prog.arte unidad-1º- 2010

Post on 29-Jun-2015

1.643 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

I. INFORMACIÓN GENERAL.1.1. U.G.E.L. : Casma1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “José F. Sánchez Carrión” - Huanchuy1.3. ÁREA : Arte 1.4. GRADOS Y SECCIÓNES : 1º “U”1.5. PROFESOR RESPONSABLE : Ana Isidro Salas1.6. TIEMPO : 02 horas semanales.1.7. NIVEL Y MODALIDAD : Secundaria 1.8. AÑO LECTIVO : 2010

II. PRESENTACIÓN.

La educación por el arte aspira a generar vivencias u sensibilizar a los educandos las diferentes expresiones artísticas como la música , el teatro, la danza, y las artes visuales y que promueve a partir de ello al desarrollo del pensamiento divergente y la creatividad, es fortalecimiento de su sensibilidad y disfrute por el arte, el reconocimiento y apreciación de las características de su propia cultura y de otras, el reconocimiento y construcción de us propia identidad la afirmación de su propia personalidad, mediante la identificación y expresión de sus gustos personales.

III. PROPÓSITOS DE GRADO.

COMPETENCIA Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de

comunicación artísticas de otros espacios culturales, aplicando los procedimientos técnicos necesarios para la realización artística que fortalezca la identidad y la estética del arte tradicional y popular del Perú y el mundo.

Aprecia críticamente le arte peruano y universal, como expresión y creatividad y libertad del ser humano y como medio para construir y reafirmar su identidad personal social, y cultural.

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Expresa sus emociones y sentimientos mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artístico plástico.

Crea imágenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia.

.Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de iniciación utilizando la voz y/o instrumentos musicales

Ejecuta movimientos corporales y formas coreográficas para la iniciación de la danza.

Ejecuta juegos de iniciación gramática e improvisa temas de su entorno.

Expresa su sensibilidad mediante la música, el canto, la danza, las artes visuales, y el teatro

APRECUIACIÓN ARTÍSTICA Discrimina Información relevante sobre artes

visuales: disciplinas y elementos. Identifica los elementos que compone las diversas

manifestaciones artísticas. Relaciona imágenes de su contexto con sus

propias vivencias. Percibe diferentes sonidos y lo relaciona con su

naturaleza sonora. Valora el mensaje que expresan las diferentes

manifestaciones artísticas. Identifica información básica referente al teatro. Observa los movimientos y escucha sonidos del

contexto y lo relaciona con su cuerpo. Valora el mensaje y la forma de las

manifestaciones artísticas.

UNIDAD I: ARTES VISUALES Artes visuales. Concepto, clasificación. Disciplinas

artísticas Elementos constitutivos de las artes visuales: Línea,

color, forma. Materiales no convencionales. Reciclables: plásticos,

vidrio, telas, algodón, etc. Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales, etc.

Dibujo básico. Lineal y geométrico. Estudio Básico de los colores: Primarios, secundarios. Técnicas creativas. Bidimensionales: dáctilo pintura,

estarcido, esgrafiado. Tridimensionales: Modelado (arcilla, plastilina, etc.), tallado (madera, jabón, tubérculo, etc.).

UNIDAD II: MÚSICA El sonido: Clases y cualidades. Música: Concepto y origen. Elementos de la música: Ritmo- Melodía. El pentagrama: Líneas adicionales superiores e

inferiores. Claves o llaves. Caligrafía musical. Las figuras de duración y sus silencios. Ubicación de las notas musicales en el pentagrama. Solfeo hablado y rítmico: ejercicios. La voz: clasificación. Técnica bocal: postura, respiración y dicción.

Repertorio. Instrumentos musicales. Ejecución Instrumental.

UNIDAD III: DANZA Danza: Conceptualización y clasificación por su

procedencia geográfica e histórica. Elementos de la danza. Cuerpo y espacio. Tiempo:

pulso, acento, compás. Ritmo, fraseo. Expresión corporal: Movimiento, Equilibrio y

relajación. Desarrollo auditivo escucha activa. Figuras coreográficas.

