programa de consolidaciÓn y extensiÓn de educaciÓn continua y posgrado

Post on 12-Jan-2016

52 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz. PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y POSGRADO. Dr. Alfonso G. Pérez Morales. DIRECTOR Dra. Aurora Díaz Vega. COORDINADOR ACADÉMICO Mtra. Virginia Duarte Cruz. ASESOR PEDAGÓGICO - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y

POSGRADO

Universidad Veracruzana

Facultad de Medicina

Región Veracruz

Junio 2009

Dr. Alfonso G. Pérez Morales. DIRECTORDra. Aurora Díaz Vega. COORDINADOR ACADÉMICOMtra. Virginia Duarte Cruz. ASESOR PEDAGÓGICOLic. Susana Cruz Duarte. APOYO ADMINISTRATIVO

Dr. Alfonso G. Pérez Morales. DIRECTORDra. Aurora Díaz Vega. COORDINADOR ACADÉMICOMtra. Virginia Duarte Cruz. ASESOR PEDAGÓGICOLic. Susana Cruz Duarte. APOYO ADMINISTRATIVO

Responsables:

Titulares:Dr. Luis Lorenzo Salazar MartínezDr. Heriberto Ortiz Ramírez

Asociados:Dr. Julio Yoldi Pérez, Dra. Beatriz González Jiménez Dr. Manuel Saiz Calderón

Responsables:Titulares:Dr. Rafael García Peña GutierrezDr. Alfredo Rivera SecchiDra. Aurora Díaz Vega

Asociados:Dra. Ma. Del Carmen Torres ValenciaM.E.S. Virginia Duarte Cruz

CUERPO ACADÉMICOC.A.

SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD

LINEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

LGAC

LGAC

SALUD PÚBLICA

LGAC

ADMINISTRACIÓN EN SALUD

Líneas Adicionales:

•Ecología y Salud

Enfermedades Crónico-degenerativas

Enfermedades Transmisibles

Atención del binomio madre-hijo,

Infecciones de Transmisión sexual y SIDA.

Líneas Adicionales:

•La Calidad de la atención en el Sistema de Salud

Desarrollo del Capital Humano

Innovaciones tecnológicas en los Sistemas de Salud

• Consolidar los programas académicos de Maestría y educación continua ofertados por esta institución según los requerimientos que permitan su inclusión en el padrón de excelencia de CONACYT.

• Extender el abanico de oportunidades de acuerdo a la demanda existente de formación en el área médica.

OBJETIVO GENERAL

• Alcanzar el 100% de titulación en la

• Alcanzar el 100% de titulación en la Maestría Maestría de Investigación clínica

• Aumentar en un año el 30% el índice de titulación en la Maestría de Administración de Sistemas de Salud y en 3 años considerar la titulación de al menos el 60%

de los egresados de la nueva

generación.

METAS DE CONSOLIDACIÓN

• Ingresar al padrón de excelencia de CONACYT 1 maestría en un año y a 3 años de la segunda maestría.

• Alcanzar la consolidación del C. A. donde se encuentra inserto LGAC de Administración en Salud

METAS DE CONSOLIDACIÓN

• Mantener el ingreso anual de alumnos al Diplomado Medicina del Trabajo

• Incrementar en un 20% la promoción en las instituciones de salud para el ingreso al Diplomado de Salud Pública

METAS DE CONSOLIDACIÓN

• Lograr la aprobación de la propuesta de la Maestría en Medicina del Trabajo.

• Iniciar gestiones para la apertura del Doctorado en Administración de Sistemas de Salud

• Ofrecer un diplomado en Educación Médica

METAS DE CRECIMIENTO

• Favorecer las tutorías individuales para la titulación de los egresados de generaciones antecedentes de las maestrías.

• Aumentar el índice de titulación en las nuevas generaciones promoviendo las tutorías individuales y grupales para la concreción del proyecto de titulación

ESTRATEGIAS

• Realizar los trámites necesarios para el ingreso de al menos una de las maestrías al padrón de excelencia de CONACYT

• Realizar promoción de los diplomados y maestrías en las Instituciones de Salud.

ESTRATEGIAS

INDICADORES

top related