primeras planas nacionales y cartones 9 enero 2013

Post on 08-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 9 Enero 2013

TRANSCRIPT

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXV Número 12681 Presidente Editor: Naim Libien KauiMIÉRCOLES 9 DE ENERO DE 2013

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Modernizar energía: PJC

Columnas: Karina Rocha Priego3 Matías Pascal4 Miguel A. Rocha Valencia5 Gilda Montaño Humphrey11

$10

IEnrique LunaI10

IRaymundo Camargo/Ignacio Álvarez/Víctor de la CruzI6-8

Asumirliderazgomundial

IGuillermo CardosoI5

EPN a diplomáticos

Medina Mora, embajador en EUIJuan Carlos FonsecaI9

Fobaproa: 818 mil mdpIAlejandro ÁbregoI4

Osorio Chong presentó al Consejo Rector; llamó a terminar discusiones estérilesDará seguimiento a 95 compromisos y las reformas legislativas que se requieran

M I É R C O L E S 9 D E E N E R O D E 2 0 1 3

El 15 de febrero el asteroidellamado “2012 DA14”,que tiene unas medidas

de entre 40 y 95 metros de largopasará muy cerca de la Tierra,tanto que podría llegar a afectar laconexión satelital del planeta.

Según estiman los científicos dela NASA, el asteroide pasará por elplaneta a las 19.25 (GMT) a unos 26mil kilómetros, que si bien pareceexcesiva, es una distancia menorque las órbitas de los satélites geo-estacionarios, que se encuentran aunos 35 mil kilómetros.

El asteroide en cuestión fuedetectado por primera vez por losastrónomos del ObservatorioAstronómico de La Saga, enEspaña.

Dos tercios de los asteroidesque se acercan a la Tierra son dela misma familia que éste, quepertenece a los de Apolo. En unprincipio se informó que la posibi-lidad de colisionar con el planetaera de 0,031%, pero ya se descar-tó y los expertos aseguraron queno existe posibilidad de que estosuceda.

M I É R C O L E S 9 D E E N E R O D E 2 0 1 3

notivialunomásuno

Mientras que en redessociales se alzó la vozpara proteger la vida de

25 perros capturados ayer, rela-cionados con la muerte de cuatropersonas en Iztapalapa, el jefe deGobierno del Distrito Federal,Miguel Ángel Mancera Espinosa,convocó a grupos protectores deanimales para que participen enel estudio de la situación decanes, que han atacado a perso-nas en dicha demarcación.

Agregó que las autoridadesinformarán a estos grupos lasacciones que se han tomadohasta el momento y se analizaránlos casos en los que estos anima-les puedan ser llevados a alber-gues.

Una vez que se dio a conocer ladetención de los 25 perros, acusa-dos de matar a cuatro personas enla delegación Iztapalapa, las reac-ciones en las redes sociales fue-ron rápidas y contundentes.

Existe desde un reclamo a lasautoridades para que hagan biensu trabajo, movimientos para laliberación inmediata de los canes,propuestas legales para su libera-ción, hasta la mofa del tema.

Uno de los hashtags más utili-zados es el #YoSoyCan26 que

hasta el momento suma más de30 mil menciones.

En tanto, el jefe adelantó queen las próximas horas, autorida-des capitalinas y representantesde los Servicios Periciales, infor-marán "todos los datos que estánalrededor de este caso".

Asimismo, reiteró que mañanase iniciará una campaña para pro-mover la esterilización tanto deperros como de gatos, donde par-ticiparán quirófanos móviles.

En otro tema, adelantó quemañana presentará los detalles de

su estrategia para convertir alturismo en una de las líneasestratégicas de desarrollo en elDistrito Federal, como lo prome-tió en campaña.

Finalmente, calificó de "impor-tantes" las reuniones sostenidasla víspera con los comités ciuda-danos respecto a la polémica esta-tua del ex presidente deAzerbaiyán, Heydar Aliyev enPaseo de la Reforma, y aseguróque aún falta reunirse con funcio-narios de la cancillería para resol-ver el tema.

Dará GDF albergue a los 25canes detenidos en Iztapalapa RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Este martes fueron clausurados 4 aserradoresclandestinos que operaban de manera ilegal en elpoblado de San Pablo Oztotepec, delegación MilpaAlta.

