"promover la conjunción de esfuerzos de entidades sociales, empresariales, educativas,...

Post on 28-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

"Promover la conjunción de esfuerzos de entidades sociales, empresariales, educativas, científicas y de la administración

pública de la República Argentina, mediante la conformación de un equipo interdisciplinario de profesionales relacionados con

las ciencias del mar y la limnología, con el objeto de contribuir a la investigación, difusión y preservación de nuestros espacios

acuáticos y su ecosistema, y a la capacitación, inserción y reinserción laboral de la gente de mar."

Los mares cubren el 71 % de la superficie del planeta

Los mares cubren el 81 % de la superficie delHemisferio Sur

Es fuente de vida. Regula el clima del Planeta

Facilita Comercio Internacional Nos provee de Recursos Es un medio de trasmisión de Cultura También un medio de Dominio

(Seguridad) Recreación

85% del Comercio Internacional se realiza por Mar

Puertos y Vías Navegables (Hidrovía) Servicios: Educación, Seguros, Navieras,

Despachantes, Apoyo, Búsqueda y Rescate, Salvamento,Legislaci etc.

Pesca Comercial Extracción de Petróleo y Gas offshore Energía por mareas, corrientes, olas y viento Industria Naval Protección del Medio Ambiente Recreación y deportes Defensa y Seguridad

Espacios marítimos de Interés

20082013

Balanza Mundial Millones de toneladas

Producción 143 158

Pesca de captura 91 91

Acuicultura 52 67

Valor del Comercio

(exportaciones miles de millones 93 105

de dólares EE.UU.)

Utilización total

Consumo humano 115 126

Piensos 17 21

Otros usos 11 11

Fuente: Natgeo Magazine

2008 2014

Pesca de capturaValores de las exportaciones (millones de dólares) 1.299 1.490 Toneladas exportadas (producto) miles TM 561 500 Toneladas desembarcadas en miles TM 933 818Importaciones (millones de dólares)

190Toneladas importadas miles Tm

40

Acuicultura Producción miles de toneladas 2,7 3

Valor de las exportaciones (miles de dólares) 12,7 15

Langostino (Pleoticus muelleri)

Merluza común (Merlucius Hubssi)

Calamar Illex (Illex Argentinus)

Ciclo Anual Se extrae desde Malvinas hasta la boca

del Río de la Plata (ZCP con Uruguay) Dentro y fuera de la ZEE Por fuera (milla 201) lo capturan flotas

extranjeras Dentro de Malvinas por flotas de Malvinas Vio disminuidos los desembarques, que

actualmente se encuentran por debajo del promedio de los últimos años.

Hay cuatro especies de calamares potencialmente explotables: el calamar Illex; el clamar loligo; calamar rojo y el calamar negro.

Presencia de poteros(Vista satélite nocturna)(1 noche de abril)

Buenos Aires yAlrededores

Mayor concentraciónde pesqueros

MLV

ZCP

MILLA 201

Z.E.E.

CONCENTRACION DE POTEROSPSN:47º30’S / 60º20’WHORA: 082250

MEDIOS DE SUPERFICIE Y AEREOSMEDIOS DE SUPERFICIE Y AEREOS

El comercio pesquero mundial superó por 100 000 millones de dólares EE.UU. y 200 millones de toneladas. Se descarta el 10% en promedio.

La acuicultura está por desplazar a la pesca de captura como fuente principal del suministro de pescado en el mundo, liderado por China. A nivel regional Chile lidera con el cultivo de salmón.

De la captura mundial marítima , el 90 % se realiza dentro de las zonas económicas exclusivas y en los últimos años la pesca altamar se ha intensificado representando aproximadamente el 10% de la pesca total.

En la zona económica exclusiva Argentina se capturan aprox. 700.000 toneladas. Si consideramos la pesca en el área de Malvinas y la captura de calamar por fuera de la milla 201 estaremos en números similares en un área y en la otra, es decir 1,5 millones de toneladas

  La acuicultura en contra de la tendencia mundial en la

Argentina no ha tenido presencia exportadora significativa.

top related