas, ya que igual en alguna ocasión no han podido ayudarle a

resolver alguna cuestión o problema o se ha sentido engañado.

Los padres deberían reunirse con los profesores o tutor del instituto para

conocer como es su relación en clase con los demás compañeros, y que le observen a

ver si existe algún problema con Jorge, ya se mofas, bullying, relación con las personas

del sexo opuesto y también en lo que se refiere a la relación con los profesores y

tareas escolares.

Los padres no deberían presionarle, obligándole a conocer a chicas de su

entorno, deberían hablar con el de sus gustos, de cosas que le apetezca hacer

(deporte, música, leer, moda, informática, etc), e incentivarle para que las haga, les

guste a ellos o no y de esta forma sacarle de la rutina y hacerle ver que hay más cosas

que las cuatro paredes de su habitación.

También pueden hacerle participe de los consensos familiares y de esta forma

ganarse sus confianza. Ya que sin ésta, Jorge no comentará a nadie lo que le pase.

Jorge tiene que ver que sus padres están abiertos a hablar de cualquier tema y sentirse

a gusto o por lo menos algo relajado cuando hable sobre temas que piense que sus

padres no pueden estar de acuerdo.

Lo que le pasa a Jorge, puede ser: que le gusten las personas de su mismo sexo

(por eso no tiene amigos- porque en el instituto se lo imaginan y se burlan de él-, se

enfada porque no sabe como decirlo y piensa que sus padres no lo van a entender o

que le van a reñir, por eso se encierra en su cuarto porque es su espacio protegido y

donde se siente seguro), también puede deberse a que no tiene nada en común con el

resto de compañeros del instituto (lo que hace que éstos le vean como “un bicho

raro”, porque en esta etapa o eres como ellos o te rechazan, llegando a producir

problemas emocionales y sociales en el menor ya que no tiene a nadie de su edad en el

que refugiarse y contar sus problemas), también puede ser debido a un problema con

las drogas (lo que hace que se encierre en su habitación para que sus padres no le vean

con el mono y en el instituto consumo la droga y cuando llega a casa está de mal

humor porque no la tiene al alcance y sabe que hasta el próximo día no va a consumir)

y por último, puede ser porque le gusta una chica y no sabe como relacionarse con

ella, y no se lo puede contar a ningún amigo porque igual es la novia del amigo o de su

clase.

En definitiva, lo que tiene que hacer lo padres, apoyarse en el sistema

educativo y el personal multidisciplinar que lo forman, para ayudar a Jorge y solucionar

el problema, antes de que vaya más lejos o se haga más grande. Y que Jorge vea que

sus padres están hay para lo que sea, no sólo para los momentos malos.

top related