productividad y gestiÓn del estrÉs

Post on 08-Nov-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN DEL ESTRÉS GUÍA DE CONTENIDOS

© 2021 La Escuela Antiestrés

www.laescuelaantiestres.com

ÍNDICE

01. LOS CONCEPTOS CLAVE DEL PROGRAMA. 4

02. PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN DEL ESTRÉS. 7

03. RESUMEN DE LAS PRÁCTICAS DEL PROGRAMA. 10

“ME SIENTO FUERTE” – EL CUIDADO DEL CUERPO 12

“SOY MINUTOS DE ORO” – PRODUCTIVIDAD PERSONAL. 14

“SOY SOLUCIONES” – CAPACIDAD RESOLUTIVA. 16

“CADA UNO EN SU SITIO” – GESTIÓN DE RELACIONES. 18

“YO CONTROLO” – GESTIÓN DE UNO MISMO. 20

01.LOS CONCEPTOS CLAVE

DEL PROGRAMA

4

LOS CONCEPTOS CLAVE

LA CURVA DEL ESTRÉS

LOS TRES PILARES

LOS CONCEPTOS CLAVE

1. “Me siento fuerte”

2. “soy minutos de oro”

3. “soy soluciones”

4. “cada uno en su sitio”

5.“yocontrolo”GESTIÓN DE UNO MISMO

GESTIÓN DE RELACIONES

CAPACIDAD RESOLUTIVA

PRODUCTIVIDAD PERSONAL

EL CUIDADO DEL CUERPO

LAS CINCO CLAVES

02.PROGRAMA

DE PRODUCTIVIDAD YGESTIÓN DEL ESTRÉS

6

PROGRAMA COMPLETO(CONTENIDOS Y RECURSOS)

✓ 9 vídeos.✓ 46 prácticas físicas, cognitivas y emocionales.✓ 1 herramienta de productividad personal.✓ 1 práctica básica completa de gestión

del estrés (incluye vídeo, audio y guía).✓ 1 plantilla de toma de decisiones.✓ 1 ficha con los escenarios de la gestión del conflicto.✓ 1 cuaderno resumen de contenidos.✓ 1 cuaderno de prácticas.✓ 1 vídeo de rutina de estiramientos.✓ 1 vídeo de práctica de la respiración.✓ Vídeos con subtítulos en tres idiomas.✓ Vídeos descargables.✓ Acceso desde cualquier dispositivo.

Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el estrés laboral es larespuesta a un desequilibrio en la percepción de una persona sobre la exigenciade su trabajo, y los recursos propios para hacer frente a esa exigencia.

En este vídeo, se hace una descripción del estrés y su origen como enfermedadlaboral, haciendo un recorrido por las distintas fases históricas del trabajo.Además, se ofrecen datos de prevalencia en España y Europa, y susconsecuencias económicas, sociales y sanitarias.

Por último, se explica la curva del estrés de Hans Selye, y su adaptación a esteprograma.

Doce prácticas para el cuidado del cuerpo referidas al sueño, la alimentación, la

relajación corporal y la resistencia física.

ESTIRAMIENTOS

Rutina de estiramientos, explicada por

Fernando de la Torre como fisioterapeuta.

RESPIRACIONES

Pautas para la correcta respiración,

explicadas por Fernando de la Torre

como profesor de yoga y experto en

Mindfulness.

“SOY MINUTOS DE ORO” PRODUCTIVIDAD PERSONAL

Seis prácticas para la solución de problemas y la

toma de decisiones.

HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD PERSONAL

PLANTILLA DE TOMA DE DECISIONES

Seis prácticas para la gestión de las personas pasivas, agresivas, pasivo-

agresivas y asertivas.

Diecisiete fichas de prácticas de autorregulación de tres tipos:menos de 5 minutos, 5 a 15

minutos, y más de 15 minutos.

PRÁCTICA BÁSICA DE GESTIÓN DEL ESTRÉS

FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS

CONSECUENCIAS COGNITIVAS DEL ESTRÉS

LAS EMOCIONES DEL ESTRÉS

LA C

ABEZ

AEL

COR

AZÓN

EL C

UERP

OIN

TROD

UCCI

ÓN

“ME SIENTO FUERTE”EL CUIDADO DEL CUERPO

El ciclo fisiológico completo y sus consecuencias en las diferentes partes

del cuerpo.

Características del cerebro estresado, y sus consecuencias en el rendimiento y

la concentración.

Las emociones básicas del ser humano y los estados destructivos

propios del estrés.

“SOY SOLUCIONES”CAPACIDAD RESOLUTIVA

Seis prácticas para la productividad personal y la

gestión del tiempo.

“CADA UNO EN SU SITIO” GESTIÓN DE RELACIONES

“Yo controlo” GESTIÓN DE UNO MISMO

FICHA: LOS ESCENARIOS DE LA GESTIÓN DEL CONFLICTO

CÓMO REALIZAR EL PROGRAMA

Reserva tres horas en tu agenda y realiza el programa completo.

