proyecto cambio curricularinstalación física y componentes. 1.2.2 operan un receptor de rf e...

Post on 16-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Especialidad de Telecomunicaciones

Proyecto Cambio Curricular

Agenda

• Contexto del proyecto

• Maleta didáctica de la especialidad

• Preguntas

Contexto del proyecto

• Cambio en las bases curriculares (2013)

• Presentación de planes y programas de estudio (2015)

• Relación EMTP – Empresas – Educación Superior.

• Tiempos y competencias técnicas de los profesores

• Algunos docentes no pedagogos

• Rotación docente

• Dimensión del trabajo para 4 especialidades

Planificar un total

6.688 horas

21 módulos para III medio

21 módulos para IV medio

Problema

No seguir haciendo lo mismo

Oportunidad

Decidimos hacer un proyecto

Maleta Didáctica

Gastronomía mención Cocina

Administración mención RRHH

Telecomunicaciones

Electrónica

Desarrollar el currículum de 4

especialidades TP

1

2

3

4

Plan Anual

Clase a clase

Instrumentos de evaluación

Recursos didácticos

Maleta Didáctica Función

Guiar la práctica docente

Ser una herramienta de formación de los equipos de

profesores

Favorecer el aprendizaje de los alumnos

Viva

Dimensión del Proyecto

Dimensión del proyecto amerita

trabajar con socios

Compromiso compartido

Maleta Didáctica elaborada por FBE

Compartida con la red de FAIC

Disponible para la EMTP de Chile

Compromiso compartido

Maleta Didáctica Tercero y Cuarto Medio

Especialidad de Telecomunicaciones

VISIÓN DE LA ESPECIALIDAD

Estudios de mallas en instituciones de educación superior

Valor agregado en Actualización docente

Valor agregado en tecnologías

Continuidad de estudios

Innovación en laboratorios y alto estándar para el aprendizaje

METODOLOGÍA

Jornada con docentes y diseñadores

Teoría y práctica

Actividades basadas en problemas

Enfoque en lo práctico

METODOLOGÍA

CURRICULISTA Wilson Araya

Ana María Tello

JEFE ESPECIALIDAD FBE

Marcelo Valdés

DISEÑADORES

DOCENTES FBE

ETAPA REVISIÓN

ETAPA DE PROCESO FEEDBACK

EMPRESA ASESORA

Diseñador

J

e

f

e

E

s

p

e

c

i

a

l

i

d

a

d

C

u

r

r

i

c

u

l

i

s

t

a

Diseñador

Diseñador

Revisores Interno/externo

Editor

Jefe de Proyecto

Producción

Feedback

D

o

c

e

n

t

e

s

Implementación Estándares

Revisiones

Ediciones

E

n

c

a

r

g

a

d

o

T

P

DIAGRAMA CONSTRUCCIÓN CURRICULAR

Instrumentos que Incorpora

MALETA DIDÁCTICA

Plan Anual

Plan clase a clase

Evaluaciones

Contenidos y habilidades

Objetivos de aprendizajes

Indicadores de Evaluación

Unidades de aprendizajes

Gantt Calendarización y evaluaciones

Aprendizajes Esperados

PLAN ANUAL

MALETA DIDÁCTICA

Material de apoyo. Guías, videos, etc

U.A – A.E - C.E - IE

Momentos de la clase

Descripción de la clase

PPT

Objetivos de la clase y genérico

Plan Clase a Clase

MALETA DIDÁCTICA

MALETA DIDÁCTICA

Lista de cotejo

Pauta de corrección

Tabla de especificaciones

Evaluaciones

MARCO DE REFERENCIA AE

Para el desarrollo de los Indicadores de Evaluación IE se tienen en cuenta: Los Aprendizajes Esperados (AE) y

los Criterios de Evaluación (CE) establecidos por Mineduc para el plan de estudios

La metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP) recomendado por Mineduc en las orientaciones metodológicas.

(

INDICADORES DE EVALUACIÓN(IE)

Criterios de Evaluación

1.1: Interpreta diagramas y

documentación técnica del sistema de comunicación, de acuerdo a los requerimientos del proyecto.

1.2: Analiza la estructura y

los elementos que componen un sistema básico de telecomunicaciones, haciendo uso de instrumentos, manuales y herramientas. .

1.3: Examina las

características principales y las funcionalidades de los protocolos utilizados en el montaje de sistemas de telecomunicaciones..

1.1.1 Describen la función de los sistemas de transmisión y recepción de señales relacionándolo con el concepto de telecomunicaciones.

1.1.2 Identifican, en un diagrama, las partes y/o componentes de un sistema de telecomunicaciones inalámbrico punto a punto.

1.1.3 Interpretan en un diagrama las especificaciones técnicas de un sistema de telecomunicaciones de una y dos vías, relacionándolo con el concepto de dúplex.

1.2.1 Identifican una fuente de emisión de RF, su instalación física y componentes.

1.2.2 Operan un receptor de RF e identifican la importancia de sus parámetros físicos de instalación.

1.2.3 Analizan el concepto de ancho de banda y la importancia de la modulación y demodulación en un sistema de comunicación de RF.

DISEÑO TELECOMUNICACIONES Operaciones y Fundamentos de Telecomunicaciones

PRODUCCIÓN

PLAN ANUAL

EVALUACIONES

CARTA GANTT

SÍNTESIS UNIDAD DE APRENDIZAJE

MATERIAL DE CLASE

PLAN DE CLASE

PLAN DE CLASE

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

PLAN DE CLASE

PLAN DE CLASE

PLAN DE CLASE

AUTOEVALUACIÓN

“El proyecto curricular es un gran aporte a la educación de nuestros estudiantes y está en nuestras manos forjar

que sea de excelencia¡¡¡”

Equipo Técnico Profesional Belén Educa.

top related