prospectiva

Post on 18-Jun-2015

1.750 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA PROSPECTIVA Y EL

PLANEAMIENTO NACIONAL

Ing. Fernando Ortega San Martín, MBA, DBA (c)

Temario• Necesidad de pensar estratégicamente

• Evolución histórica del pensamiento sobre el

futuro

• Del planeamiento estratégico al pensamiento • Del planeamiento estratégico al pensamiento

estratégico

• La prospectiva

• Tendencias del futuro

• La prospectiva en el Perú y el mundo

EL FUTURO

“El futuro es algo que cada cual alcanza a un

ritmo de sesenta minutos por hora,

haga lo que haga y sea quien sea.”

Clive Staples Lewis (1898-1963)

¿Ideas sobre el futuro?

Evolución Histórica del Pensamiento

sobre el Futuro II

– La Utopía: sociedad perfecta conpaz perpetua, plena satisfacción delas necesidades humanas, una

•• El futuro como porvenir (Kateb, 1977): El futuro como porvenir (Kateb, 1977): podemos imaginar cómo sería el futuro:podemos imaginar cómo sería el futuro:

las necesidades humanas, unaextrema igualdad, participación de losciudadanos en las decisiones, etc.

– La Ciencia Ficción: esperanza en lacapacidad científica y el ingeniohumano para construir civilizacionesmás evolucionadas, que naciendo delo fantástico puedan crear un futuromejor.

Evolución Histórica del Pensamiento

sobre el Futuro III• El futuro como devenir (Miklos y Tello, 1991): proceso

histórico encadenado (pasado + presente + futuro), basadoen la idea de progreso, la fe en la ciencia y el poder de latecnología, la secularización, la actitud positiva frente alfuturo, la aceptación entusiasta del cambio y latransformación de las concepciones de autoridad.transformación de las concepciones de autoridad.

• Los estudios del futuro (Masini, 1993): todas las vías depensamiento acerca del futuro, desde las prediccioneshasta la utopía, pasando por las extrapolaciones, lospronósticos, las proyecciones, la conjetura, el foresight y laprospectiva.

Escuelas de Pensamiento sobre el Futuro

1. Forecasting (USA, determinista, 1960). Dr. William Halal (GWU). Global

Business Network (GBN).

2. Technology Foresight (UK, voluntarista, 1980). Universidades de

Manchester (PREST) y Sussex (SPRU).

3. Previsión Humana y Social (Italia, voluntarista, 1980). Dra. Eleonora

Barbieri Massini (Universidad Gregoriana).

4. Prospectiva (Francia, voluntarista, 1980). Sociedad FUTURIBLES. Dr. Remi

Barre, Hughes de Jouvenel, Véronique Lamblin.

5. Prospectiva Estratégica (Francia, voluntarista, 1990). Dr. Michel Godet.

6. Foresight (UK, voluntarista, 2000). Universidad de Manchester (PREST).

Dr. Ian Miles, Dr. Michael Keenan.

7. TFA (Technology Future Analysis, 2004). Dr. Alan Porter (Georgia Tech).

Dra. Fabiana Scapolo (IPTS).

Corrientes de Pensamiento sobre

el Futuro

• Deterministas (pronósticos) :

forecastingP F

• Voluntaristas (construcción del futuro):

prospectivaP F

¿Que es esto?

PREGUNTA 1

¿Quién es el personaje del campo de la tecnología que a usted le ha cambiado la

vida en los últimos 25 años?

PREGUNTA 2

¿Quién es el personaje del campo de la tecnología que YA ESTA CAMBIANDO al mundo desde

hace 10 años?

¿Quién es y qué hace?

• Nació en 1946 (USA)

• Le gusta surfear y navegar en velero

John Graig

Venter

¿Qué hace esta empresa?

• Bio-fábricas: bacterias “hechas a pedido”

que producen insumos industriales

• Biocombustibles: alcohol (metanol y etanol),

hidrógeno y

GASOLINA DE 95 OCTANOS

Producción de gasolina en el futuro

Producción de gasolina en el futuro

La economía del hidrógeno

Anastasios Melis (Universidad

de Berkeley, USA)

• Producción de hidrógeno a

través de algas (Chlamydomona través de algas (Chlamydomona

reinhardtii)

• Melis Energy (2001): 50 % de

rendimiento para ser rentable

(biotecnología: modificación de

los cromosomas de las algas)

El Mundo del Futuro

• SIN petróleo como principal fuente de energía.• Las Universidades SIN campus.• Las empresas SIN oficinas.• Libros SIN hojas.• Billeteras SIN billetes.• Billeteras SIN billetes.• Fábricas SIN obreros.• Nutrición SIN alimentos.• Vestimenta SIN fibras.• Conocimiento SIN límites.• Mundo SIN fronteras.

