protocolo de seguridad compu-ayudas - yadni

Post on 27-Jun-2015

1.228 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROTOCOLO DE SEGURIDAD

presentado por :Adriana Trujillo

Edna Jimena ArangoEmma Guevara

Norma Constanza rojas Luis Javier cuchimba

Alberto Vargas

A lo largo de este documento trataremos las diferentes circunstancias de riesgo en la ejecución de las labores como técnicos en sistemas, bien sea en el mantenimiento de un computador como en los procedimientos y comportamiento rutinarios.

Aplicaremos los conocimientos adquiridos para la prevención y solución de los problemas en el entorno laboral.

JUSTIFICACION

Las labores cotidianas en la empresa implican riesgos que pueden acarrear daños y lesiones personales y a terceros, además del daño de los equipos de computo o redes que estemos manipulando. Para evitarlas es importante la implementación de un protocolo de seguridad que sirva para prevenirlos.

OBJETIVO GENERAL

Establecer un ambiente laboral seguro, mediante el control de las causas básicas que originan daños a la integridad física del trabajador, con el fin de prever daños, lesiones y enfermedades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS•Elaborar un plan de seguridad para la empresa con el fin de evitar daños, lesiones y enfermedades. •Brindarle al trabajador un ambiente laboral adecuado.•Mantener los implementos requeridos para realizar el trabajo de forma segura.

Antes de realizar un mantenimiento preventivo y/o predictivo de un computador debemos contar con una ambiente adecuado, esto incluye, nos encontramos o no en nuestras instalaciones, iluminación y ventilación adecuadas, una mesa de trabajo firme y a una altura adecuada e instalaciones eléctricas en buen estado. Con esto evitaremos cometer errores en los procedimientos y accidentes por la poca visibilidad.

PROCEDIMIENTO

Al iniciar el mantenimiento el primer paso a realizar es inspeccionar el estado físico del computador para detectar cables defectuosos y otros riesgos como objetos corto punzantes.

Puestas las Gafas protectoras, Guantes, Tapabocas y ajustada la ropa al cuerpo retiramos la alimentación de la Fuente de poder y el Monitor para evitar descargas eléctricas y procedemos a destapar la torre del computador.

Retiramos los paneles laterales, frontal y toda parte atornillada utilizando el destornillador adecuado en cada ocasión, sujetándolo firmemente para evitar daños al equipo o heridas.

Nota: Toda parte que retiremos del computador debe ponerse en una mesa firme y en una bolsa antiestática si se trata de un componente electrónico.

Antes de proceder al desensamble debemos ponernos la Manilla antiestática y ajustar el extremo a una parte metálica no pintada del chasis, así evitaremos dañar las partes por ESD (Electro Static Discharge).

El Chasis debe ser limpiado con brocha y/o cepillo de cerdas firmes, soplete y al final con un paño que no libere fibras.

Nota: La limpieza con aire a presión o soplete debe realizarse en un espacio abierto o ventilado para evitar la concentración de partículas en el área de trabajo.

Durante un mantenimiento los guantes de Látex, Tapabocas y las Gafas cumplen una doble función: protegernos delos productos químicos que utilizamos (ej.: Silicona, Frotex, Alcohol Isopropilico, etc…), polvo, otras sustancias de tipo químico u orgánico y evitar que contaminemos los componentes que manipulamos con sudor o sustancias emitidas por el cuerpo.

Los componentes electrónicos deben ser limpiados con brocha, soplete o trapo según sea necesario, teniendo cuidado con los componentes delicados o sensibles.

Debe aplicarse liquido limpia circuitos sobre los chips de la MainBoard, Tarjetas adaptadoras, Unidades ópticas y Discos duros.

Completada la limpieza procedemos a ensamblar los componentes de la computadora sin olvidar atornillar, ajustar y conectar cada uno de los componentes correctamente (puede usarse una lista de chequeo para evitar equívocos).

Una vez ensamblado se procede a la prueba de encendido.Si el computador enciende correctamente podemos proceder a la instalación del Software requerido por el cliente. De lo contrario debe chequearse el equipo para encontrar y corregir el error.

Para culminar el mantenimiento deben aplicarse los productos de limpieza externos como la crema Frotex, Silicona y liquido limpia pantallas.

Durante la instalación del Software debemos adoptar las posturas correctas, respetando la ergonomía que amerita la ocasión y evitar desviación de columna y dolores provocados por la mala posición, y contar con una correcta iluminación para evitar agotamiento visual daños a mediano y largo plazo.

Seguir los protocolos de seguridad es indispensable en todo trabajo para prevenir daños, accidentes y enfermedades a corto, mediano y largo plazo.

trabajar con todos los elementos de seguridad no solo cuidamos nuestra salud sino que prevenimos daños en nuestro trabajo y nos brinda la oportunidad de brindar un servicio con calidad y responsabilidad.

Conclusión

top related