producciÓn industrial de edulcorantes a partir de la

Post on 05-Dec-2014

31 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE EDULCORANTES A PARTIR DE LA STEVIA

EL NO APROVECHAMIENTO DE LAS PROPIEDADES

MEDICINALES DE LA ESTEVIA REBAUDIANA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Quisimos obtener un edulcorante natural porque este producto beneficiará a los diabéticos por el uso de la stevia. 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

Objetivo general:Informar y aprovechar las

propiedades nutricionales y curativas de la Stevia Rebaudiana

con el consumo en forma de edulcorante.

OBJETIVOS

3.2. Objetivos Específicos:• Analizar la factibilidad técnico económico para producir un edulcorante a partir de la stevia , DIIIIRIGIDO A: • DIABETICOS PERSONAS CON SOBRWPESO. Cuidar la figuraMediante

un programa de marketing, dar a conocer no sólo las propiedades de la stevia, sino también los beneficios que ofrecemos en nuestros productos en

comparación con los demás edulcorantes.

Obtener un edulcorante de stevia conservando primordialmente sus valores medicinales.

4. HIPÓTESIS

Deseamos alcanzar una alternativa en la dieta diaria de los:754 mil peruanos diabéticos, presumiéndose que para el 2030 la cifra llegará a 1’961,000 personas con dicho mal en nuestro medio. * (www.mintra.gob.pe/contenidos/.../estudio_diabetes_mellitus.pdf

5. JUSTIFICACIÓN

Estas cifras nos explican la verdadera dimensión del problema causado por la referida enfermedad, en tal sentido, deseamos que el presente trabajo aporte por lo menos con una mínima parte en la búsqueda de soluciones debido a los efectos beneficiosos que conlleva

CAPITULO IIINFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

IDENTIFICACIÓN DEL MERCADOPerfil potencial de clientes: análisis de la

demanda

En la actualidad en el país se demanda considerables cantidades para suplir la industria de edulcorantes aditivos alimentarios y

de suplementos, debido a que el 8% de la población peruana sufre de diabetes, el grupo restante se preocupa por su estado

físico (peso) y su salud, el mercado de los edulcorantes va en crecimiento.

Perfil de los competidores: análisis de la oferta

Actualmente en el país la producción de edulcorantes es incipiente, la

mayoría de los que se consumen son importados, y son de origen sintético.

2.2. PLAN DE MERCADEO / ESTRATEGIA COMERCIAL

Producto: natral y 0 caloríasPrecio : frasco de 50 mL S/10.00

Promoción: Conocimiento

Interés

Evaluación Prueba

Adopción Recompra

Lograr el posicionamiento en el mercado.

Plaza: Metro,Wong,Tottus, etc.

INVERSIÓN INICIAL Activos tangibles Activos intangibles

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Fuentes de financiamiento de activos tangibles e intangibles: Préstamo del Banco Scotiabank cuyo prestamos será del 80% del costo de inversión a una tasa de interés compensatoria fija del 20% anual.

ANALISIS DEL ESTUDIO DE MERCADEO

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Definición del Bien

Frasco de vidrio con boca ancha Nº 40 de 6.5 cm de diámetro y 12 cm de altura. , con tapa de polietileno de color verde estevia, cuya capacidad es de 150 g; este frasco tendrá una etiqueta de forma rectangular que cubrirá el área lateral con la siguiente información:

Demanda Histórica y Presente

DEMANDA HISTORICA DE EDULCORANTES

AÑO POBLACION NACIONAL *

8% DE ENFERMOS DE DIABETES **

DOSIS MÁXIMA DE EDULCORANTE/DÍ

A *** K.

CONSUMO PER CAPTIA K.

DEMANDA DE EDULCORANTES

/AÑO. K.

2004 26783755 2142700,4 0,01 3,35 7178046,342005 27219264 2177541,12 0,01 3,35 7294762,752006 27654772 2212381,76 0,01 3,35 7411478,92007 28220764 2257661,12 0,01 3,35 7563164,752008 28672296 2293783,68 0,01 3,35 7684175,332009 29131052 2330484,16 0,01 3,35 7807121,942010 29597148 2367771,84 0,01 3,35 7932035,66

Variables que afectan a la demanda

a) Precio del bien =

b) Precios de los bienes sustitutos y complementarios

c) Ingreso disponible del consumidor

d) Gustos y preferencias

e) Número poblacional

Demanda Futura

En la actualidad los productos naturales van cobrando mayor importancia en el estilo de vida de las personas por lo cual irán reemplazando paulatinamente a los productos

sintéticos

PROYECCION DE LA DEMANDA DE EDULCORANTES EN EL PAIS.

AÑOPOBLACION NACIONAL *

CRECIMIENTO DE ENFERMOS POR DIABETES 1.3 %

ANUAL.

POBLACION ENFERMA DE

DIABETES.

COSUMO PERCAPITA ( K X

ENFERMO/ AÑO.)***

DEMANDA EN ( k)

2012 30551833 9.30% 2841320 3.65 103708181013 31040662 10.60% 3290310 3.65 12009631.52014 31537320 11.90% 3752941 3.65 13698234.72015 32041917 13.20% 4229533 3.65 15437795.52016 32554587 14.50% 4720415 3.65 17229514.8

a. Mercado potencialEstudios estadísticos indican que el aumento de personas diabéticas aumentara en 1.3% anualmente

b. Mercado disponibleIra incrementándose en la medida que sus estrategias y ventajas

competitivas sean las mejores en comparación a las empresas existente y futuros competidores

c. Mercado objetivoEn la medida que la empresa se vaya consolidando nuestros productos no solo estará enfocado al grupo de personas diabéticas sino también al público en general.

d. Crecimiento del mercado objetivoDependerá del crecimiento de la población así

como de la difusión del producto como alternativa viable para un mejor estilo de vida

SEGMENTO DE MERCADOSegmento A :Corresponde a las personas con diabetes

Segmento B :Jóvenes y adultos con problemas de sobrepeso o

que quieren consumir el producto para mejorar su calidad de vida

Segmento C :Como insumo para la industria alimentaría

ANÁLISIS DE LA OFERTATipo de Estructura del Mercado :

OligopolioVariables que afectan a la ofertaa) Precio de las materias primas y/o

insumosb) b) Tecnologíac) Numero de empresas en el área.d) Impuestos.

Competencia presente v

Competencia :directa U yacón y sulcaryl.Competencia Indirecta : El azúcar producido

a partir del azúcar de caña.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMPETENCIAlos edulcorantes artificiales no son metabolizados, contienen sacarina, ciclomato, aspartame, acesulfane, sucralosa, que algunas de ellas como el ciclomato causan

problemas toxicológicos.

Sucaryl Endulzante de Mesa 50 sobres - Caja x 40 g.Stac Endulzante Tabletas – frasco x 100 Unidades

ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE DECISIÓN COMERCIAL

Decisiones sobre el productoDecisiones sobre el precioDecisiones sobre la plazaDecisiones sobre la promoción

ANÁLISIS DEL ENTORNO DEL MERCADOEntorno económico: Natural y precio competitivo

al alcance de todos.Entorno socio cultural:lo ha aceptado como parte

de su dieta diaria, pronosticando un crecimiento anual del 5% cada año.

Entorno tecnológico: Economía de escala Entorno institucional y político : , en

nuestro país si bien el mercado aun esta en crecimiento ya existe aceptación como sustituto de edulcorantes sintéticos.

ASPECTOS TÉCNICOS

Diagrama de flujo a nivel de laboratorio

top related