problemas de lenguaje

Post on 07-Apr-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TERMINAL

ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “PROFRA. FRANCISCA MADERA MARTÍNEZ”

CLAVE: 29DNL003GPANOTLA, TLAXCALA

ASESORA:MARÍA ESTHER GONZÁLEZ VELASCO

ALUMNA: CRISTINA FLORES ROMERO

3ER. SEMESTRE GRUPO “A”PANOTLA, TLAX.; A 14 DE ENERO DE 2015

“PROBLEMAS DE LENGUAJE EN EL 2° GRADO GRUPO “B” DEL JARDIN

DE NIÑOS: “JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ”

RESUMEN

• Este proyecto de investigación se realiza para dar a conocer algunos delos factores que existen en el preescolar sobre los principales problemasde lenguaje en los pequeños del 2do. “B” del Jardín de Niños “Josefa Ortízde Domínguez”, conociendo las dificultades que hay en el aula ypercatándonos de los factores que existen para desarrollarlas. Tambiénse centran en la importancia del lenguaje durante la edad preescolar yque es en esta etapa principalmente donde se deben detectar losproblemas más graves para que puedan ser tratados y así pudieran serresueltos.

• Detectar cuales son los principales problemas de lenguaje que existen en el preescolar.

OBJETIVO GENERAL:

• Identificar los principales factores que influyen en los problemas de lenguaje en niños de edad preescolar.

• Comprender los problemas de lenguaje que existen en el aula.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS QUE CAUSAN LOS PROBLEMAS DE LENGUAJE EN EL DESARROLLO

ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DEL 2° GRADO GRUPO “B” DEL JARDÍN DE NIÑOS “JOSEFA ORTÍZ DE

DOMÍNGUEZ”?

JUSTIFICACIÓN

• Lenguaje

• Contexto

• Proceso

IMPACTO SOCIAL

• Familia

• Escuela

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

• Fernández, M. P. (2005). El Desarrollo del Lenguaje. "Investigación y Educación", 9.

• Gerardo., H. R. (1997). Módulo Fundamentos del Desarrollo de la Tecnología Educativa (Bases Psicopedagógicas) "CARACTERIZACIÓN DEL PARADIGMA SOCIOCULTURAL". México: ILCE- OEA.

• Lectura, L. y. (28 de Abril de 2010). Letras y Lectura. Obtenido de http://letrasylectura.wordpress.com/2010/04/28/escuchar-en-el-aula/

• Sampieri, R. H. (s.f.). Metodología de la Investigación. Obtenido de http://www.upsin.edu.mx/mec/digital/metod_invest.pdf

• SEP. (2011). Programa de Estudios 2011 Guía para la Educadora. México: SEP

top related