procedimientos agenda__actas

Post on 20-Aug-2015

533 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

ProcedimientoProcedimiento

AGENDAS Y ACTAS DE IGLESIAAGENDAS Y ACTAS DE IGLESIA

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Agenda, Agenda, ProcedimientoProcedimiento

El Secretario debe tener un calendario de juntas, el cual debe El Secretario debe tener un calendario de juntas, el cual debe ser conocido por todos los Miembros de Junta. ser conocido por todos los Miembros de Junta.

La agenda se debe preparar a lo menos con una semana de La agenda se debe preparar a lo menos con una semana de anticipación.anticipación.

1.1. El Secretario se dirige al Pastor para preguntarle por los puntos El Secretario se dirige al Pastor para preguntarle por los puntos que va a incluir en la Junta.que va a incluir en la Junta.

2.2. El Secretario se dirige a los Ancianos para preguntarles por los El Secretario se dirige a los Ancianos para preguntarles por los puntos que van a incluir en la Junta.puntos que van a incluir en la Junta.

3.3. El Secretario se dirige a los Directores de Departamentos para El Secretario se dirige a los Directores de Departamentos para preguntarles por los puntos que van a incluir en la Junta de preguntarles por los puntos que van a incluir en la Junta de Iglesia.Iglesia.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

CitaciónCitación

El Secretario es la persona El Secretario es la persona responsable de responsable de citarcitar a los miembros a los miembros de la Junta de Iglesia. ¿Cuándo? de la Junta de Iglesia. ¿Cuándo? (pág. 93 Manual de Iglesia)(pág. 93 Manual de Iglesia)

– En el horario del Culto.En el horario del Culto.– Comunicación personal a cada uno.Comunicación personal a cada uno.– Debe especificar: fecha, hora y lugar. Debe especificar: fecha, hora y lugar.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Agenda, PreparaciónAgenda, Preparación

1.1. El Secretario organiza la Agenda para El Secretario organiza la Agenda para la la Junta Junta de Iglesia.de Iglesia.

2.2. Si se estima pertinente se puede pedir Si se estima pertinente se puede pedir informe a los Directores de informe a los Directores de

Departamentos.Departamentos.

3.3. El primer punto que debe incluirse es El primer punto que debe incluirse es la la Acción Misionera de la Iglesia. Deben Acción Misionera de la Iglesia. Deben dedicarle todo el tiempo que sea necesario.dedicarle todo el tiempo que sea necesario.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

1.1. Luego se debe incluir todos los puntos Luego se debe incluir todos los puntos administrativos.administrativos.

2.2. No existe administrativamente la No existe administrativamente la votación del acta anterior. Pero es una votación del acta anterior. Pero es una buena práctica, antes de comenzar la buena práctica, antes de comenzar la Junta, leer el acta anterior, para recordar Junta, leer el acta anterior, para recordar los puntos votados.los puntos votados.

Agenda, PreparaciónAgenda, Preparación

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Acta, InstruccionesActa, Instrucciones

1.1. Se deben registrar todos los miembros Se deben registrar todos los miembros presentes presentes en la Junta, incluso los que llegan tarde.en la Junta, incluso los que llegan tarde.

2.2. En el acta se registra solamente los votos, y En el acta se registra solamente los votos, y no no los comentarios o discusión. los comentarios o discusión.

El acta es la constancia oficial de lo acordado El acta es la constancia oficial de lo acordado en en la Junta.la Junta.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Acta, InstruccionesActa, Instrucciones Los votos deben estar redactados de tal manera que reflejen en Los votos deben estar redactados de tal manera que reflejen en

forma exacta lo decidido por la Junta.forma exacta lo decidido por la Junta.

Los votos deben ser claros, concisos y completos. Escribir Los votos deben ser claros, concisos y completos. Escribir estrictamente lo necesario, pero que quede en forma estrictamente lo necesario, pero que quede en forma comprensible, no dejando ninguna duda o idea vaga. comprensible, no dejando ninguna duda o idea vaga.

Tenemos que ponernos en el lugar de alguien que lo leerá e Tenemos que ponernos en el lugar de alguien que lo leerá e ignora lo que nosotros sabemos acerca de ese voto. Y lo debe ignora lo que nosotros sabemos acerca de ese voto. Y lo debe entender claramente. Lo debe entender cualquier persona que entender claramente. Lo debe entender cualquier persona que lo lea en el presente o en el futuro.lo lea en el presente o en el futuro.

Ejemplo:Ejemplo:““ACORDADO, aprobar el evento propuesto por el Depto. de ACORDADO, aprobar el evento propuesto por el Depto. de

Jóvenes, en la fecha indicada y con las condiciones mencionadas Jóvenes, en la fecha indicada y con las condiciones mencionadas en esta Junta.”en esta Junta.”

