productividad - administracion.usmp.edu.pe€¦ · «las metas y objetivos en materia de...

Post on 30-Apr-2020

26 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRODUCTIVIDAD

EXPOSITOR: ELIHÚ ROCHA C.JULIO 2015

DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

“Relación entre la cantidad de bienes y/o

servicios producidos y la cantidad de recursos

utilizados”

DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

TRABAJO CAPITAL MATERIALES ENERGÍA INFORMACIÓN

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

BIENES Y/O SERVICIOS

DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

Eficiencia

Proporción de resultados

obtenidos con respecto a un

estándar prescrito

Eficacia

Grado en que se alcanzan los

objetivos establecidos

Valor Agregado

Creación de riqueza

Competitividad

Capacidad de generar valor

con respecto a sus

competidores

FACTORES DE INFLUENCIA

Internos

Duros

Producto

Equipo

Tecnología

Materiales

Blandos

Personas

Organización

Métodos de trabajo

Estilo de dirección

FACTORES DE INFLUENCIA

Externos

Ajustes estructurales

Económicos

Demográficos y sociales

Recursos naturales

Mano de obra

Tierra

Energía

Materias primas

Administración pública

Mecanismos

Infraestructura

Políticas

Empresas públicas

SITUACION ACTUAL

Dependencia económica de recursos naturales

SITUACION ACTUAL

Bajo niveles de educación y mano de obra calificada

SITUACION ACTUAL

Brecha en infraestructura creciente en los últimos 4años. Actualmente asciende a US$90,000’ y se estima en10 años será poco más de US$120,000’

Política fiscal que ahoga a las Pymes restringiendofuncionalidad, altos costos de transacción, barrerasburocráticas, inseguridad ciudadana

Falta de compromiso participativo del sectorempresarial

SITUACION ACTUAL

Últimos 5 años de caída de la productividadubicándonos solo por encima de Argentina a nivelregional.

Existe un divorcio entre el Estado, la Empresa y laAcademia

Problemas sociales

RETO

Crecimiento Productividad Desarrollo

ESTRATEGIAS: ESTADO

Reformas en Educación y Salud

Reforma institucional del Estado

Reforma tributaria

Reforma laboral

ESTRATEGIAS: ESTADO

Infraestructura

Incentivos a la inversión en I+D

Solución de conflictos sociales

ESTRATEGIAS: EMPRESAS

Inversión en formación del personal

Innovación en tecnología, metodología,procesos, etc.

Profesionalización de la empresa

Condiciones laborales más allá de loexigido por la ley

CASO DE ÉXITO: SINGAPUR

CASO DE ÉXITO: SINGAPUR

www.bit.ly/1Iow73G

CASO DE ÉXITO: SINGAPUR

País más globalizado según WEF

No tiene recursos naturales

2/3 del PBI se sustenta en servicios

La productividad laboral contribuye conun 50% de la productividad

CASO DE ÉXITO: SINGAPUR

Flexibilización de la política fiscal desde2009

Facilidades institucionales para losnegocios

Producción importante de patentes

Mayores exportaciones que todos lospaíses de Sudamérica

CASO DE ÉXITO: SINGAPUR

Altos estándares de exigencia educativa

Meritocracia en la carrera de maestro

Inversión en educación terciaria técnica

Plan estratégico 2010 - 2020

CONCLUSIONES

«Las metas y objetivos en materia de productividad debenser convergentes con la actividad de gobernantes,dirigentes, empresarios técnicos, científicos ytrabajadores». Porter

«Si un país quiere elevar el nivel de vida de susciudadanos, el problema no es la competitividad sino laproductividad; es decir, si un país quiere incrementar elbienestar de vida de sus ciudadanos, debe incrementar susniveles de productividad en términos absolutos y nonecesariamente en términos relativos al resto de países».Krugman

GRACIAS

top related