promoción de la salud en el lugar de trabajo capítulo 4 traducción: mª begoña...

Post on 02-Mar-2015

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo

Capítulo 4

Traducción: Mª Begoña Martínez-Jarreta, MD, PhD y Miguel Bolea, MsC. Escuela Profesional de Medicina del Trabajo. Universidad de Zaragoza

Contenido

•Organizador previo•Definiciones•Antecedentes de la promoción de la salud en el lugar de trabajo•El Modelo Europeo de Referencia para la Promoción de la Salud en el Trabajo

Estudio de caso – el hospital FAG

–Introducción al estudio de caso–Descripción de la situación–Datos de la plantilla–Características del lugar de trabajo

Modelo Ecológico de Salud

Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud

•La Carta para la Promoción de la Salud que fue adoptada en Ottawa en 1986 identificaba cinco áreas de acción de promoción de la salud:

1. Construir una Política Pública saludable,2. Crear entornos de apoyo,3. Desarrollar competencias personales,4. Reforzar la acción comunitaria,5. Reorientar los servicios de salud

Declaración de Luxemburgo (2005) Definición de PST

La Promoción de la Salud en el Trabajo (PST) es el esfuerzo conjunto de los empresarios, trabajadores y de la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el trabajo.

1. Se logra mediante una combinación de: 2. Mejora de la organización del trabajo y del entorno laboral;3. Promoción de la participación de los trabajadores en todo el proceso de PST;4. Posibilitar elecciones saludables,5. Fomento del desarrollo personal

Las organizaciones que promueven la salud tienen mayores ventajas

• Desarrollo y mejor calidad de los recursos humanos

• Ahorros financieros• Mejores relaciones sociales internas• Creación de una imagen social positiva• Apoyo para las actividades de marketing

Implantación de Programas PST – llevada a cabo con estrategias sencillas y de bajo coste

• Proporcionar incentivos para la participación.• Diseñar una campaña informativa sobre bienestar.• Programar seminarios sobre la diabetes, la nutrición, la forma física y el

colesterol, etc.• Diseñar iniciativas relativas por ejemplo a la forma física, el sueño diario, el

abandono del tabaco y la prevención de lesiones.• Proporcionar masajes en silla “in situ” o simples ejercicios de estiramiento

para hacer en el despacho.• Cambiar las opciones de las máquinas expendedoras por otras más sanas,

productos y bebidas bajos en grasa.• Promover activamente la participación del trabajador en todo el Programa

de Promoción de la Salud en el Trabajo.

Implantación, características de PST

• Es una actividad relacionada con la salud, que NO es una obligación legal

• Es una actividad voluntaria para los empresarios y trabajadores

• Trata de una actividad de salud laboral basada en– Riesgos– Necesidades– Preferencias

El Modelo Europeo de Referencia para la Promoción de la Salud en el Trabajo

El entorno genérico para la PST

El Modelo Europeo de Referencia para la PST - Ámbito

• Promover buenas prácticas de PST, de acuerdo con el modelo europeo de referencia

• Es un modelo de acción para los profesionales

• Para informar los profesionales de las políticas de campo

El Modelo Europeo de Referencia para la Promoción de la Salud en el Trabajo

Elementos principales:

El procesoLos actores y las accionesFactores permisivos y restrictivosResultados

Modelo General de promoción de la salud en el trabajo

Los principales actores y acciones en el proceso de implantación de la PST

Interno a la empresa Externo a la empresaActores Actores

TrabajadoresPlantilla de salud laboralDirección de recursos humanosRepresentantes de Salud y SeguridadGerenciaRepresentantes sindicalesComités de empresaDepartamentos de formación

AseguradoresProveedores de PSTOrganizaciones MultiplicadorasAgencias de Salud PúblicaAgencias de promoción de la SaludServicios de Salud Laboral

Acciones AccionesHacer Marketing de la promoción de la saludEstablecer las estructurasEvaluar las necesidadesDesarrollar un planImplantar el planEvaluar la iniciativaConsolidar la iniciativa

Hacer marketing de PSTProporcionar servicios de PSTElaborar política de PSTApoyar la PSTFinanciar la PST

Factores permisivos y restrictivos para la PSTFactores permisivos Factores restrictivosFactores internos Factores internos

Política de SaludPresupuesto de SaludServicio de Salud LaboralPolítica sobre el amplio absentismoPrácticas de gestión de la calidadPersonal formadoPrácticas participativasBuen ambiente de relaciones laboralesPolíticas de formación continuaTrabajadores mayores

Ambiente negativo de relaciones laboralesEmpresa de pequeño tamañoServicios de Salud Laboral estrictamente definidosVacío en Política PSTResponsabilidades definidas del enfermo para la PSTEscasa motivación para la PSTFalta de registros exhaustivos de absentismo por enfermedadTrabajadores más jóvenesEmpresas nuevas

Factores externos Factores ExternosServicios integradosOrganizaciones multiplicadoras/intermediariasPolítica PST nacional /regional Implicación activa de los aseguradores

Servicios de Salud Laboral estrictamente definidosVacío en Política PSTResponsabilidades definidas del enfermo para la PSTFalta de metodologías contrastadas para la PSTFalta de personal formado

Resultados de la implantación de la PST

Efectos directos Efectos indirectosBeneficios para la salud Beneficios para la salud

Mayor conciencia de la saludMejor estado de saludMejores comportamientos

relacionados con la saludMejor bienestar mentalMenor estrés psicológico en el trabajoMejor forma físicaMejor apoyo social en el trabajo

Menor tasa de accidentesMejor salud laboralMejor salud general

Beneficios organizacionales Beneficios organizacionalesMenor absentismo relacionado con la saludRetorno de la inversión

Mejor ambiente de relaciones laboralesMejor imagen corporativaMejor productividadMejor calidad producto/servicioMejores niveles de competencias del personalMejor moral

Conclusiones•La PST en Europa es un fenómeno relativamente reciente pero en su corta historia, ha desarrollado un gran nivel de práctica y cumplimiento.

•Se enfrenta a dificultades de aceptación pues no dispone de una base legal, pero en muchos países, se ve como una parte significativa de la gestión de la salud en el trabajo.

Fotos del Programa PST, Rumania

top related