Principales nuevas carreras

• Programador de entretenimiento personal• Diseñador genómico de bebés• Consultor en uso de recursos• Asesor en engrandecimiento personal• Nano-médicos• Nano-médicos• Agricultores verticales• Pilotos de línea espacial• Especialistas en reversión del cambio climático• Administrador de grifo de hidrógeno• Gerente de Biorefinería

Actitud Humana frente al pensamiento futuro

1. Pasiva (avestruz): ignora el cambio, lo esquiva si puede y al final, sufre/soporta el nuevo futuro.

2. Reactiva (bombero): reacciona cuando ya ocurrió el cambio.ya ocurrió el cambio.

3. Preactiva (futbolista 9): prepararse para los cambios del futuro.

4. Proactiva (futbolista 10): construye el futuro.

El Planeamiento Estratégico

• Herramienta creada en la década del 70 para asimilar los cambios tecnológicos, económicos y sociales, e identificar las oportunidades que se iban generando en un mercado que comenzaba a desregularse.comenzaba a desregularse.

• Fue, en su momento, una respuesta coherente para un mundo que comenzaba a cambiar.

• Su marco conceptual parte de UNA visión.• ¿Hoy es suficiente?

� Estabilidad relativa

� Relativa continuidad

� Satisfacción relativa

• Turbulencias, inestabilidad,incertidumbre, desorientación, discontinuidad, inseguridad,perplejidad, vulnerabilidad

Dilema Actual (De Souza, 2002)

¿Un cambiode época?

� Satisfacción relativa perplejidad, vulnerabilidad

ó¿Una épocade cambios?

Visión

mecánica

del mundo

Visión

económica

del mundo

Visión

holística

del mundo

Modo de generación

de conocimiento

centrado en la oferta

Paradigmas

de desarrollo

centrados en la

eficiencia

Paradigmas de Desarrollo en Conflicto en el Contexto del Cambio de Época (De Souza, 2002)

Modo de generación

de conocimiento

centrado en la demanda

Modo contexto-céntrico

de generación

de conocimiento

Paradigmas

de desarrollo

centrados en la

competitividad

Paradigmas

de desarrollo

centrados en la

sostenibilidad

¿Que es esto?

¿Que es esto?

Pensamiento Estratégico

La capacidad para resolver con éxito los problemas futuros en forma individual y colectiva:

• Incorporando la dimensión temporal en todas las decisiones que se tomen y aceptando las responsabilidades futuras de nuestros actos.responsabilidades futuras de nuestros actos.• Asumiendo el desafío de modificar el futuro para construir el más deseable para nuestra organización o comunidad.• Reconociendo nuestra propia complejidad y la del entorno.

Prospectiva

Ciencia que estudia el futuro para comprenderlo ypoder influir sobre él.Disciplina científica que identifica las diferentesalternativas de futuro de un sistema bajo análisis,para ayudar a los actores sociales (Estado,para ayudar a los actores sociales (Estado,Empresarios, Trabajadores, Académicos ySociedad Civil) a elegir la mejor de ellas ycomenzar a construirla desde ahora.Es la anticipación al servicio de la acción (Godet).

Función de la Prospectiva• Identificar losescenarios posibles y laforma en que se llega aellos.

• Monitorear• Monitorearconstantemente elavance de la ciencia,tecnología, la economía yla sociedad.

Es importante el proceso,no necesariamente elresultado.