UNIDAD IV : TEATRO El teatro. Concepto. Historia de teatro. Elementos

técnicos del teatro. Expresión corporal. Expresión bocal. Cualidades de la voz.

Juegos de iniciación dramática. Ejercicios prácticos y bocales.

Cuento vivo. Narración de cuentos. Representaciones del teatro de títeres. Confección y

manejos de títeres. Apreciación estética teatral.

ACTITUDES Muestra interés por el uso de los instrumentos musicales. Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la institución educativa. Es cooperativo con sus compañeros al apoyarlos en el uso de diversas técnicas, estrategias o coreografías. Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en la integración de un grupo

artístico. Valora las manifestaciones artísticas propias de su comunidad. Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.

IV.-VALORES Y ACTITUDES

TRIM. VALORES ACTITUDES

ISOLIDARIDAD LIBERTAD Y AUTOESTIMA

Colabora con sus compañeros en la resolución de su problemas

Muestra disposición emprendedora

Tiene disposición y confianza en si mismo

No es indiferente a la problemática de sus compañeros.

Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar

II JUSTICIA Diferencia lo justo de lo

injusto

Ayuda a sus compañeros a comprender lo que es justo e injusto.

Cumple con sus deberes y hace respetar sus derechos.

Cumple con las normas de convivencia establecidos por cada profesor.

III RESPETO Y TOLERANCIA

Demuestra tolerancia frente a los demás.

Respeta las ideas de los demás pese a no compartir.

Pide la palabra para expresar sus propias ideas

Mantiene el orden en clase Cumple con las normas de convivencia

establecidos por cada profesor Respeta el acuerdo de la mayoría Practica el respeto mutuo dentro y fuera

de la Institución Educativa.

V.-TEMAS TRANSVERSALES

TRIM TEMAS TRANSVERSALES

I EDUCACION PARA LA GESTIÓN DE RIESGO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL

II EDUCACION EN VALORES Y FORMACION ETICA

III EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANIA

VI. CALENDARIZACIÓN:

TRIMESTRE INICIO TERMINO Nº SEMANASI 02-03-2010 04-06-2010 14

II 07-06-2010 16-08-2010

30-07-201024-09-2010

0806

III 27-09-2010 17-12-2010 12VACACIONES 02-08-2010 13-08-2010

TOTAL 40

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.

NÚMERODE

UNIDADTÍTULO DE LA UNIDAD

TIPODE

UNIDADTIEMPO

CRONOGRAMA

TRIMESTRESI II III

1 ARTES VISUALES U.A X

2 MÚSICA U.A X

3 DANZA

.U.A

X

4 TEATRO U.AX

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Las estrategias metodológicas a ser usadas en las sesiones serán diversas, estas serán aplicadas oportunamente de acuerdo a la pertinencia de las actividades que se realizarán para desarrollar las capacidades y actitudes investigativas; además se deben tomar en cuenta las características de los estudiantes, los materiales y espacios disponibles. Trabajo en equipo. Técnicas grupales. Metodología activa Practicas dirigidas Socio drama Otros

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.

La evaluación será permanente, integral y diferenciada respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes.

La evaluación se realizará durante todo el proceso para regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Los calificativos se originan a partir de los indicadores. La evaluación se realizará por cada competencia de área. Se utilizará la heteroevaluación, autoevaluación y la coevaluación con carácter formativo. Se utilizará instrumentos de evaluación variados de acuerdo a cada uno de los diversos indicadores de

evaluación propuestos; tales como pruebas objetivas, pruebas de desarrollo, pruebas tipo ensayo, listas de cotejo, fichas de observación, escalas de valores y algunos de ellos serán los mismos trabajos de los estudiantes.

