programas de orientación educativa en la igualdad y la diversidad efectivo-sexual

Post on 29-Jun-2015

455 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programas de orientación educativa en la igualdad y la diversidad afectivo-sexual

En la actualidad múltiples elementos sociales y culturales subordinan a

las mujeres y a las minorías sexuales

¿Qué es el sexismo?¿Existe sexismo en el

ámbito educativo?

Formas de sexismo tradicional en los centros de enseñanza

(Rocío Anguita, 2011)

Uso generalizado del lenguaje sexistaUso de estereotipos de género para definir a personas

Distribución de niñas y mujeres en las diferentes ramas y estudios

Jerarquías en la docenciaCurrículum androcéntrico

Neosexismo: creencia que la incorporación masiva de la mujer en el mundo laboral, político y social es una amenaza a los valores tradicionales.Sexismo ambivalente: la antipatía sexista convive con sentimientos positivos hacia las mujeres (Paternalismo).

El paternalismo protector es una de las formas de sexismo más

peligrosas y sutiles. La consecuencia es la subordinación

Discriminación y lucha de las mujeres en la Historia

Actividades para promover la igualdad entre hombres y

mujeres

http://www.educacionenvalores.com

Ejes de intervenciónElección de itinerarios profesionales

EstereotiposComplementos del currículum

Diversidad afectivo-sexual

No todo el mundo es heterosexual, en nuestra sociedad también hay:Personas homosexuales (hombres y mujeres)Personas bisexualesPersonas transexualesPersonas transgéneroPersonas intersexuales (hermafroditas)

LGTB

¿Qué sucede en el ámbito educativo?

Se elude el temaEl profesorado no recibe formaciónLos casos de homofobia no se penalizanNo hay información sobre los materialesEn el currículum hay una ocultación de un hecho que ha

influido en el mundo de la Ciencia, de la Historia, del ArteNo se tiene en cuenta que no se atienden los derechos de

algunas familias (familias homoparentales, familias donde hay individuos LGTB)

El profesorado perteneciente al colectivo LGTB no se siente libre para declarar su orientación.

Ya desde Educación Infantil, los niños y niñas que no responden a los roles normativos sexuales son

objeto de un rechazo sutil, pero imparable, que con los años se vuelve explícito, y los aboca al

silencio y a la soledad. Es necesario que la escuela haga visible la

diversidad sexual y familiar que existe hoy en día, para poder poner

nombre a ese silencio.

Historia de la liberación homosexual

El CEIP de Sevilla Paulo Orosio desarrolla desde hace cinco cursos una intensa propuesta de sensibilización en la diversidad afectivo-sexual.

El departamento de Dibujo de este instituto de la ciudad de Elx (València) organiza un proyecto en torno al 17 de Mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.

Actividadeshttp://www.es.amnesty.org/redescuelas/materiales-para-el-profesorado/diversidad-afectivo-sexual/COGAMFundación triánguloEducación en valores

Ejes de intervenciónVisibilizaciónIncorporación en el currículum de nuevos

contenidosNormalización y aceptación

Grupos

Propuesta de actividadesPuesta en común

top related