programa gestiÓn del estrÉs social pl. pedro menendez nº 1, avilés tf. 985 56 60 36

Post on 02-Feb-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA

GESTIÓN DEL ESTRÉS SOCIAL

Pl. Pedro Menendez nº 1, Avilés Tf. 985 56 60 36

¿QUE ES EL ESTRÉS?

Es la respuesta no especifica del organismo a toda demanda que se

le haga

PSICOLOGICAMENTEEl estrés se puede definir como la respuesta

de ansiedadque sufre una persona cuando tiene que

enfrentarse a unas demandas del medio que le resultan excesivas. La persona cree que con su

capacidad no va a poder lograr o superar aquello que el entorno le pide

PROCESO DEL ESTRÉS

Estímulo ambiental activación fisiológica pensamientos

negativos emoción dolorosa. 

Estímulo ambiental pensamientos negativos activación fisiológica emoción dolorosa.

¿CUANDO UNA PERSONA ESTA SOMETIDA AL ESTRÉS?

Cuando la dosis de presiones que sufre superan el umbral optimo de adaptación, provocando que su organismo y estado

psicológico empiece a manifestar señales de agotamiento

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL ESTRÉS?

Causas personalesCausas sociales y culturales

Sucesos estresantes

LOS EFECTOS DEL ESTRÉS

INDICADORES FISICOS• Aumento de la tensión muscular• Cambios en la frecuencia respiratoria• Pulso elevado• Tensión arterial alta• Manos y pies fríos• Boca seca• Palmas de las manos y plantas de los pies

“sudorosas”.

INDICADORES FISICOS

• Necesidad de orinar con frecuencia.• Cambios repentinos en el apetito.• Trastornos estomacales frecuentes y ardor de

estómago.• Diarrea• Hablar con voz aguda o “cascada”.• Dolores de cabeza ocasionados por la tensión.• Frecuentes dolores en toda la parte baja de la

espalda.

INDICADORES FISICOS

• Ojeras.

• Inquietud, desasosiego.

• Visión borrosa

• Erupciones cutáneas

• Resfriados y enfermedades menores

• Cambio en la sensibilidad y respuesta sexual

INDICADORES DE LOS PROCESOS MENTALES

• Incapacidad para concentrarse en las tareas

• Cambios repentinos en la forma de pensar o de manejar los problemas

• Tendencia a cometer más errores

• Aumento de la falta de memoria

• Disminución del rendimiento general

• Tendencia a perder la perspectiva

INDICADORES DE LOS PROCESOS MENTALES

• Un “soñar despierto” y “estar abstraído” excesivo

• Menor pensamiento racional

• Dependencia de viejos programas, mayor precaución

• Mal discernimiento

INDICADORES EMOCIONALES

• Irritabilidad

• Ansiedad no específica

• Aparición de fobias (miedos)

• Risa nerviosa

• Reacciones defensivas a los comentarios de los demás

• Más crítico con uno mismo y con los demás

INDICADORES EMOCIONALES

• Depresión

• Retraimiento emocional

• Estallidos emocionales y ganas de llorar

• Conductas hostiles y agresivas

INDICADORES CONDUCTUALES

• Cambios súbitos en los hábitos de trabajo• Cambios en las costumbres personales (en

especial en la limpieza personal)• Insomnio• Apatía• Aumento del uso del alcohol, tabaco y otras

drogas• Mayor absentismo

INDICADORES CONDUCTUALES

• Conductas aceleradas

• Evitación del trabajo y demás obligaciones

• Aumento de la torpeza

• Aumento de las conductas compulsivas (compras, limpieza, etc.)

¿QUIERE SEGUIR ESTRESADO?

• SI ESTRES

NO

¿Qué puedo hacer para cambiar?

CONOCER LO QUE CREA MI ESTRÉS

MI RESPUESTA AL ESTRÉS

COMO ELEGIR MI RESPUESTA EN UNA SITUACION ESTRESANTE

Situación estresante:

Cómo respondí:

De que otra forma podía haber respondido:

ANALIZAR para APRENDER

GESTION DEL ESTRES

• FUENTES PERSONALES DE ESTRÉS

– Debemos conocer– ¿Qué nos estresa a nosotros?– Creadores de estrés inmediato – laboral

ej. La próxima reunión– Creadores de estrés inmediato – particular

ej. Las notas de mi hijo

GESTION DEL ESTRES

• FUENTES PERSONALES DE ESTRÉS

– Debemos conocer– ¿Qué nos estresa a nosotros?– Creadores de estrés continuo – laboral

ej. sobrecarga de trabajo– Creadores de estrés continuo – particular

ej. La relación con mi hijo

ANTICIPARSE POSITIVAMENTE A LAS SITUACIONES DE ESTRÉS

• Prepárese

• Imagine el acontecimiento estresante

• Analice sus diálogos internos

• Relájese antes del acontecimiento

• Visualice con éxito el final del acontecimiento

ANTICIPARSE POSITIVAMENTE A LAS SITUACIONES DE ESTRÉS

• Pregúntese, ¿puede usted enfrentarse a lo peor?

• Espere la existencia de un cierto estrés

• Utilice las técnicas para descargar es e estrés

QUE TE RELAJA

• Tomar un baño caliente

• Regar las plantas

• Dar un paseo por la calle/ parque

• Escuchar música

• Pasear por la playa

• Sentarse frente a la chimenea

• Jugar con un juego de mesa

QUE TE RELAJA

• Hacer algo creativo

• Visitar un museo

• Pasear al perro

• Tomar una infusión caliente

• Leer

• Un hobby

• Contemplar el atardecer............

RELAJACION ACTIVA

• Técnicas de relajación

• Tensión - relajación

• Entrenamiento autogeno

• El ejercicio físico moderado

Desensibilización sistemática o imaginaria• Aprender a relajarse• Inventario de temores• Elaboración de la escala de intensidad• Visualización sistemática de las situaciones ansiógenas

• Afrontamiento final a la situación estresante

Desensibilización in vivo

• Aprender a relajarse• Jerarquía de hechos estresores• Afrontamiento emocional y de pensamientos estresantes

• Afrontamiento paulatino a la situación real estresante

top related