propiedades periódicas

Post on 13-Jun-2015

4.157 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Propiedades PeriódicasPropiedades Periódicas

EsquemaEsquema

Relaciones de Tamaño Relaciones de Energía

Volumen Atómico

Radio Atómico

Radio Covalente

Radio Iónico

Potencial de Ionización

Electronegatividad

Electroafinidad

Electropositividad

Volumen AtómicoVolumen Atómico

• Relación entre masa atómica y densidad electrónica de un elemento.

Vol.Atom. = M/d

Ejemplos: Hidrogeno = 14.4 cm3/mol – Carbono: = 4.58 cm3/mol

Esto en la tabla periódica se aplica en que el V disminuye en un periodo de izquierda a derecha y aumenta en un grupo de acuerdo con el incremento de su numero atómico.

Radio Atómico y IónicoRadio Atómico y Iónico

• Se define como “La media del radio del átomo en varios compuestos covalentes’’

El radio atómico se presenta en diferentes formas como:

Radio Covalente: Se define como “La mitad de la distancia entre 2 átomos iguales unidos por un enlace simple.

Radios Iónicos: se determinan en redes cristalinas, se definen como la distancia entre el centro del núcleo y el electrón mas alejado del mismo.

Potencial o Energía de Ionización (P.I.)Potencial o Energía de Ionización (P.I.)

• Es la energía necesaria para retirar el electrón mas débil retenido en un átomo gaseoso desde su estado fundamental.

Se puede representar en 2 ecuaciones:

A + Energía --------------> A+ + e-

Átomo (gaseoso) + Energía ----> Catión (Ion positivo) + 1 electrón (e-)

Afinidad Electrónica o Electroafinidad (E.A.)Afinidad Electrónica o Electroafinidad (E.A.)

• Es la energía relacionada con la adición de un electrón a un átomo gaseoso para formar un Ion negativo.

Se representa con la ecuación:

Átomo (gaseoso) + 1 electrón (e-) -----> Anion (Ion negativo)

Las electroafinidades pueden ser positivas o negativas y son inversamente proporcionales al tamaño del átomo.

Electronegatividad (E.N)Electronegatividad (E.N)

• Es una Tendencia o capacidad de un átomo, en una molécula . Con esto logra atraer electrones de otro átomo por medio de un enlace covalente.

(Electronegatividad en la Tabla periódica según Pauling).

Electropositividad (E.P)Electropositividad (E.P)

• Es inversamente proporcional a la Electronegatividad. En cambio a la anterior esta tiene la singular capacidad de que un átomo pueda ceder electrones a otro.

Estado De OxidaciónEstado De Oxidación

• Este estado es la carga que adquiere un átomo neutro, cuando este se convierte en un ión.

Ejemplo: Li Li+ + e-

Br-Br + e-

Puntos De Ebullición y FusiónPuntos De Ebullición y Fusión

• El punto de ebullición es la temperatura en la que se produce el cambio de un estado liquido a un estado gaseoso.

• El punto de fusión es la temperatura en la que un elemento sólido pasa a un estado liquido.

DensidadDensidad

• Es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo, que en los sólidos y líquidos se expresa en g/cm3 y en los gases se expresa en g/L.

                donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del determinado cuerpo.

p= M/V

Volumen MolarVolumen Molar

• Volumen que ocupa un mol de sustancia a una cierta temperatura de presión. Se determina a partir de la densidad y la masa molar (m) de la sustancia.

• Ecuación: V= M/d

top related