proyección social - javier medina

Post on 11-Jul-2015

987 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyección social de la biología: información y divulgación científica Comunicación científica en la sociedad contemporánea Javier Medina Parque de las Ciencias

“Hemos creado toda una gama de demonios:

difíciles de ver, difíciles de comprender,

problemas no resolubles de manera inmediata…

Resulta esencial una comprensión de la ciencia

por parte del público”.

Carl Sagan

Un mundo marcado por la “complejidad creciente”

• Pensamiento científico

• Nuevos instrumentos culturales

• El papel de los Museos de Ciencia

• Ciencia, sociedad y educación

• La Ciencia como mito

De Exponer a Comunicar

Mostrar los Objetos

Mostrar la Historia, el contexto de los

objetos

Mostrar los Principios

Motivar el Interés, el Conocimiento

Science Museum 1865

Deutsches Museum 1903

Palais de la Decouverte 1937

Exploratorium 1969

Ontario Science Centre 1969

Veníamos de tiempos muy malos…

Evolución de Museos y Centros de Divulgación Científica

Una falsa idea …

“La ciencia

no le interesa a la gente”

¿la ciencia como recurso

cultural y turístico?

Procedencia de visitas al Museo 2008 2009

algunas claves … •  Interactividad - Comunicación multim.

•  Para todos y sin barreras

•  Flexibilidad

•  Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

•  Diversión - Educación (Ocio Cultural)

•  Credibilidad

ESPACIO FLEXIBLE

• En los centros de divulgación científica los CONTENIDOS PERMANENTES son los que “permanecen” entre 5 y 10 años.

• Ningún recurso expositivo está excluido.

• Nadie sabe bien qué tendremos que contar mañana ni cómo lo haremos.

Cooperación

ESPACIO AMABLE

• Orientado de verdad al ciudadano

• Inteligente e Inteligible

• Sin barreras

• Un parque donde estar bien

ESPACIO INNOVADOR

Propicio para la creatividad,

rico en estímulos,

contemporáneo

ESPACIO para

la Comunicación Científica

el Conocimiento y

la Cultura

Hoy tenemos el conocimiento, la

experiencia y la tecnología

para comunicar al público

la ciencia y

la pasión por ella.

¿Cómo contarlo?

Usar la mejor “tecnología” disponible …

! Participación !

Talleres Didácticos

Respuestas que generan preguntas

• Actualizar contenidos científicos

• Coordinar actividades de divulgación científica

• Exposiciones temporales y módulos expositivos

• Actualizar contenidos científicos

• Fomentar relaciones y actividades con

Universidades, Centros de Investigación y Museos

• Eventos de divulgación científica

• Asesoramiento

• Coordinar proyectos

• Coordinar las actividades del Centro

• …

Carácter Científico, Tecnológico y Ambiental

Área de Ciencias y Educación

• Coordinar proyectos educativos

• Supervisar programas educativos: becas, prácticas, cursos

• Coordinar materiales didácticos-educativos o exposiciones

• Programas de talleres permanentes o temporales

• Actividades dirigidas al público: conferencias, cursos,

excursiones científicas, mesas redondas…

• Difusión de actividades y contenidos

• Coordinar documentación e información cient. en el Museo

• Fomentar la actividad científica y educativa

• Elaborar materiales

• …

Carácter Educativo

• Establecer líneas cooperación con Museos

• Funcionamiento técnico instalaciones seres vivos

• Planificación de los laboratorios y talleres científico-técnico

• Actuaciones con entidades de I+D+i

• Coordinar la actividad científica y educativa del Centro

• Coordinar relaciones con Universidades y Centros Invest.

• …

Carácter general

Exposiciones Temporales

Educación, formación, discusión…

Talleres didácticos

Experiencias científicas

Anfiteatro anatómico

Fomento de vocaciones científicas

Encuentro de saberes

ExploraLab Laboratorio de Cultura Científica

Innovación Experimentación Investigación Formación

…en programa y recursos para el fomento de la cultura científica y la enseñanza de las ciencias.

Laboratorio de Restauración

Laboratorio de colecciones

Patrimonio naturalístico, médico y farmacéutico que puede ser consultado por profesionales, educadores o visitantes que lo solicitan.

Laboratorio de plastinación. Ciencia en vivo

Ventanas abiertas a la actualidad, a la ciencia en vivo y a todo aquello que pueda incorporarse a la exposición para darle dinamismo.

