prof. abraham siloé ramos pérez. nació en 1798 murió en 1857 estudió en la escuela...

Post on 03-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez

Nació en 1798 Murió en 1857 Estudió en la Escuela Politécnica de París Expositor de la doctrina positivista El conocimiento positivo se refiere a los

hechos, a lo que se constanta a través de la experiencia sensible, ningún estudio vago como la metafísica, lo que se busca es la precisión y la certeza. Y una filosofía con fines prácticos: “Saber para prever, prever para prover”

El teológico o ficticio

Busca las causas últimas en fuerzas religiosas o sobrenaturales.

Para explicar los fenómenos de la naturaleza se recurren a los dioses.

Los dioses son los que envían las lluvias, los terrometos, los eclipses y los cambios de estación.

El metafísico o abstracto La explicación es más racional, se

recurre a esencias, substancias, causas, entidades, pero todavía son teorías abstractas, teorías fuera alejadas de la realidad, pero ya muestran un avance de las ideas míticas.

El positivo o el científico

El hombre ha logrado una explicación de la realidad sin tener que recurrir a entes extraños. A través de la experiencia y la observación se busca cómo se comportan las cosas. Se busca lo preciso y lo cierto. Lo experimental. Lo comprobable. Los hechos positivos y constatables.

Tres estadios que analógicamente representa la evolución del niño al hombre

maduro

La humanidad es para Comte el Gran Ser, el sustituto del Dios trascendente. Comte pretendió fundar una religión positivista y para ese efecto estableció “sacramentos”, ceremonias y hasta un calendario con fechas determinadas para celebrar a los grandes hombres de la historia. El mismo Comte sería el sacerdote, con la esperanza algún día de predicar en Notre Dame.

top related