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Acta, InstruccionesActa, Instrucciones

Los acuerdos deben registrar Los acuerdos deben registrar solamente lo que se votó, aún solamente lo que se votó, aún cuando informaciones posteriores cuando informaciones posteriores lleguen a demostrar que lo decidido lleguen a demostrar que lo decidido constituía un error. constituía un error.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Acta, InstruccionesActa, Instrucciones

El Secretario es el El Secretario es el responsable de responsable de verificarverificar el quórum antes de iniciar cada el quórum antes de iniciar cada Junta. El quórum de cada Junta de Iglesia Junta. El quórum de cada Junta de Iglesia debe ser votado en una Asamblea debe ser votado en una Asamblea Administrativa. (Manual de Iglesia, pág. Administrativa. (Manual de Iglesia, pág. 93)93)

No se deben aceptar votos enviados por No se deben aceptar votos enviados por mensaje o por representación. El mensaje o por representación. El miembro de Junta debe estar presente.miembro de Junta debe estar presente.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Acta, InstruccionesActa, Instrucciones

El Secretario El Secretario no está autorizado para no está autorizado para modificar lo acordadomodificar lo acordado por la junta. Si por la junta. Si se demuestra que lo acordado fue un se demuestra que lo acordado fue un error, el Secretario colocará el tema error, el Secretario colocará el tema en la agenda de la próxima Junta, la en la agenda de la próxima Junta, la que tomará otro voto, si así lo que tomará otro voto, si así lo considera, que modificará el voto considera, que modificará el voto anterior. Pero el voto “errado” debe anterior. Pero el voto “errado” debe quedar registrado.quedar registrado.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

PREGUNTAS QUE DEBEN PREGUNTAS QUE DEBEN RESPONDER LOS VOTOSRESPONDER LOS VOTOS

¿Qué?¿Qué?

¿Cómo?¿Cómo?

¿Cuándo?¿Cuándo?

¿Dónde?¿Dónde?

¿Con qué / quién?¿Con qué / quién?

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Acta, ModeloActa, Modelo

ACTA JUNTA DIRECTIVAACTA JUNTA DIRECTIVADE LA IGLESIA ___________________DE LA IGLESIA ___________________

Realizada el 5 de Marzo de 2006Realizada el 5 de Marzo de 2006

MIEMBROS PRESENTESMIEMBROS PRESENTES:: Pr. Ramírez Pedro, Fuentes, Graciela; Ceballos, Alicia; Pr. Ramírez Pedro, Fuentes, Graciela; Ceballos, Alicia; González, María; Soto, Torres, Ana; González, María; Soto, Torres, Ana;

Vargas, Leonor. Vargas, Leonor. INVITADO:INVITADO: Rubén CastroRubén CastroHIMNO:HIMNO: 234234ORACION:ORACION: Hno. Pedro RamírezHno. Pedro Ramírez

2007 – 0012007 – 001 INVITADO - VOZ Y VOTO INVITADO - VOZ Y VOTO

ACORDADO, ACORDADO, conceder voz y voto al hermano Rubén Castro, conceder voz y voto al hermano Rubén Castro, invitado a invitado a esta Junta. esta Junta.

2007 – 0022007 – 002 BAUTISMO – CANDIDATOS BAUTISMO – CANDIDATOS

ACORDADOACORDADO, recomendar el nombre de Graciela Ramírez para ser , recomendar el nombre de Graciela Ramírez para ser incluido incluido como miembro de iglesia previo bautismo que se realizará el 13 como miembro de iglesia previo bautismo que se realizará el 13 de mayo.de mayo.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Acta, ModeloActa, Modelo

2007 – 0032007 – 003 TESORERIA – APROBAR INFORMETESORERIA – APROBAR INFORME

ACORDADOACORDADO, aprobar el informe de Tesorería , aprobar el informe de Tesorería presentado por Fernando Cáceres, dando presentado por Fernando Cáceres, dando

gracias a Dios porque gracias a Dios porque se ha podido financiar los se ha podido financiar los gastos de los arreglos del Templo de la gastos de los arreglos del Templo de la Iglesia.Iglesia.

2007 – 0042007 – 004 DISCIPLINA ECLESIASTICADISCIPLINA ECLESIASTICA

ACORDADOACORDADO, proponer a la asamblea de iglesia para , proponer a la asamblea de iglesia para que en la que en la próxima reunión administrativa próxima reunión administrativa sea tratado el caso del hermano sea tratado el caso del hermano John Rosales John Rosales para quién se recomienda el desglose de la iglesia.para quién se recomienda el desglose de la iglesia.HIMNO: 165

ORACION: Pr. Pedro Ramírez

GRACIELA FUENTES PEDRO RAMIREZ

SECRETARIA PASTOR

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Redacción - EjercicioRedacción - Ejercicio

La Secretaria de Iglesia lee el acta La Secretaria de Iglesia lee el acta anterior antes de comenzar la anterior antes de comenzar la junta. ¿cómo debe ser el voto?junta. ¿cómo debe ser el voto?