OPCIÓN 1 – PROGRAMA INTENSIVO

Semana 1: INTRODUCCIÓN.

• Lectura de la presente guía-resumen.

• Vídeo 1: “Descripción del estrés” (13 minutos).

OPCIÓN 2 – PROGRAMA DE CUATRO SEMANAS

Semana 2: EL CUERPO.

• Vídeo 2: “Fisiología del estrés” (15 minutos).

• Vídeo 3: “Me siento fuerte” - El cuidado del cuerpo (18 minutos).

Semana 3. LA CABEZA.

• Vídeo 4: “Consecuencias cognitivas del estrés” (8 minutos).

• Vídeo 5: “Soy minutos de oro” - Productividad personal (25 minutos).

• Vídeo 6: “Soy soluciones” - Capacidad resolutiva (25 minutos).

Semana 4. EL CORAZÓN.

• Vídeo 7: “Las emociones del estrés” (15 minutos).

• Vídeo 8: “Cada uno en su sitio” - Gestión de relaciones (37 minutos).

• Vídeo 9: “Yo controlo” - Gestión de uno mismo (32 minutos).

OPCIÓN 3 – PROGRAMA A TU RITMO

Si necesitas disciplina para realizar el programa, puedes escribirnos a hola@laescuelaantiestres.com y te

asignaremos un tutor que te acompañe en el programa para comprobar el seguimiento, resolver tus dudas y

plantearte retos.

03.RESUMEN DE LAS PRÁCTICAS DEL

PROGRAMA

9

LAS PRÁCTICAS DEL PROGRAMA

“CADA UNO EN SU SITIO”GESTIÓN DE RELACIONES

“ME SIENTO FUERTE”EL CUIDADO DEL CUERPO

“YO CONTROLO”GESTIÓN DE UNO MISMO

“soy minutos de oro”PRODUCTIVIDAD PERSONAL

LA CABEZAOBJETIVO: RENDIMIENTO

EL CORAZÓNOBJETIVO: MOTIVACIÓN

EL CUERPOOBJETIVO: ENERGÍA

ALINEACIÓN DE OBJETIVOS EMPRESA-PERSONA:1. Las zonas comunes.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL TIEMPO:1. Algunos métodos (Alpen, GTD, Pommodoro).2. Herramienta LEA de productividad personal.

PONER LÍMITES:1. Delegar.2. Posponer.3. Decir “no”.

LA COMPRENSIÓN DE LOS DEMÁS:1. Girar el caleidoscopio.2. Eliminar las distorsiones.

COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS:1. Los cuatro estilos de comunicación

(pasivo, agresivo, pasivo-agresivo, asertivo).

2. Los escenarios del conflicto.3. La gestión de la persona agresiva:

negociar.

• Tener un objetivo: la matriz de Thomas-Killman.

• El banco de niebla.• Negociar con el método

Harvard.4. La gestión de la persona pasivo

agresiva: protegerse.• La regla 3-30.• El lobby del pasivo-agresivo.• Cómo protegerse del pasivo-

agresivo.

SUEÑO:

1. Higiene del sueño.

2. Sonidos relajantes.

3. Infusiones.

ALIMENTACIÓN:

1. Enemigos del estrés.

2. Aliados antiestrés.

3. “Mindful eating”.

RELAJACIÓN CORPORAL:

1. El control de la respiración.

2. Relajación progresiva de

Jakobson.

3. Estiramientos.

4. Baño de sal.

RESISTENCIA FÍSICA:

1. Caminar.

2. Deportes.

“ACCOUNTABILITY”:1. “Accountability” o confiabilidad.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS:1. Las seis preguntas universales, y sus contrarios.2. Brainstorming individual.

TOMA DE DECISIONES:1. Algunos métodos (árbol de decisión, seis sombreros, DAFO).2. Método LEA de toma de decisiones.3. “Soy suficiente”.

MICROPRÁCTICAS DE MENOS DE 5 MINUTOS:1. Focusing.2. Pareidolia.3. Asmr.4. Un vaso de agua.5. Del 10 al 1.6. Respiración completa.7. Mi lugar soñado.8. Sonidos naturales.9. Parada de pensamiento.10.La risa.11.“Eres suficiente”.

MICROPRÁCTICAS DE 5 A 15 MINUTOS:1. Práctica básica de gestión del estrés.2. Práctica de respiración.3. Manualidades.

MICROPRÁCTICAS DE MÁS DE 15 MINUTOS:1. ¿Debería?2. Las gafas.3. El sabio.

POR ÚLTIMO… HABLEMOS DE FELICIDAD.

“ME SIENTO FUERTE”EL CUIDADO DEL CUERPO

clave 1.