La secretaria del Medio Ambiente del DistritoFederal, Tanya Müller García, informó en conferenciade prensa que en este operativo administrativo severificó si los aserraderos contaban con los permisosen materia de establecimiento mercantil, así comouso de suelo, mismas que no pudieron ser acredita-das al momento de la visita, por lo que se realizó lasuspensión de actividades.

"Estos aserraderos no cuentan con nombre nidomicilio establecido, y de acuerdo con las denun-cias presentadas por los representantes comunalesde los pueblos de Milpa Alta, operaban de maneraclandestina en la zona", comentó.

El operativo fue realizado en conjunto por lasSecretarías de Gobierno, de Seguridad Pública y delMedio Ambiente, la delegación Milpa Alta, el Institutode Verificación Administrativa (INVEA) y laProcuraduría Ambiental y del OrdenamientoTerritorial (PAOT) se logró el aseguramiento demaquinaria y de cerca de 155 metros cúbicos demadera que estaba destinada a su comercio ilegal.

Al respecto, el jefe delegacional en Milpa Alta,Víctor Monterola, señaló que en la demarcación setienen detectados por lo menos 21 aserraderos clan-destinos, que operan en las comunidades de SanPablo Oztotepec, Santa Ana Tlacotenco y SanSalvador Cuauhtenco, por lo que reconoció la actua-ción inmediata del Gobierno del Distrito Federal parainhibir esta problemática.

Afirmó que con este primer operativo se inicia unprograma de combate a la tala ilegal en la zona, porlo que en los próximos días se seguirán realizandoverificaciones administrativas, para que dentro de lasfacultades de las instancias locales se envíe un men-saje de cero tolerancia a esta actividad.

Por su parte, el titular de la PAOT, Miguel ÁngelCancino, destacó que esta dependencia integrará eldictamen para presentar la denuncia correspondien-te ante la Procuraduría General de la República, asícomo ante la Procuraduría Federal de Protección alAmbiente de la Semarnat por la tala ilegal, acopio ycomercialización de la madera.

Clausura GDF aserraderosclandestinos en Milpa Alta

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública delDistrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida,informó que del 5 de diciembre al 7 de enero dismi-nuyó 53.7 por ciento el índice delictivo, en compara-ción con el mismo periodo de 2011.

En conferencia de prensa, detalló que en las 19zonas con mayor incidencia de ilícitos se desplega-ron diversos operativos, con los cuales se inhibierondelitos de alto impacto en zonas comerciales, habi-

tacionales, bancarias y turísticas, entre otras.Respecto al programa Conduce sin Alcohol indicó

que en ese lapso mil 922 automovilistas fueron remi-tidos al Centro de Sanciones Administrativas cono-cido como "el Torito" y mil 38 vehículos a diferentescorralones.

Confirmó que ese programa se extenderá a cuatrodías, "seguirá operando jueves, viernes y sábado; elcuarto día será itinerante durante la semana, con elobjeto de que no sea detectado por los conducto-res".

En tanto, Rodríguez Almeida señaló que en elmarco de la campaña "Por tu familia, desarme volun-tario", se recabaron mil 188 armas, de las cuales 915son cortas, 273 largas, 44 granadas y ocho mil 814cartuchos de diferentes calibres.

Destacó que la Policía Preventiva también actuócon rigor en el tema del ambulantaje, ya que se remi-tió al Juzgado Cívico a dos mil 411 personas, 11 alMinisterio Público, se aseguraron siete mil 408 obje-tos y 86 motonetas fueron llevadas al corralón.

En el mismo periodo se detuvo a 35 bandas y 105células delictivas, la mayoría de ellas dedicadas alrobo a transeúnte, de vehículo y casa habitación endiferentes puntos del Distrito Federal.

Disminuyó índice delictivo en fiestas decembrinas: SSPDF

ok

El Año Nuevo y su realidad /III-Magú

Aclarando-Fisgón

Pacto por el neoliberalismo-Helguera

Migajas-Rocha

Adiós-Hernández

Ni migajas Nerilicón

Seudodepuración Perujo

Pa' la toma de protesta

¡Pero apúrense!

CALVIN AND HOBBES

top related