prevenciÓn y detecciÓn de acoso. objetivo capacitar a las personas que estarán a cargo de...

Post on 22-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ACOSO

OBJETIVOCapacitar a las personas que estarán a cargo de jóvenes de intercambio para identificar

las posibles situaciones de riesgo

PROCESO DE TRATAMIENTO DEL ACOSO

1. Concientización personal

2. Identificación del concepto: ACOSO EMOCIONAL O VERBALABUSO FÍSICOABANDONOACOSO SEXUALABUSO SEXUAL

1. Promocionar el buen trato al menor

2. Reconocer al menor como persona y sus derechos

3. Respetar el desarrollo evolutivo del menor

4. Establecer empatía y comunicación efectiva con él

5. Crear un vínculo afectivo e interactivo

6. Resolver sus problemas de una forma positiva y no violenta

CONCIENTIZACIÓN PERSONAL

ACOSO EMOCIONALIncidentes en los cuales el adulto recurre a la intimidación, la humillación o la agresión verbal para controlar la conducta de

una persona joven a su cargo. Entre los ejemplos de este tipo de abuso se incluyen el rechazo a la persona joven; evitar que mantenga

relaciones sociales normales, y efectuar comentarios despectivos respecto a su raza, nacionalidad, religión o apariencia personal.

ABUSO FÍSICOMaltrato de una persona mediante el uso del contacto físico, con el fin de ocasionar dolor, lesiones u otros tipos de sufrimiento físico.

ABANDONOAbstenerse de proporcionar (sin motivos económicos evidentes) la alimentación,

indumentaria, vivienda o atención médica necesarias para el bienestar de la persona

ACOSO SEXUALAvances sexuales, solicitación de favores sexuales o conducta

verbal o física de índole sexual. En algunos casos, el acoso sexual es la antesala del abuso sexual y una técnica empleada por este tipo de

agresores para neutralizar o “preparar” a sus víctimas. Algunos ejemplos de acoso sexual:

• Adjetivos o epítetos sexuales, bromas y chistes, referencias a conductas sexuales escritas o verbales, comentarios o chismes relativos a conductas sexuales individuales, o relativos a conductas sexuales de otras personas, deficiencias o proezas de la misma índole.• Abuso verbal de contenido sexual.• Exhibición de objetos, fotografías o dibujos que sugieran o sean de contenido sexual.• Miradas lascivas o silbidos con esta intención, cualquier contacto no apropiado como roces o toqueteos, lenguaje o gestos obscenos y comentarios sugerentes u ofensivos

ACOSO SEXUAL

ABUSO SEXUALIncurrir en toda actividad sexual implícita o explícita que se realice con una persona joven, ya sea mediante el uso de la fuerza o exhortándola a la realización de dichas actividades, implícita o explícitamente, de forma individual, con otra persona o personas, ya fueren de cualquier edad, del mismo sexo o del sexo opuesto. Entre los ejemplos de abuso sexual se incluyen contravenciones sin contacto físico, tales como la exposición indecente o la exhibición de material de contenido sexual o pornográfico ante una persona joven. Esta definición se aplica a todo participante en los programas de Rotary International para la juventud.

• Exceso de actividad o retraimiento• Comportamiento que denota baja autoestima• Conducta que indica vergüenza• Temor, especialmente respecto a ciertas personas• Disminución del rendimiento en los estudios• Trastornos alimentarios• Insomnio

Detección de indicios y síntomas de acoso y abuso sexual

• Irritabilidad o accesos de ira• Dificultades para concentrarse• Resistencia a encontrarse con gente o ver lugares u objetos que pudieran recordarle el incidente• Ansiedad o depresión• Pesadillas

Detección de indicios y síntomas de acoso y abuso

sexual

• Dolores de cabeza, malestar gastrointestinal, o dolores abdominales, dorsales o pélvicos• Tentación de cometer suicidio• Consumo de drogas o bebidas alcohólicas• Conducta agresiva, imprudente o antisocial

Detección de indicios y síntomas de acoso y abuso

sexual

top related