Un equipo interdisciplinar

Javier Medina Director Ciencias y Educación Parque de las Ciencias medina@parqueciencias.com

Museo Interactivo Formación TecnoForo Galería Cultural Económica

ÁR

EA

S d

e A

ctiv

idad

Taller de rapaces

No sólo los interactivos…

JARDINES BOTÁNICOS

ACUARIOS

ZOOLÓGICOS

Un Museo que alberga varios museos junto a espacios de

encuentro, formación, investigación, ocio,

promoción de las nuevas tecnologías, etc.

Do you fell well or poorly informed about the following subjets? Are you rather interested or not very interested in …?

Areas Well Poorly Rather informed informed interested ----------------------------------------------------------------------------

Sport 57.0% 40.5% 54.3%

Culture 48.5% 47.0% 56.9%

Politics 44.3% 52.2% 41.3%

Science & tecnology 33.4% 61.4% 45.3%

Economics & finance 31.9% 63.5% 37.9%

December 2.001 (% EU 15)

Eurobarometer 55.2 European Commission

21.454

18.873

11.445

7.822

5.991

1.427

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Galería Cultural

(Cines,

ciberteca,

cafetería)

Auditorio Visitas

profesionales,

empresas y

medios

Aulas de

formación

Biblioteca Cubiertas

fotovoltaicas

Macroscopio. 4ª Fase del Parque de las Ciencias

• Promover la cultura científica

• Crear espacios abiertos a los avances de la sociedad

• Albergar exposiciones y colaborar con otros museos

• Acercar la ciencia a todos los públicos

• Herramienta educativa para el profesorado

• Fomentar la investigación

• Contribuir al desarrollo social y cultural

• Consolidarse como una oferta turístico cultural

• Flexibilidad para adaptarse a nuevas necesidades

• Un espacio para la convivencia cultural de las artes,

la ciencia y la tecnología

• Un lugar de encuentro para las personas

Objetivos

 P. Nuevas Tecnologías

AR

EA

S d

e A

ctiv

idad Museo Interactivo

•  Exposiciones, Actividades y “Ventanas” •  Programas de Divulgación e Investigación •  Nuevos Contenidos:

 Pabellón Al-Andalus

 P. Viaje al Cuerpo humano  P. Cultura de la Prevención

 Observatorio de las Nuevas Tendencias

  BioDome y CEAMA

Observatorio de Nuevas Tendencias de Expresión y creación

E@rte y arteDigital

Vanguardias de expresión contemporánea: . Multimedia, música, Performance, instalaciones, escultura… . Vídeo-creación… . Realidad virtual, internet, etc.

AR

EA

S d

e A

ctiv

idad Nuevas Tendencias

• Foro de la Innovación • Promoción de las Nuevas Tecnologías • Espacio de Encuentro: empresarial, científico y técnico Empresas - Comunid. Cient. - Univ. Medios de Comunicación – Instituciones • Comunicación de la innovación Parques Tecnológicos de Andalucía hacer más visibles las iniciativas… • Energías, Agua… • Patentes y demostradores A

REA

S d

e A

ctiv

idad TecnoForo

AR

EA

S d

e A

ctiv

idad Formación

•  Comunicación y Periodismo Científico

(Programas propios y asoc. a la Universidad/Junta Andalucía.. Post-grado, Master, Prácticas, E..Virtual…) Ambito regional, América Latina y Norte de Africa.

•  Museología y Comunicación Expositiva •  Talleres Didácticos para Escolares •  Formación del Profesorado en Didac. Ciencias •  Nuevas Tecnologías de la Inf. / Imagen •  Alfabetización digital •  Prevención Riesgos laborales

• Café Darwin, 2 espacios y terraza

AR

EA

S d

e A

ctiv

idad Galería Cultural

• Biblioteca Mediateca - Ciber

• Cine: 3 Salas Microcines 1 Sala Alta Definición y 3D

• Librería y Tienda especializada

• Salas usos múltiples: prensa, talleres…

Museos…

Coleccionar, …una historia con

80.000 años de vida

Pro

yecc

ión

so

cial

de l

a b

iolo

gía

:

info

rmaci

ón

y d

ivu

lgaci

ón

cie

ntí

fica

Javier Medina Parque de las Ciencias

Co

mu

nic

aci

ón

cie

ntí

fica

en

un

a s

oci

ed

ad

co

nte

mp

orá

nea

top related