protagonistas de la propiedad industrial - jump chile...como coca cola y pepsi y cada una tiene...

Post on 12-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Protagonistas de la Propiedad

Industrial

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INTELECTUAL

Marcas Patentes Diseños y modelos Derechos de autor

www.inapi.cl www.dibam.cl

MARCAS COMERCIALES

Las 3 marcas mejor valoradas durante el

2013

98.316 millones de dólares

93.291 millones de dólares

79.213 millones de dólares

MARCAS

•Una marca es un signo utilizados en el comercio para distinguir

un mismo producto o servicio de otro.

•Así por ejemplo para un mismo producto tenemos marcas

como COCA COLA y PEPSI y cada una tiene asociada sus

características.

•Se clasifican en 45 clases (productos y servicios) y pueden

coexistir

•El proceso de inscripción normal dura entre 6 y 8 meses.

•Una vez obtenido el registro, la marca dura 10 años; sin

embargo se puede ir renovando en forma indefinida por

períodos de 10 años, pagando los impuestos correspondientes.

•Al tener la marca registrada se comienza a utilizar los símbolos

M.R. o ®

•Las marcas son territoriales

Se sugiere hacer una búsqueda previa antes de solicitar una

marca.

TIPO DE MARCAS Y DURACIÓN

LOGO MIXTA DENOMINACION

¿Qué le otorga una marca a su titular?

Derechos exclusivos y excluyentes

INAPI – Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

Cita: http://www.inapi.cl

PATENTES DE INVENCION

PATENTES

• Una patente es un derecho exclusivo que concede el Estado para la

protección de una invención.

• Estos derechos permiten que el inventor pueda utilizar y explotar su

invención por un período de 20 años

• El hecho de otorgar un derecho exclusivo viene a ser un incentivo para el

inventor para que continúe innovando. El inventor tiene la obligación de

divulgar al público la invención patentada, de modo que terceros puedan

beneficiarse de los nuevos conocimientos y contribuir así al desarrollo

tecnológico.

• Este derecho excluyente se concede por un período limitado de tiempo,

20 años desde la fecha de presentación de la solicitud.

1. Novedad. Se considera que una invención es nueva cuando no está

comprendida en el estado de la técnica.

2. Nivel inventivo. Una invención tiene nivel inventivo si, para un experto

en la materia, la invención no se deriva de manera evidente a partir del

conocimiento contenido en el Estado de la Técnica

3. Aplicación industrial. Una invención se considera susceptible de

aplicación industrial cuando puede ser producida o utilizada en la

industria.

En general puede conseguirse patentes para cualquier dominio de la

tecnología, desde clips sujetapapeles hasta productos farmacéuticos

complejos.

Las patentes son territoriales, es decir sólo válido en el país donde se

presente la solicitud.

¿Qué le otorga una patente a su titular?

Derechos exclusivos y excluyentes

DERECHOS DE AUTOR

creación de la obra en el

ámbito artístico,

literario y científico

La protección dura toda la vida del autor + 70 años más, contados desde la fecha de su fallecimiento.

MEDIO DE PRUEBA

Tener un registro de derecho de autor facilita contar con un medio de prueba en caso de conflicto.

Cualquier persona natural que realiza la

creación intelectual en forma individual o trabajando en forma

conjunta

El derecho de autor protege las expresiones originales,

• Excepciones; no son protegibles: conceptos matemáticos, procedimientos médicos, noticias del día, discursos políticos, etc.

NO las ideas

"Nadie podrá utilizar públicamente una obra privada sin la autorización expresa del titular del derecho de autor, so penas civiles y penales.”

Derechos Exclusivos

Publicación Reproducción Distribución Comunicación Adaptación

Los titulares pueden dar el permiso para utilizar la obra

las autorizaciones pueden ser exclusivas o no la autorización no implica una transferencia de derechos, sino que simplemente se trata de un permiso Sólo el titular tiene el derecho de autorizar la transformación, derivación y adaptación Sólo corresponde al titular del derecho de autor decidir sobre la divulgación parcial o total de la obra

CONCLUSIONES

Corran!

www.wipo.int

www.inapi.cl

Susana Villagrán

svillagran@garayguerrero.cl

www.garayguerrero.cl

top related