programacion de recursos humanos en enfermeria

Post on 07-Jun-2015

12.556 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN ENFERMERIA

Lic. Patricia Rivadero

Gestión de RRHH

Objetivos:• Asegurar un cuidado oportuno y libre

de riesgos, tanto para el paciente como para el personal.como para el personal.

• Satisfacer la demanda de atención• Ser uno de los instrumentos de

motivación en el personal e enfermería

Gestión de RRHH

Es un proceso que incluye reclutamiento, selección, orientación, capacitación, orientación, capacitación, educación y evaluación

permanentes.

Gestión de RRHH

Reclutamiento:• Se hace interno o externo a la

institución.• Interno: Buscar entre el Personal • Interno: Buscar entre el Personal

asignado en el establecimiento. Padrones internos.

• Externo: Clasificados, publicaciones en medios de difusión, solicitando a instituciones formadoras

Gestión de RRHH

Selección:

• Se recomienda mediante comités evaluadores, ajustándose al perfil del evaluadores, ajustándose al perfil del cargo.

• Entrevistas, evaluaciones, exámenes médicos de ingresos.

Gestión de RRHH

Orientación:Es el periodo de adaptación y

aprendizaje de las normas del establecimiento. Interrelación entre establecimiento. Interrelación entre los miembros del equipo de trabajo.

Es conveniente realizarlo en forma conjunta con el enfermero de docencia y Jefes de Unidad o Servicio.

Gestión de RRHH

Educación permanente, previendo las futuras demandas:

• Capacitación para el desarrollo de destrezas y habilidadesdestrezas y habilidades

• Actualización de conocimientos y procedimientos

• Educación sistemática además de la incidental.

Programación

Es el procedimiento que implica el ordenamiento y sistematización de los distintos puestos de trabajo de la los distintos puestos de trabajo de la estructura administrativa de enfermería

Principios

Ocuparse de y para unidades biosicosociales24 horas de atención24 horas de atención365 días del añoCuidado oportuno y libre de riesgosMantener la motivación del personal de enfermería = Programación consensuada

Aspectos a tener en cuenta

Régimen laboral

Contratación o Locación de servicios profesionalesservicios profesionales

Régimen de licencias

Aspectos a tener en cuenta

Turnos y rotación

Descansos y/o francos

Presentismo

Ausentismo Previsto

Imprevisto (20%)

Aspectos a tener en cuenta

Tipo de servicio (categorización de pacientes)

Antigüedad del personal

Aspectos a tener en cuenta

Comunicación oportuna Publicación en tiempo y forma

Programación eficiente:

EQUILIBRIOEFECTIVIDADECUANIMIDADECUANIMIDADSATISFACCIONCONTROL DEL CONTINGENCIAS

Aspectos a tener en cuenta en la programacion de RRHH Enf.

Sobre el servicio

Sobre el personal

Sobre el tipo de asistencia

Estación del año

Sobre el servicio

ContinuidadTipo de actividad medica (Horarios)Cantidad de pacientesCantidad de tareas dependientes e Cantidad de tareas dependientes e independientesInterdependencia con otros serviciosTipos de registros e informaciónHorarios de visitas/informes médicos

Sobre el personal

Calidad y cantidadExperiencia laboralCondiciones físicas y psíquicasSituaciones fisiológicas normalesSituaciones fisiológicas normalesActividades extra laboralesSituación relacionalUso de la tecnología y su adaptación

Sobre el tipo de asistencia

AmbulatoriaAgudaCrónicaPaliativaPaliativaInternación completa, media, domiciliariaInterrelación con el contexto institucional

Estación del año

Patologías prevalentesCondiciones físicas y acondicionamiento del edificioSituaciones de brotes, según la Situaciones de brotes, según la estaciónRelación con probables recesos (previstos e imprevistos)Estado de salud del personal.

Programación Mensual de RRHH Servicio……

Personal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14..

