procedimientos para la conservación preventiva de objetos y documentos patrimoniales 3°...

Post on 02-Feb-2016

232 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Procedimientos para la conservación preventiva de

objetos y documentos patrimoniales

3° Videoconferencia de conservación

13 de junio de 2011

Biblioteca Nacional de Maestros

Tipo de acervos:

-Colecciones generales:Documentos sin restricciones de consulta y/o préstamo

-Colecciones especiales:Documentos con gran valor históricoDocumentos de consulta restringidaObras únicas

Cinco acciones para la conservación preventiva de objetos y documentos

Objetivos:

Garantizar la permanencia del documento:

. Estabilidad química

. Potencial de resistencia del material sin uso

Garantizar la durabilidad del documento:

. La resistencia física ante el uso

Colecciones especiales:Sala Lugones

Protección física en caso de refacciones

-Envoltorio de libros con papel de seda

-Cobertura de estantes con papel kraft

-Cobertura de mobiliario con tyveck

1° Medida de conservación

Control ambiental-Relevamiento diario de temperatura y humedad relativa, para reducir las fluctuaciones

- Temperatura promedio: 20°(+-2) Humedad promedio: 55 % (+-10)

2° Medida de conservación

Limpieza de :

-Mobiliario -Documentos

3° Medida de conservación

Control de existenciasA través de un inventario:. Permite asegurar la correcta ubicaciónde los documentos. Permite corroborrar la existencia de la totalidad del acervo

4° Medida de conservación

Recursos necesarios para el inventario

-Herramientas de búsqueda y localización (Catálogos impresos) -Personal con previo entrenamiento

-Tiempo para la verificación

Resultados de un inventario:

-Ubicación incorrecta-Faltantes reales

Posibles causas de las pérdidas y faltantes

-Ausencia de registros de transacciones-Ordenamiento en el estante por parte de los usuarios-Robos

Medidas preventivas

- Cerramiento seguro en punto de acceso- Rejas en ventanas- Existencia de lockers- Vigilancia en sala de consulta- Sistema de videocámara- Personal de seguridad

Control para la prevención de siniestros Siniestro: . Es un suceso inesperado . Tiene consecuencias drásticas

. Requiere una acción inmediata . Puede tener origen natural o ser

causado por el hombre

5° Medida de conservación

Naturales Provocados por el hombre

Huracanes Actos de guerra y terrorismo

Inundaciones Incendios

Movimientos Telúricos

Agua (cañerías rotas, filtraciones en techo, etc.)

Erupciones Volcánicas

Explosiones

Tormentas de arena

Tipos de siniestros

Prevención de siniestros: Planificación de acciones

- Conformación de un organigrama con responsables de área- Detección de riesgos- Asignación de recursos- Redacción del texto- Difusión al personal- Preparar el edificio- Simulacros

Red de responsables

Preparación del edificio

Con planos

2 salida de emergenciaseñales

2 salida de emergenciaseñales

Normas de Seguridad

Aspectos a relevar

- Ubicación geográfica - Estado del edificio - Estado de cañerías y cableado - Época del año

Elementos de un plan de siniestros - Organigrama- Listado de teléfonos de emergencia- Listado de teléfonos de oficinas y directivos- Planos del edificio

Primeros pasos - Dar aviso al director - Solicitar la ayuda (bomberos, personal de mantenimiento, etc.) - Solicitar insumos de rescate - Solicitar ayuda para el salvataje

Insumos de rescate

BNM

Algunas entidades alrededor del país

top related