producción documental en la era digital

Post on 01-Jul-2015

294 Views

Category:

Art & Photos

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMUNICACIÓN DIGITAL

Miquel Francés, profesor de la Universidad de Valencia

en el Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad,

hace un escrutador recorrido sobre el mundo del

documental y cual es su futuro inmediato y a largo plazo.

Analiza las nuevas ventanas de multidifusión, los

perfiles de los nuevos creadores y técnicos del sector de

la producción documental, la distribución, las

herramientas de producción y edición; así como realiza

un amplio recorrido sobre los diferentes formatos

documentales. Al final del libro, el autor, incluye

acertadamente un amplio listado de técnicas y términos

digitales que agradecerán los que se acerquen por

primera vez a este universo.

Es un género emergente que ha ido ganando notoriedad en los últimos años. Se puede decir que está viviendo su edad de oro. Asistimos actualmente a

una etapa de máxima creatividad, a una fase

revolucionaria donde se ponen en duda hasta sus parámetros

más clásicos.

El documental es hoy día un gran campo de pruebas. En

sus historias se adentran cineastas buscando nuevos

caminos de expresión, yendo más allá del simple

reportaje, escudriñando con sus cámaras la verdad de la

realidad.

Nos encontramos con una gran diversidad de autores y

temas: desde el clásico documental de naturaleza, pero

rodado ahora con técnicas innovadoras, como es

Nómadas del viento (2001) de Jacques Perrin hasta esa

visión lírica de la realidad que es Los espigadores y la

espigadora (2002) de la veterana Agnés Varda.

Cada vez son más los documentales que van llegando a la gran pantalla

ejemplo de ellos son Bowling forColumbine (2002) de Michael

Moore, Balseros (2002) de Carles Bosch y Joseph M. Doménech, En construcción (2001) de José Luis

Guerín o Cravan vs Cravan (2001) de Isaki Lacuesta y otros muchos que

consiguen una taquilla nada despreciable.

En los últimos años, la producción documental

en el país se ha incrementado cualitativa y

cuantitativamente. Los centros académicos

están jugando un rol importante dentro de la

producción. Al igual que el surgimiento de

nuevas casas productoras, grupos de trabajo

y organizaciones una forma de registrar y

promover temas importantes en la palestra

pública.

top related