No se vota de nuevo el acta No se vota de nuevo el acta anterior.anterior.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Redacción - EjercicioRedacción - Ejercicio

La Junta da la bienvenida a la hermana La Junta da la bienvenida a la hermana Laura Muñoz, invitada especial y le otorga Laura Muñoz, invitada especial y le otorga voz y voto. ¿cómo debe ser el voto?voz y voto. ¿cómo debe ser el voto?

ACORDADO, otorgar voz y voto a ACORDADO, otorgar voz y voto a Laura Muñoz, invitada a esta Junta.Laura Muñoz, invitada a esta Junta.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Redacción - EjercicioRedacción - Ejercicio

El Primer Anciano se dirige a la Junta El Primer Anciano se dirige a la Junta para expresar que es la 3º vez que para expresar que es la 3º vez que el Tesorero no llega a tiempo a la el Tesorero no llega a tiempo a la Junta y por lo tanto, nuevamente, no Junta y por lo tanto, nuevamente, no tendrán informe de Tesorería. ¿cómo tendrán informe de Tesorería. ¿cómo debe ser el voto?debe ser el voto?

Es un comentario. No se registra Es un comentario. No se registra en los votos.en los votos.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Redacción - EjercicioRedacción - Ejercicio

La Directora de Escuela Sabática, solicita un La Directora de Escuela Sabática, solicita un nuevo maestro para la clase Nº 3, ya que el nuevo maestro para la clase Nº 3, ya que el actual presentó su renuncia. Luego de actual presentó su renuncia. Luego de diversos comentarios y sugerencias, se diversos comentarios y sugerencias, se propone a José Rojas. ¿cómo debe ser el voto?propone a José Rojas. ¿cómo debe ser el voto?

ACORDADO, aprobar el nombre de José ACORDADO, aprobar el nombre de José Rojas como maestro de la Escuela Sabática Rojas como maestro de la Escuela Sabática para el período 2007.para el período 2007.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Redacción - EjercicioRedacción - Ejercicio

Los Conquistadores solicitan la fecha del 13 de junio, Los Conquistadores solicitan la fecha del 13 de junio, para una salida por el día a Caburga. La directora de para una salida por el día a Caburga. La directora de Escuela Sabática y el Director Misionero no están de Escuela Sabática y el Director Misionero no están de acuerdo, ya que hay un bautismo ese día. Luego de acuerdo, ya que hay un bautismo ese día. Luego de discutirlo, autorizan la salida, porque ya tienen todo discutirlo, autorizan la salida, porque ya tienen todo comprado y los arreglos hechos en el lugar de salida. comprado y los arreglos hechos en el lugar de salida. Pero se advierte que es la última vez que saldrán Pero se advierte que es la última vez que saldrán cuando haya otra actividad en la iglesia. ¿cómo cuando haya otra actividad en la iglesia. ¿cómo debe ser el voto?debe ser el voto?

ACORDADO, aprobar la salida del Club de ACORDADO, aprobar la salida del Club de Conquistadores a Caburga para el 13 de junio. Conquistadores a Caburga para el 13 de junio.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Redacción - EjercicioRedacción - Ejercicio

El pastor presenta la elección de un nuevo anciano. Se El pastor presenta la elección de un nuevo anciano. Se proponen los nombres de Juan Romero, Pedro Valdés y proponen los nombres de Juan Romero, Pedro Valdés y Carlos Sepúlveda. Luego de todas las observaciones, se Carlos Sepúlveda. Luego de todas las observaciones, se elige a Carlos Sepúlveda con 12 votos, seguido de Juan elige a Carlos Sepúlveda con 12 votos, seguido de Juan Romero con 9 votos y Pedro Valdés, con 6 votos. ¿cómo Romero con 9 votos y Pedro Valdés, con 6 votos. ¿cómo debe ser el voto?debe ser el voto?

ACORDADO, nombrar como Anciano de Iglesia a ACORDADO, nombrar como Anciano de Iglesia a Carlos Sepúlveda para el período 2007.Carlos Sepúlveda para el período 2007.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Redacción – EjercicioRedacción – Ejercicio

Hay ocasiones en que es necesario Hay ocasiones en que es necesario ampliar la información de un voto. En ampliar la información de un voto. En ese caso, se deben agregar: ese caso, se deben agregar: “Considerandos“Considerandos””

Por ejemplo: Recomendar a la Iglesia la Por ejemplo: Recomendar a la Iglesia la recepción de un miembro por Profesión recepción de un miembro por Profesión de Fe.de Fe.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Redacción – EjercicioRedacción – Ejercicio