El vigía otea el horizontemientras el barco avanza

ENFOQUE VOLUNTARISTA DE LA PROSPECTIVA

Futuros PosiblesFuturos Posibles

Tendencias

PasadoPasado

PresentePresente

Futuros PosiblesFuturos Posibles

Futuros Futuros más más ProbProbaablesbles

Futuros PosiblesFuturos Posibles

Adaptado de Franco (2008)

Hechos portadores de futuro

APROPIACIÓN

Ciclo permanente del pensamiento

prospectivo

ANTICIPACIÓN ACCIÓN

APRENDIZAJE

Fuente: Medina (2000)

Especialidades en la Prospectiva

• Prospectiva de la Ciencia y Tecnología• Prospectiva social• Prospectiva cultural• Prospectiva territorial (regional)• Prospectiva territorial (regional)• Microprospectiva o corporate foresight• Prospectiva política

Tendencias de la próxima década

1. Tras la crisis, la economía mundial crecerá, pero

en forma moderada:

• Habrán nuevas crisis pero serán de corta

duraciónduración

• Habrá mayor interrelación entre las grandes

economías

• Se agudizarán las brechas sociales

• Habrá un mayor aprovechamiento de los

recursos naturales

Tendencias de la próxima década2. Más del 20 % de la población tendrá más de 60

años en el 2020:

• Facilitará la migración de trabajadores jóvenes

hacia los países desarrollados

• Mayor requerimiento de gente especializada

(geriatras, enfermeras, etc.). Sólo en USA se

necesitarán 500,000 enfermeras más.

• Habrá mayor demanda por servicios sociales

(medicina, domésticos) e infraestructura

(transporte, rampas y ascensores en edificios)

Tendencias de la próxima década3. La tecnología crea una sociedad global

dependiente del conocimiento:

• El conocimiento y la especialización tendrán poca duración.

• La competencia entre trabajadores de países será cada vez mayor.

• Se requerirá cada vez mayor nivel de educación para trabajar.

• La brecha de ingresos entre trabajadores calificados y no calificados será enorme.

Tendencias de la próxima década4. El fundamentalismo religioso islámico irá ganando

cada vez más poder:

• La pobreza de muchos países islámicos

promoverá el uso de métodos violentos

• Habrá un gran número de Gobiernos

extremistas en los países islámicos

• La confrontación Sunita-Chiita promovería una

gran guerra islámica con consecuencias en

todo el mundo.

Tendencias de la próxima década5. El turismo internacional crecerá a 1,600 millones

de viajeros en el 2020:

• Alrededor del 15% de la fuerza laboral mundial

estará relacionada con el turismo.

• Las vacaciones serán de una semana cada

trimestre redistribuyendo la demanda a lo largo

de todo el año.

• 100 millones de chinos y 50 millones de indios

se sumarán a los turistas de USA, Europa y

Japón.

Tendencias de la próxima década6. La discriminación de la mujer en la sociedad

occidental terminará para el año 2020:

• La mayor parte de los estudiantes de

postgrado en USA serán mujeres.

• No habrán ocupaciones restringidas a las

mujeres.

• La demanda por servicios domésticos será

enorme.

• Crecer en guarderías será lo normal.

Tendencias de la próxima década7. La estructura familiar será cada vez más diversa:

• Los matrimonios de homosexuales con los

mismos derechos de los heterosexuales

• Familias de multiples generaciones viviendo • Familias de multiples generaciones viviendo

juntas

• Familias con uno solo de los padres

• Gente soltera a mayor edad

Tendencias de la próxima década8. La privacidad declina como derecho de la persona:

• Los hackers pueden entrar a cualquier página

web o correo electrónico

• Las cámaras de video pueden colocarse en • Las cámaras de video pueden colocarse en

prácticamente cualquier lugar

• Los videos tomados por celulares serán

aceptados legalmente como soporte a testigos.

• Será muy difícil que los criminales puedan

operar sin ser observados.

Tendencias de la próxima década9. Los valores laborales cambiarán dramáticamente:

• Las relaciones sentimentales entre compañeros de trabajo serán mayoritarias

• El descontento por falta de oportunidades en el • El descontento por falta de oportunidades en el trabajo será mayor que el debido al sueldo

• Todo trabajador debe estar dispuesto a capacitarse frecuentemente

• Por ascender un trabajador puede estar dispuesto a todo, incluso a lo éticamente discutible.

Tendencias de la próxima década10. Los consumidores exigirán mayor

responsabilidad social por parte de las empresas:

• Mayor conciencia ambiental

• Facilitar la inclusión social• Facilitar la inclusión social

• Mayor relación con los actores sociales de las

comunidades donde actúan

• Construcción de infraestructura comunal

• Japón: Gobierno (MITI, NISTEP) y las Empresas. Ejercicio Delphi Nacional quinquenal desde 1971 con horizonte de 30 años.