11

“ME SIENTO FUERTE”El cuidado del cuerpo

1. HIGIENE DEL SUEÑO.2. SONIDOS RELAJANTES.3. INFUSIONES.

1. SUEÑO

1. eNEMIGOS DEL ESTRÉS.2. ALIADOS ANTIESTRÉS.3. “MINDFUL EATING”.

2. ALIMENTACIÓN

1. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN.2. RELAJACIÓN PROGRESIVA DE JAKOBSON.3. ESTIRAMIENTOS.4. BAÑO DE SAL.

3. Relajación corporal

4. Resistencia física 1. CAMINAR.2. DEPORTES.

PRÁCTICAS ANTIESTRÉSPRÁCTICAS PREVENTIVAS

“soy minutos de oro”PRODUCTIVIDAD PERSONAL

clave 2.

13

“SOY MINUTOS DE ORO”PRODUCTIVIDAD PERSONAL

1. LAS ZONAS COMUNES (MI EMPRESA Y YO).

1. ALINEACIÓN DE OBJETIVOS

1. ALGUNOS MÉTODOS (ALPEN, GTD, POMMODORO).

2. NUESTRO MÉTODO.

1. DELEGAR.2. POSPONER.3. DECIR “NO”.

3. PONER LÍMITES

2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL TIEMPO

PRÁCTICAS ANTIESTRÉSPRÁCTICAS PREVENTIVAS

clave 3.

15

“SOY SOLUCIONES”CAPACIDAD RESOLUTIVA

1. “ACCOUNTABILITY” O CONFIABILIDAD.1. “ACCOUNTABILITY”

1. LAS SEIS PREGUNTAS UNIVERSALES, Y SUS CONTRARIOS.

2. BRAINSTORMING INDIVIDUAL.

1. ALGUNOS MÉTODOS (ÁRBOL DE DECISIÓN, SEIS SOMBREROS, DAFO).

2. NUESTRA TÉCNICA.3. “SOY SUFICIENTE”.

3. TOMA DE DECISIONES

2. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PRÁCTICAS ANTIESTRÉSPRÁCTICAS PREVENTIVAS

“CADA UNO EN SU SITIO”GESTIÓN DE RELACIONES

clave 4.

17

“CADA UNO EN SU SITIO”GESTIÓN DE RELACIONES

1. GIRAR EL CALEIDOSCOPIO.2. ELIMINAR LAS DISTORSIONES.

1. LA COMPRENSIÓN DE LOS DEMÁS

2. COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS

2.3 LA GESTIÓN DE LA PERSONA AGRESIVA

2.4 LA GESTIÓN DE LA PERSONA PASIVO-AGRESIVA

Los escenarios del conflicto.1. LA SITUACIÓN INICIAL (ORIGEN).2. EL OBJETIVO (DESTINO).3. LA COMUNICACIÓN (CONDUCTOR).4. LOS ESCENARIOS DEL CONFLICTO.

NEGOCIAR CON LA PERSONA AGRESIVA.1. TENER EL OBJETIVO EN MENTE (MATRIZ

DE THOMAS-KILLMAN).2. EL BANCO DE NIEBLA.3. NEGOCIAR CON EL MÉTODO HARVARD.

PRÁCTICAS ANTIESTRÉSPRÁCTICAS PREVENTIVAS

2.1 LOS CUATRO ESTILOS DE COMUNICACIÓN

1. El estilo pasivo.2. El estilo agresivo.3. El estilo pasivo-agresivo.4. El estilo asertivo.

2.2 LOS ESCENARIOS PARA LA GESTIÓN DEL CONFLICTO

PROTEGERSE DEL PASIVO-AGRESIVO:1. LA REGLA 3-30.2. EL LOBBY DEL PASIVO-AGRESIVO.3. CÓMO PROTEGERSE DEL PASIVO-

AGRESIVO.

“YO CONTROLO”GESTIÓN DE UNO MISMO

Clave 5.

19

“YO CONTROLO”GESTIÓN DE UNO MISMO

1. MICROPRÁCTICAS DE MENOS DE 5 MINUTOS

2. MICROPRÁCTICAS DE 5 A 15 MINUTOS

3. MICROPRÁCTICAS DE MÁS DE 15 MINUTOS

1. FOCUSING.2. PAREIDOLIA.3. ASMR.4. UN VASO DE AGUA.5. DEL 10 AL 1.6. RESPIRACIÓN COMPLETA.7. MI LUGAR SOÑADO.8. SONIDOS NATURALES.9. PARADA DE PENSAMIENTO.10. LA RISA.11. “ERES SUFICIENTE”.

1. PRÁCTICA BÁSICA DE GESTIÓN DEL ESTRÉS.

2. PRÁCTICA DE RESPIRACIÓN.3. MANUALIDADES.

1. ¿DEBERÍA?2. LAS GAFAS.3. EL SABIO.

PRÁCTICAS ANTIESTRÉSPRÁCTICAS PREVENTIVAS

4. LA FELICIDAD

www.laescuelaantiestres.com

top related