proceso de fabricación pellets mejorado y recien salido del horno

Post on 29-Jun-2015

591 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANTES:CANO LUNA MIGUEL ÁNGEL.

GUTIÉRREZ OJEDA IVÁN EDUARDO.MOSQUEDA VARGAS DAVID ANTONIO.

RAMÍREZ PÉREZ MARTÍN.ROSALES GARCÍA DIEGO EMILIO.

Pellas.

Aglomerados de partículas finas de mineral de hierro mezclados con diversos aglomerantes, aditivos (caliza, dolomita, combustibles sólidos, otros) y cierta cantidad de agua con la que se les da forma esférica ( pellas verdes), los cuales son endurecidas por cocción en hornos rotatorios.

Pellas.

• Las pellas están formadas por mineral de hierro más una ganga el cual esta compuesto por minerales tales como:

• Hierro, oxido de sílice, oxido de aluminio (Al2O3) (alúmina), oxido de calcio (CaO) (cal), oxido de magnesio(MgO) (magnesia), fósforo, azufre y magnesio, todos en diferentes proporciones, siendo el de mayorpredominio el Fe.

¿Por qué se crearon los pellets?

• para así aprovechar los polvos de las acerías y finos del tragante del AH( sinter).

• Los pellets se crearon con el fin de recuperar los finos de los minerales de Fe de baja ley.

• Los extra finos dificultaban las operaciones de Sinterización debido que afectaban la permeabilidad de la carga y la succión, reduciendo la productividad e incrementando los costos.

Tipos De Pellas:

• El tipo de pellas depende de las especificaciones químicas de las mismas.

• Entre los tipos de pellas se encuentran:• · Pella PS6 (Pella de SIDOR N° 6 )• · Pella PM7 (Pella Minorca N° 7)• · Pella PS (Pella OPCO)

• Pella PS3 y PS5 (Bajo contenido de ganga, pella SIDOR)

• Para la preparación de estos tipos de pella se requiere la utilización de distintos materiales, cargados en

• distintas cantidades, lo cual permite darle las características químicas, físicas, granulométricas y metalúrgicas requeridas.

Aditivos:

• Son sustancias que agregadas al mineral fino de hierro modifican la composición química de las pellas, y proporcionan buenas propiedades mecánicas además de:

• − promover y facilitar el tamaño de grano.• − aumentar la resistencia a la comprensión de

las pellas verdes.• − mejorara las propiedades de las pellas

crudas.• − preparar pellas autos fundentes.• − aumentar la temperatura de desintegración.

Aglomerantes

Son sustancias orgánicas e inorgánicas formadas por areniscas, pizarra o arcilla, que al ser mezcladas con sólidos en forma de polvo o granular forman aglomerados en forma de briquetas, pellas y tabletas. El aglomerante necesario depende de las características del producto requerido.

Los aditivos y aglomerantes usados

• La Bentonita: Es uno de los aditivos mas usados en la peletización, ya que esta mejora la resistencia de las pellas verdes e incrementa la viscosidad y la tensión superficial del agua ayudando a la compactación de las pellas verdes.

• La cal hidratada: Incrementa la basicidad.• Dolomita, Sílice, Carbón y Calizas

(polvillo): Ajustan los contenidos de CaO y MgO especificos; estos aditivos son de menor calidad que la bentonita.

Etapas del proceso de peletización:

− Área de manejo y preparación de material ó Dosificación.

− Fabricación de pelas verdes o Boleo.

Selección o cribado.

− Endurecimiento o secado.

Preparación.

Boleo.

Cribado.

Endurecimiento.

− Área de manejo y preparación de material ó Dosificación:

Recepción del material.

Almacenamiento.

Secado: secador rotatorio.

Molienda.

Separadores: mayor a 45 micrones regresa.

Mezclado: 8% en relación a su peso.

− Fabricación de pelas verdes o Boleo:

• Discos peletizadores: constan de un disco rotatorio que esta formado en el fondo por una mezcla especial de agua, aditivo y mineral que cumple la función de impedir el amontonamiento del material

• Es aquí donde se forman las pellas verdes, debido al efecto de rodamiento provocado por el movimiento circular sobre una superficie inclinada

Selección o cribado:

Sistema de doble criba:clasificar las pellas, aún verdes, según su tamaño. La criba superior restringe el paso de aquellas pellas de gran tamaño, y permite que aquellas de tamaño aceptable y las muy pequeñas lleguen a la criba inferior. El material rechazado en el cribado es finalmente reprocesado

− Endurecimiento o secado:

Horno de quemado: horno rotatorio, horno de parrilla de móvil. (1315, 514lb)

Horno de enfriamiento: enfriador anular (630AN1)

Tamices: separadores.

Almacenamiento del producto.

top related