X. BIBLIOGRAFÍA

Artes Plásticas: Juan Villacorta Paredes Educación Artística: Julio Hoyos Educación Artística: Andrés Barohona Carpeta didáctica de Arte: Oscar Alvarado Juárez Danza: Dinfocad/ UCAD – MED Música: Francisco Pulgar Vidal Arte en todas las épocas: Briceño Leandro, Raúl

Huanchuy, 22 de Marzo de 2010

................................................ ………………………………… Director ANA ISIDRO SALAS

Profesora

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1

I. INFORMACIÓN :a) INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ José F. Sánchez Carrión” b) GRADO Y SECCION : 1º “U”c) ÁREA CURRICULAR: Arted) HORAS SEMANALES : 02 Horas semanalese) PROFESORA DEL AREA : Ana Isidro Salas

II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “EL COLOR Y CONTRASTE”

III. JUSTIFICACION:En este bimestre trataremos el color dentro de su naturaleza lumínica; el cual proviene de la luz y dentro de su naturaleza corpórea (pictórica) referida a la propiedad física de los cuerpos para reflejar o absorber determinados rayos de color de la luzPosteriormente estudiaremos los colores primarios, binarios y terciarios. Otros de los temas que tocaremos es el contraste, no como un elemento de las artes visuales sino como un principio de las artes visuales. .

IV. TEMA TRANSVERSAL Y VALORES:

TEMAS TRASVERSALES VALORES

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental SOLIDARIDAD LIBERTAD Y AUTONOMÍA

V. ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES

CAPACIDADES /APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES CONOCIMIENTOS

EXPRESION ARTISTICA Identifica las Artes Visuales:

Concepto, clasificación y las disciplinas artísticas

Reconoce los elementos constitutivos de las artes visuales: Línea, color y forma

Emplea el Dibujo básico. Lineal y geométrico.

APRECIACION ARTISTICA Discrimina el estudio básico de los

colores: Primarios, secundarios

Analiza técnicas creativas. Bidimensionales: dáctilo pintura, estarcido, esgrafiado. Tridimensionales: Modelado (arcilla, plastilina, etc.), tallado (madera, jabón, tubérculo, etc.).

Organizan búsquedas de materiales no convencionales y naturales en el mismo colegio

Realizan prácticas de dibujo básico

Utilizan su propia creatividad

Buscan información sobre las distintas disciplinas artísticas relacionado con artes visuales

Realizan experiencias sobre el estudio básico de los colores primarios y secundarios en equipo

UNIDAD I: ARTES VISUALES

Artes visuales. Concepto, clasificación. Disciplinas artísticas

Elementos constitutivos de las artes visuales: Línea, color, forma.

Materiales no convencionales. Reciclables: plásticos, vidrio, telas, algodón, etc. Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales, etc.

Dibujo básico. Lineal y geométrico.

Estudio Básico de los colores: Primarios, secundarios.

Técnicas creativas. Bidimensionales: dáctilo pintura, estarcido, esgrafiado. Tridimensionales: modelado (arcilla, plastilina, etc.), tallado (madera, jabón, tubérculo, etc.).

ACTITUDES Demuestra convivencia artística durante las sesiones de clase Demuestra disposición colaboradora en los trabajos grupales Cumple con tareas y trabajos en las fechas programadas

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN

Criterios Indicadores % Pje Ítem Instrumento

EXPRESION ARTISTICA

Identifica las Artes Visuales: Concepto, clasificación y las disciplinas artísticas 25 % 5 2

Ficha de Observación

Reconoce los elementos constitutivos de las artes visuales: Línea, color y forma 35 % 7 3

Emplea el Dibujo básico. Lineal y geométrico. 40 % 8 5

TOTAL 100 % 20 10

APRECIACION ARTISTICA

Discrimina el estudio básico de los colores: Primarios, secundarios 50 % 10 5

Prueba de desarrollo

Ficha de Observación

Analiza técnicas creativas. Bidimensionales: dáctilo pintura, estarcido, esgrafiado. Tridimensionales: Modelado (arcilla, plastilina, etc.), tallado (madera, jabón, tubérculo, etc.).

50 % 10 5

TOTAL 100 % 20 10

VII. ACTITUD ANTE EL AREA:

INDICADORES PORCENTAJE PUNTAJE INSTRUMENTO Demuestra convivencia artística durante las sesiones

de clase30% 6

Escala Valorativa Demuestra disposición colaboradora en los trabajos grupales 35% 7

Cumple con tareas y trabajos en las fechas programadas 35% 7TOTAL 100% 20

Huanchuy, Marzo de 2010

…………………………………………. ………………………………………… DIRECTOR ANA ISIDRO SALAS

PROFESORA

top related