Maria M M M F F M M M M F M M M F M

Carmen F F M M M F M M M M F F M M M

Ruben P. M F M M M F F M M M M F M M

2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 32 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 3

Juan F. T T F F T T T F T T T F T T

Jose D. T F T T F T T T F T T T F T

Rosa M. F T T T T F T T T F F T T T

2 2 3 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 3

Ventajas de la Programación mensual

Programación mensual permite la organización y previsión por parte de las personas programadas.Prever situaciones de contingenciasPrever situaciones de contingenciasPrever la cantidad de descansos obligatorios del personal Efectuar esta actividad en una oportunidad mensual.

Gestión de Recursos Humanos

Aspectos a tener en cuenta en la programación• Nº y Calificación del personal• Tipo de servicio (categorización de pacientes)• Régimen laboral (horas anuales y francos • Régimen laboral (horas anuales y francos

ordinarios y compensatorios. Licencias. Ausentismo previsto e imprevisto)

• Tipo de actividad medica• Características personales (edad, sexo,

antigüedad, preparación, historia laboral y familiar)

Recomendaciones en la Programación

Programación periódica, con un tiempo suficiente para preveer situaciones de servicio y las personales.Aptitudes del personalMantener el equilibrio en la distribución de Mantener el equilibrio en la distribución de personalRespetar la programación previstaPrever las situaciones especiales del personal (Solicitud de francos)Establecer condiciones de rotación de personal entre turno, servicios, y descansos

Distribución de RRHH

Frecuencia de actividades y concurrencia del resto del equipo interdisciplinario y del grado dependencia de los pacientesEj.: Segundo Nivel – Bajo Riesgo50% Turno Mañana30% Turno Tarde20% Turno NochePrimer Nivel sin emergencias medicas de 24 horas: 50% y 50%

Procedimiento sugerido

Asignar fechas en celdas superiores, resaltando fines de semanas y feriadosObservar la solicitud de francos y Observar la solicitud de francos y pedidos “especiales” del personal.Listar el total del personal por turnoObservar el personal que gozo de franco durante el ultimo fin de semana del mes anterior

Procedimiento sugerido

Colocar la cantidad de francos correspondientes a cada personaAgregar el código según el turno.(M,T,N,I)turno.(M,T,N,I)Efectuar el conteo mensual por persona y por día.

Procedimiento sugerido

En los días que observe mayor cantidad de personal programar francos compensatorios y/o adeudados de meses anterioresadeudados de meses anterioresRecuerde que, según las normas legales corresponde programar primero los francos semanales adeudados y posteriormente los compensatorios.

Procedimiento sugerido

En caso de pago de horas extras, podrá preverse con antelación la cantidad y asignación por persona de horas a realizar.horas a realizar.Observar el borrador con las autoridades de enfermería correspondiente y luego pasar en limpio.

Procedimiento sugerido

Publicar al personal interesado con el tiempo suficiente para solucionar inconvenientes.Colocar fecha, hora y firma y sello en Colocar fecha, hora y firma y sello en la Planificación.Archivar en lugar seguro las Planillas por meses vencidos.

T. Practico. Realizar la siguiente programación de RRHH

Hospital de Bajo Riesgo con un total de 79 camas. El Servicio de Clínica Quirúrgica dispone de 22 camas, con promedio de 6 camas destinadas a promedio de 6 camas destinadas a cuidados moderados y el resto a mínimos. Durante los turnos mañana y tarde cuenta con la programación de un jefe de Sector de lunes a lunes.El numero de intervenciones quirúrgicas mensuales de 58.

T. Practico. Realizar la siguiente programación de RRHH

Tiene un total de 14 personal de enfermería para las 24 horas los 365 días del año. La calificación del personal es 1 Licenciado, 2 Enfermeros Profesionales y el resto Auxiliares de enfermería. Las edades rondan entre 21 y 61 años; la antigüedad ronda entre 3 y 22 61 años; la antigüedad ronda entre 3 y 22 años en el establecimiento.Casos a considerar: María (23) horario reducido por lactancia; Juan (55) Turno Noche; Alejandra (44) jueves franco por razones de estudio; Roberto (33) Turno Tarde; Inés (61) espera retiro por jubilación ordinaria; Carlos (22) y Juana (21) de reciente ingreso.

top related