• Asia: Corea del Sur, Taiwan, Tailandia, Singapur, Malasia , Filipinas, China. Centro APEC de Prospectiva Tecnol ógica (Bangkok, Tailandia).

Los Estudios de Futuro y la Los Estudios de Futuro y la Los Estudios de Futuro y la Los Estudios de Futuro y la Prospectiva en el MundoProspectiva en el MundoProspectiva en el MundoProspectiva en el Mundo

(Bangkok, Tailandia).

• Unión Europea: Institute for Prospective Technology Studies (IPTS): El Observatorio Europeo de la Cienc ia y Tecnología (ESTO) y la Academia Europea de Prospect iva (EPA). Francia, Reino Unido, Irlanda (FORFAS), Espa ña (OPTI), Finlandia, Alemania (Instituto Max Plank), Holanda (Universidad de Maastrich), ONUDI (Países del Este de Europa: Hungría, República Checa, Eslovaquia, Polon ia, Rumania, Turquía).

Los Estudios de Futuro y la Prospectiva en el Mundo

• USA: Instituto de Investigaciones de Stanford (SRI), Global Business Network (GBN), Georgia Tech, George Washington University.

• América Latina: ONUDI (Programa Regional de Prospectiva Tecnológica para América Latina y el Caribe, 1998-2001),

Brasil (PROSPECTAR y Programa de Prospectiva Tecnológica, Brasil (PROSPECTAR y Programa de Prospectiva Tecnológica, BRASIL 3 tiempos), Colombia (Programa Colombiano de Prospectiva Tecnológica), Venezuela (Petróleos de Venezuela PDVSA), México (UN Autónoma de México, IT Monterrey), Cuba (Observatorio Cubano de Ciencia y Tecnología),Uruguay (Programa Nacional de Prospectiva Tecnológica),Argentina (Ministerio de Ciencia y Tecnología)Chile (Programa de Prospectiva Tecnológica)

• Sociedades: World Futures Society, World Future Studies Federation, Association of Professional Futurists, Futuribles

• Redes:

ATFN (Red de Expertos en Prospectiva Tecnológica de APEC)

Los Estudios de Futuro y la Prospectiva en el Mundo

APEC)

RIAP (Red Iberoamericana de Prospectiva y Vigilanci a Tecnológica)

RELAP (Red Latinoamericana de Prospectiva)

REPCAB (Red de Expertos en Prospectiva del Convenio Andrés Bello)

Red de Prospectiva de Yahoo Groups

La Prospectiva en el Perú

• Se inicia en 2001 con apoyo de ONUDI.

• CONCYTEC: Método PROSPECTA 1,200 profesionales, empresarios, profesionales, empresarios, funcionarios, oficiales FF.AA. y PNP, investigadores.

• Congresos Nacionales de Prospectiva y Estudios del Futuro, PROSPECTA PERU 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.

La Prospectiva en el Perú

• Software PACHACAMAC v.1.0 y v.2.0 Pro.(CONCYTEC y UNALM)

• Estudios de Prospectiva: Alpaca 2014 (CONACS), Perú 2016 (CNI), Pesca y Acuicultura 2020 (ONUDI-IMARPE), Ambiental 2017 (Red 2020 (ONUDI-IMARPE), Ambiental 2017 (Red Ambiental Peruana), Formación Técnica 2017(ITACAB), La Libertad 2021, Arequipa 2021.

• Empresas: San Fernando, Corporación Wong

• Programa Nacional de Prospectiva y Vigilancia Tecnológica (2007-2011).

EL CEPLAN

• Se crea en el 2005 mediante la Ley 28522 y es

modificado por el D.Leg. 1088

• Enfoque prospectivo:

– Orientar y desarrollar estudios estratégicos para la

identificación de tendencias internacionales, identificación de tendencias internacionales,

oportunidades, riesgos y contingencias.

– Identificar y definir escenarios estratégicos futuros a

base de estudios prospectivos y del análisis integral

de la realidad.

• Primeras actividades:

– Plan Nacional al 2021

Pensamiento final

“… Se requiere abordar seriamente el futuro en lugar de resignarse a vivir guiados por un pragmatismo que se contenta con lo inmediato, que nace muchas veces de la inmediato, que nace muchas veces de la comodidad, de renunciar al pensamiento propio o de tener miedo a la complejidad.”

Javier Medina, 2003.

top related