2007 – 0132007 – 013 PARRA, SALOMÓN – RECEPCIÓN POR PARRA, SALOMÓN – RECEPCIÓN POR PROFESIÓN PROFESIÓN DE FE – RECOMENDACIÓNDE FE – RECOMENDACIÓN

CONSIDERANDO, que el hermano Salomón Parra, CONSIDERANDO, que el hermano Salomón Parra, proveniente de Ecuador, ha sido borrado de la iglesia proveniente de Ecuador, ha sido borrado de la iglesia

a la a la cual pertenece, por paradero desconocido, ycual pertenece, por paradero desconocido, y

CONSIDERANDO, que el hermano Parra ha CONSIDERANDO, que el hermano Parra ha permanecido permanecido fiel a su compromiso cristiano,fiel a su compromiso cristiano,

ACORDADO, proponer el nombre del hermano ACORDADO, proponer el nombre del hermano Salomón Salomón Parra para que sea recibido como Parra para que sea recibido como miembro de Iglesia por miembro de Iglesia por Profesión de Fe.Profesión de Fe.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Comunicación de votosComunicación de votos

1.1. El Secretario es el El Secretario es el responsable responsable de notificar los de notificar los acuerdos de la Junta de Iglesia. El Secretario es la acuerdos de la Junta de Iglesia. El Secretario es la fuente de Información para la Iglesia de lo acordado en fuente de Información para la Iglesia de lo acordado en las Juntas.las Juntas.

Las comunicaciones pueden ser :Las comunicaciones pueden ser :- telefónicas- telefónicas- vía correo electrónico- vía correo electrónico- boletín de iglesia. - boletín de iglesia.

Si hay un voto que afecte específicamente a Si hay un voto que afecte específicamente a una una persona, debe ser comunicado por el Secretario, persona, debe ser comunicado por el Secretario,

por escrito.por escrito.

2.2. El Pastor (presidente) puede delegar a otra persona El Pastor (presidente) puede delegar a otra persona para que notifique si lo estima conveniente.para que notifique si lo estima conveniente.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Seguimiento de votosSeguimiento de votos

El Secretario es el El Secretario es el responsable de velarresponsable de velar porque se cumpla lo votado en la Junta porque se cumpla lo votado en la Junta Directiva de la Iglesia.Directiva de la Iglesia.

Debe corroborar que el accionar de la Debe corroborar que el accionar de la Iglesia esté de acuerdo con la decisión de Iglesia esté de acuerdo con la decisión de la Junta.la Junta.

Si comprueba que hay actividades, Si comprueba que hay actividades, métodos, gastos, etc. que no siguen métodos, gastos, etc. que no siguen exactamente lo votado, debe informarlo a exactamente lo votado, debe informarlo a la Junta, previo comentario al pastor.la Junta, previo comentario al pastor.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Lealtad - SumisiónLealtad - Sumisión

El Secretario, en primer lugar, El Secretario, en primer lugar, debe lealtaddebe lealtad a las decisiones de la Junta, transmitiendo a las decisiones de la Junta, transmitiendo únicamente lo votado, reservándose las únicamente lo votado, reservándose las discusiones que se realizaron antes de discusiones que se realizaron antes de llegar al voto. Aún cuando no esté llegar al voto. Aún cuando no esté totalmente de acuerdo con lo votado.totalmente de acuerdo con lo votado.

Todos los miembros de junta tienen el Todos los miembros de junta tienen el deber de aceptar las decisiones de la Junta deber de aceptar las decisiones de la Junta de Iglesia con espíritu de sumisión.de Iglesia con espíritu de sumisión.

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

INFORMESINFORMESDel Secretario de Iglesia Local dependen todas las informaciones estadísticas que se manejan a nivel mundial:

1. El Secretario de Iglesia Local envía su informe a la Asociación/Misión, quien junta los informes de todas las iglesias y arma un solo informe que envía a la Unión.

2. La Unión junta los informes de todas las Asociaciones y Misiones y envía un informe a la División.

3. La División junta los informes de todas las Uniones y envía un informe a la Asociación General, quien distribuye, imprime y archiva toda la información.

4. IMPORTANTE: Cumplir en tiempo y forma: (fecha de envío al Campo y con todos los datos completos y correctos.)

Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaSéptimo Día

Apocalipsis 20: 12-15Apocalipsis 20: 12-15

““Los libros fueron abiertos, y otro Los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el Libro de la Vida. libro fue abierto, el Libro de la Vida. Y los muertos fueron juzgados Y los muertos fueron juzgados según sus obras, por las cosas que según sus obras, por las cosas que estaban escritas en los libros.”estaban escritas en los libros.”

““El que no fue hallado escrito en el El que no fue hallado escrito en el Libro de la Vida, fue lanzado en el Libro de la Vida, fue lanzado en el lago de fuego.lago de fuego.

top related