producción escrita 1 subir

Post on 12-Jun-2015

15.606 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Normas de Redacción

TRANSCRIPT

Producción escrita

¿Qué es redacción?

Es expresar por escrito, los pensamientos previamente ordenados

Hablo luego escribo

Pensar bien el tema propuesto Escriba con sencillez y naturalidad Utilizar palabras con precisión Elaborare un borrador

Los cinco sentidos al escribir

Sentir Ver Oir Compartir Pensar

Importante ¡¡¡

Escriba las palabras que más usa, luego forme oraciones agradables que le produce el ambiente donde usted vive. No olvide que cada palabra, cada idea es suya. Es difícil, pero ahí radica la belleza de la creación. Guarde sus escritos y cada vez que pueda léalos.

Principios al escribir No escribir sin antes comprobar de que dispones de

todos los elementos Debe tener declaraciones y citas de fuentes responsables Debe revisar su archivo sobre el tema Consultar varias fuentes y citarlas contextualizar, levantar hipótesis. Usar técnicas, debe

usar cifras, estadísticas. Si lo requiere

Debemos organizar el texto

Todo texto debe ser comprensible, organizado y llevar orden de las ideas.Debe tener cualidades de coherencia, claridad y precisiónDistribución de la información antigua y nueva

Sujeto-verbo-predicado

Sujeto: nosotros Verbo: Debemos Predicado: aplicar el hábito de la escritura

Oracion

Sujeto Predicado Nominal

Cristian era Estudiante de la Unad

Atributo Verbo Copulativo

El párrafo es el medio a través del cual su autor pretende transmitir en forma amplia, su pensamiento al lector.

Tiene una estructura, una organización y un propósito.

Se escribe alrededor de una idea y de acuerdo con normas específicas de redacción.

Tipos de párrafos

Un párrafo es cada bloque de información en que se divide un texto, empieza con mayúscula a la izquierda, termina con punto y se separa con un espacio dobleSERARIFINI, María Teresa, “Cómo se escribe”, Paidos, Barcelona, 1996,

Tipos de párrafos

Un párrafo es cada bloque de información en que se divide un texto, empieza con mayúscula a la izquierda, termina con punto y se separa con un espacio dobleSERARIFINI, María Teresa, “Cómo se escribe”, Paidos, Barcelona, 1996,

Tipos de párrafos Objetivo EjemploExpositivo Informar o explicar Informar el objetivo de la Reforma

Educativa

Descriptivo Contar cómo es una persona un lugar o un ambiente

Cuando salió de su casa, tenía un gorro Rojo con plumas y vestido dorado, muy acorde para la festividad

Narrativo Contar hechos acontecimientos Salió de su casa al medio día con sus tres hermanos, rumbo a la plaza del pueblo

Argumentativo Convencer, persuadir, incidir con razones y argumentos

Los espero en la reunión y por favor no falten. Los que asistan tendrán libros

La primera frase, es el elemento más importante de un párrafo, ya que, es lo primero que se lee y, por lo tanto, debe introducir el tema o la idea central. Asimismo, la última frase puede cerrar a unidad con algún comentario global o una recapitulación que recupere algún dato relevante.

Un párrafo, no debe pasar de cuatro líneas y tiene entre 25 a 35 palabras, en lo posible.

http://marce758.galeon.com/8parra/index.htm

La puntuación es el ritmo de la escritura, la entonación la música que habla. No olvide que escribir, no es lo mismo que hablar.

La puntuación,

deja como respuesta que, con tan sólo un signo cambia el significado de las frases. Pueden escribirse muchas cosas, pero la puntuación puede cambiar el sentido del texto

Evalúa este texto

Estábamos parados en una alta roca. Desde allí veíamos. En el horizonte divisamos un viejo barco pesquero. No iba muy de prisa.

Aprenda a redactar correctamente.

Contextualizar: consiste en escribir la totalidad de las características del entorno del hecho, no opine, escriba.

Este es el texto organizado

Desde la alta roca en que estábamos, se dominaba el mar. A lo lejos, navegaba un viejo barco pesquero

Los conectores

Son aquellas palabras que se usan para unir los oraciones y párrafos.

Por ejemplo donde, por lo tanto, por eso.

Por ejemplo…

Las Tics, han demostrado ser una excelente herramienta educativa…. Hay que tratar de sacarle el máximo provecho.

Completen el sentido de la oración

correcta

Las Tics han demostrado ser una excelente herramienta educativa, por eso hay que tratarle de sacar el máximo provecho.

SERARIFINI, María Teresa, “Cómo se escribe”, Paidos, Barcelona, 1996.

¿Y cuál será el texto correcto? “Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi

hermano Luis tampoco jamás páguese la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo”.

I.E.S. "Mar de Aragón".- Caspe, Zaragoza, España

Será el mismo mensaje ???

“Dejo mis bienes a mi sobrino Juan, no a mi hermano Luis. Tampoco, jamás, páguese la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo”.

será este ???

“¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No, a mi hermano Luis. Tampoco, jamás, páguese la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo”.

No olvide que debe

Utilizar significados en forma sencilla utilice oraciones cortas y largas Inicie con el tema más importante No empiece párrafos con cifras en números. No usar 1 señora, se escribe Una señora …

Importante¡¡¡

Tener en cuenta los signos de puntuación Utilizar conectores, al inicio del párrafo tener en cuenta qué texto escribe Tener en cuenta el lenguaje Tener en cuenta la ortografía

Sigue…

Evitar los extranjerismos al máximo Coloquialismos. Evitar abreviaciones seño,

moto, profe No usar abreviaciones como bebecé. BBC Nombrar la sigla completa en el primer

párrafo. Ej. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (Unad), luego en los demás párrafos Unad

Los números

Se escriben con letras los números dígitos de cero a nueve

Al iniciar una frase Podrán escribirse con letras o números de

10 a 100 3 de Junio de 2012 las horas am: y pm:

Elaboración de citas bibliográficas

Una cita es la reproducción de palabras escritas por otras personas, con el fin de apoyar lo que dice o escribe.

No olvide que todo documento que requiera tener fuentes de información, se debe utilizar citas o referencias de acuerdo a: Autor, año de publicación, titulo y subtitulo, información del documento, volumen y número de revista.

El orden de las referencias bibliográficas, varían de acuerdo a la procedencia del documento. Ver video

http://www.youtube.com/watch?v=FpvTQ0x3VWM

Adelante

Ya tiene algunos datos generales en la redacción, ahora escriba, lea, escriba, lea.

Visualice su entorno y escriba con detalles, color, olor, sensaciones, clima, tristezas, alegrías.

Analice los mensajes de sus compañeros en los foros virtuales y contribuya a mejorar la redacción de TOD@S

No olviden ver el siguiente vídeo

http://www.youtube.com/watch?v=vO55KWHPSqY&feature=related

UNAD

Competencias Comunicativas

top related