prof. manuela angÉlica castillo olazÁbal instituciÓn...

Post on 16-Oct-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCAR CON AMOR EN LA INCLUSIÓN ES BELLO Y

POSIBLE

PROF. MANUELA ANGÉLICA CASTILLO OLAZÁBAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 048 “SEMILLITAS DE JESÚS”

EL PORVENIR – CHICLAYO – PERÚ

1

• Institución Educativa Inicial N° 048 “Semillitas de Jesús”

• Distrito: Chiclayo

• Provincia: Chiclayo

• Región: Lambayeque

• País: Perú

• Inicio: marzo 2013

• Término: diciembre 2015

2

DATOS GENERALES

UN TRABAJO COMPARTIDO

• Trabajar la inclusión de un niño con necesidades educativasespeciales, en aulas regulares, es un milagro compartido; porquecombina la relación de un trinomio en el aula conformado por:docente, estudiante inclusivo y estudiantes regulares.

• Todos aprendemos y nuestros logros y experiencias tienen unmatiz humano lleno de amor, comprensión, solidaridad y fraternidad.

• Gracias a mis estudiantes por ser mis principales aliados y aGustavo mi héroe y principal actor en este trabajo.

3

4

• La educación inclusiva en el Perú incluye aestudiantes con NEE. con diagnóstico leve y moderado eninstituciones educativas de Educación Básica Regular, porlo que los maestros encuentran dificultades en lasestrategias para el trabajo con estos niños, ya que no sonespecialistas en educación especial y necesitan atendertambién a sus estudiantes regulares.

• Existen maestros que no aceptan la inclusión ensus aulas y en otras oportunidades se ve el rechazo de lospadres de familia.

PROBLEMA IDENTIFICADO

Objetivo general: incluir a niños con NEE en el sistema regular educativo para lograr su desarrollo integral junto a estudiantes de EBR.

Objetivo específicos:

• Crear estrategias pedagógicas adecuadas y pertinentes

• Utilizar el desarrollo normal de los estudiantes para favorecer la inclusión

• Desarrollar en los estudiantes inclusivos capacidades de autonomía, socialización y comunicación.

5

OBJETIVOS

6

SUSTENTO TEÓRICO

TEORÍA SOCIO CULTURAL Y EL ANDAMIAJE DE LEV VIGOTZKI:

• El desarrollo no precede a la socialización, sino más bienlas estructuras sociales y las relaciones sociales conducenal desarrollo de las funciones mentales.

• Andamiaje es cuando un adulto significativo o un par ocompañero de clase acompaña a un estudiante para queéste pueda alcanzar un nivel de desarrollo potencial.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

7

• Están basadas en un trabajo que combina el afecto y las relacionesinterpersonales.• Se trata de lograr mantener un equilibrio social, afectivo y emocional:estudiantes – maestra.• Manejar relaciones y un trabajo compartido:

-Profesora – estudiante inclusivo-Estudiante inclusivo – estudiantes regulares-Profesora – estudiantes regulares

• Tratar de relacionarnos con mi niño (conectarnos)• «Lee» y cumple su rutina en el jardín a través de un cartel.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

• Maneja el cartel de «su familia» para trabajar preguntas, respuestas ydesarrollo del lenguaje.

• Sesiones de aprendizaje motivadoras se le menciona reiteradamenteen diálogos, descripciones, etc. para centrar su atención.

• Trabaja individualmente y en equipo.

• Se le ha asignado responsabilidades.

• Como no le gusta que prenda la televisión, canto y canto en el aula yha aprendido muchas canciones; espero desarrollar esta habilidad porla música y el canto.

8

ALIADOS

9

Mis estudiantes de la sección innovadores

«Semillitas de Jesús»

RESULTADOS - LOGROS

• El cariño que brindas se ve recompensado• Promueve un crecimiento personal y afectivo• Desarrolla habilidades sociales• Alegría y satisfacción por cada logro• Estrategias fáciles y accesibles que pueden ser aplicadas por cualquier

docente inclusivo• No se necesita ser un docente de Educación Básica Especial• Brinda la oportunidad de realizar adaptaciones curriculares• Elaborar nuevos instrumentos de evaluación• Adecuado manejo de estudiantes inclusivos y regulares en el logro de

capacidades y competencias

10

11

• Al comienzo mi niño no se adaptaba a la institución educativa inicial,pero poco a poco fue superando esa etapa.

• Mi mejor logro es que llegó a aceptar el espacio de su aula, a llegarcada tarde tranquilo y la mayor de los días contento y muy sonriente.

• Su sentimiento fue positivo hacia sus compañeros, maestra, auxiliarese incluso con la directora y todo el personal de la institución.

• En el aula es un niño que tiene muchos momentos felices.

MAYOR Y MEJOR LOGRO

COLABORADORES

• Profesora Nora Tantaleán Soto Directora de la Institución EducativaN° 048 “Semillitas de Jesús”.

• Personal docente.

• Padres de familia de la sección innovadores.

• Sumiko, Maricielo, Arianna, Mateo, Hyair … y todos los niños de lasección innovadores.

• Grupo SAANEE (Servicio de asesoramiento a las necesidadeseducativas especiales) del CEBE “La Purísima” de Chiclayo – Perú enla persona de la Psicóloga Elisa Galarreta Reynada.

12

13

Tengo muchas expectativas con miniñito y como sé que le gusta cantar ydisfruta cuando le doy el micrófono, leestamos dando el apoyo para que seincline por la música, aprenda a tocarun instrumento y sea un buenintérprete musical.

CAMINANDO AL DESARROLLO POTENCIAL DE GUSTAVO

Gustavo llegando a clases

14

TRABAJANDO MIS CARTELES DIDÁCTICOS

15

MI PROFESORA ME ENSEÑA A PINTAR

REZO TODOS LOS DÍAS

JUGANDO A LA RONDA A LA HORA

DEL RECREO.

Trabajando en una actividad de aprendizaje significativo

19

PREMIACIÓN II CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES

20

LINKS DE VIDEOS

• Caminando de la mano con Gustavo.

https://www.youtube.com/watch?v=5SDCXuEunUU&list=UUwH_KlgpxN-2dUp-_ojbajg

• Avanzando con Gustavo.

https://www.youtube.com/watch?v=XEaDoM2s14g&list=UUwH_KlgpxN-2dUp-_ojbajg

21

“SI DIOS PUSO A NIÑOS ESPECIALES EN NUESTRAS MANOS ES PORQUE CONFÍA EN

NOSOTROS”

22

Muchas graciasMANUELA ANGÉLICA CASTILLO OLAZÁBAL

PROFESORAangelica.castillo.o@hotmail.com

top related