primera sesión del cte de morelos, julio 15 de 2009

Post on 22-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y

GEOGRAFÍA

Primera sesión del CTE de Morelos, julio 15 de 2009

Temas

• Antecedentes

• El Sistema Nacional de Información Estadística

y Geográfica

• Integrantes del SNIEG

• Consejo Consultivo Nacional

• Los Subsistemas

• Integración de los Subsistemas

• Registro Estadístico Nacional

• Registro Nacional de Información Geográfica

Antecedentes

El día 7 de abril del año 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a los artículos 26 y 73, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se establece que el Estado Mexicano contará con un Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), la responsabilidad de normar y coordinar dicho Sistema estará a cargo de un organismo con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios.

Posteriormente, el 16 de abril del año 2008 se publicó en el DOF, el Decreto por el cual se expide la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (LSNIEG), la cual es de orden público, de interés social y de observancia general en toda la República.

También establece la autonomía del INEGI con el fin de que sea el responsable de normar y coordinar dicho Sistema.

Sistema Nacional de Información Estadística y

Geográfica

SNIEG

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Es el conjunto de Unidades organizadas a través de Subsistemas, articuladas en la Red Nacional de Información, con el objetivo de producir y difundir información de interés nacional.

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, es el conjunto de Unidades organizadas a través de los Subsistemas, coordinadas por el Instituto y articuladas mediante la Red Nacional de Información, con el propósito de producir y difundir la Información de Interés Nacional.

 

Integrantes del SNIEG

Es un órgano colegiado de participación y consulta, encargado de opinar, proponer y asesorar al INEGI y a la Junta de Gobierno sobre asuntos relacionados con el desarrollo de las actividades estadísticas y geográficas para la producción, integración y difusión de información de interés nacional, integrado por:

Consejo Consultivo Nacional

Los Subsistemas

Integración de los Subsistemas

Comités Ejecutivos

Cada subsistema contará con un Comité Ejecutivo, que estará presidido por un Vicepresidente de la Junta de Gobierno e integrado por al menos, los Coordinadores de las Unidades de cada Subsistema de Información.

Estos Comités tendrán entre otras, las siguientes facultades: opinar sobre el proyecto de Programa Anual de Estadística y Geografía, revisar los proyectos de indicadores y de normas técnicas que las Unidades sometan a su consideración, así como proponer al Instituto aquellas metodologías utilizadas para generar la información, tomando en cuenta los estándares nacionales e internacionales, así como las mejores prácticas en la materia.

Cada Comité Ejecutivo está conformado como sigue:

Presidente (Vicepresidente

del INEGI)

Coordinadores de las Unidades del

Estado

Secretario Técnico (INEGI)

Secretario Ejecutivo (INEGI)

Invitados

Comités Técnicos Especializados

Son instancias colegiadas de participación y consulta creados por acuerdo de la Junta de Gobierno del INEGI y están integrados por representantes de las Unidades del Estado y del Instituto, quien promoverá su conformación y adecuado funcionamiento.

Funciones:Los Comités podrán ser:

A. Promover entre los coordinadores de las Unidades el conocimiento y aplicación de las normas técnicas y disposiciones de carácter general que expide el INEGI.

B. Coadyuvar en la elaboración o revisión de las normas técnicas.

C. Colaborar en los asuntos de su competencia a solicitud del Instituto.

D. Presentar a la Junta de Gobierno un informe anual sobre sus actividades.

E. Prestar a los Subsistemas en apoyo que procede en términos del acuerdo de creación del Comité Técnico Especializado de que se trate.

Unidades del Estado

(UE) son las áreas administrativas que cuentan con atribuciones para desarrollar actividades estadísticas y geográficas o disponen de registros administrativos que les permiten obtener Información de Interés Nacional. Para efectos de la organización del Sistema las Unidades provienen de:

REGISTRO ESTADÍSTICO NACIONAL

Objetivo

Identificar, caracterizar y clasificar las unidades administrativas con funciones estadísticas de los sectores: Público Federal y Estatal, así como los

proyectos estadísticos y sus productos resultantes, acervo de información sobre información estadística,

que se integrará, actualizará y difundirá permanentemente, con la participación corresponsable de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para contribuir

al desarrollo de éste y al mejoramiento del servicio público de información.

Ejecución del REN

Etapa 1Identificar y caracterizar a las UAFE´s dentro de cada institución

Cédula

Registro de Instituciones y Unidades Administrativas con Funciones Estadísticas

Etapa 2Identificar y caracterizar los proyectos y productos estadísticos de cada UAFE

Cuestionario

Inventario Nacional de Estadística del Sector Público

REGISTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

•Registro Nacional de Información Geográfica Identificar las unidades administrativas con funciones geográficas, así como inscribir los grupos de datos relativos:

Objetivo

RNIG

CATASTRALES

MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO LÍMITES

COSTEROS, INTERNACIONALES, ESTATALES Y MUNICIPALES

RELIEVE CONTINENTAL

, INSULAR Y SUBMARINO

RECURSOS NATURALES

Y CLIMA

TOPOGRÁFICOSNOMBRES

GEOGRÁFICOS

Inscripción de Información

Conservación de

Información

Difusión

Normalización e inteligencia

de Información

Inventario de Información

Registro de Unidades

RNIG

Componentes del RNIG

Aplican Normatividad

Realizan Normalización

Pre-registro

Revisa Calidad de Información

Publicación

Inscripción

Integración de Acervo y

resguardo

SI

NO CumpleEspecificacione

s

Generan Datos e Información de Interés

Nacional

Unidades del Estado INEGI

Recibe Información

Proceso General del Registro

Página en internet

http://www.snieg.org.mx

http://www.ctreig.morelos.gob.mx

Julio de 2009

Sistema Nacional de Información Estadística y

Geográfica

SNIEGGRACIAS!

top related