presupuesto de construccion. el calculo de costo de una construcción ha constituido una...

Post on 15-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

El calculo de costo de una construcción ha constituido una preocupación permanente para los profesionales dedicados a esta actividad, por falta de datos de referencia empleados en el medio de trabajo local, de ahí que es necesario adoptar un procedimiento de calculo basado en una tecnología propia.

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

Presupuestar es suponer algo por anticipado. El presupuesto determina de antemano un pronóstico de los valores que puede tener determinado proyecto que origina la construcción, remodelación, reparación, conservación o demolición de bienes inmuebles, de instalaciones de ingeniería civil.

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

Recibe el nombre de presupuesto o estudio económico de una construcción, el monto total que implicará la inversión a efectuar en su concreción .

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

1.- Permite establecer a priori el precio total de una determinada obra antes de la ejecución de la misma

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

2.- Permite identificar los items que están incidiendo en mayor monto y ser revisados para su modificación o cambio si acaso la obra lo permite.

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

3.- Permite también en su caso la sustitución de mano de obra por trabajo mecanizado, para bajar costos y ganar tiempo en la ejecución.

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

4.- Nos permite reajustar en el momento necesario los precios de materiales o salarios según la variación o disposiciones legales dictadas durante el periodo de construcción

a).- El monto deberá estar lo mas cerca posible al costo real. b).- Deberá estar elaborada en base a documentos técnicos y un pliego de especificaciones técnicas bien definidas.

Previamente a la confección del presupuesto, es necesario establecer una serie de criterios centrados sobre la obra que se pretende presupuestar .

Inspección del terreno en el cual se va a emplazar la construcción Análisis del proyecto Arquitectónico y la documentación técnica legal Aclaración de dudas que se hayan presentado.

Hay dos formas o sistemas de establecer un presupuesto

•Por Comparación

•Por Calculo de precios Unitarios

Sirve únicamente para una estimación inmediata y con un margen de error no previsible, se trata de obtener el valor de 1 m2 de construcción de una obra similar ya ejecutada y se la compara con la que se va a ejecutar

•Por Comparación

Este tipo de presupuesto estimativo no cumple los objetivos indicados anteriormente excepto el 1 pero con mayor margen de error imprevisible

•Por Comparación

Es el sistema mas racional, mas técnico y mas exacto, que además cumple con todo los objetivos de un presupuesto

•Por Calculo de precios Unitarios

Descripción de las partidas o ítems de la obra

•Componentes:

La medición de estas partidas Los precios unitarios de cada una de ellas

La redacción del presupuesto seguirá un orden cronológico de la ejecución de la obra, esto ayudara a un ordenamiento y programación de la ejecución y desembolsos económicos.

•Redacción :

La estimación del costo de una construcción por precios unitarios debe ser necesariamente el resultado de un proceso de calculo de cantidades y valores.

•Procedimiento :

Las cantidades están referidas a los volúmenes de obra que se obtienen mediante los cómputos métricos de cada ítem.

•Procedimiento :

Los valores están referidas a los costos o precios unitarios de todo los ítems que forman parte de una construcción.

•Procedimiento :

En el proceso de calculo se definirá criterios de medición, la adecuación a una determinada normativa y la utilización de formularios establecidos.

•Procedimiento :

Este proceso de calculo puede realizarse en forma manual o la asistencia informática con herramientas del office como el Excel y el Access

•Procedimiento :

En la actualidad existen un sin numero de programas informáticos especializados en el calculo de presupuestos y programación de obras

•Programas especializados :

Sistema de análisis de precios unitarios y Presupuesto para construcción

Sistema de análisis de precios unitarios y Presupuesto para construcción

Desarrollado por:el Arq.

Joaquin Balderrama Birhuet

Desarrollado por:el Arq.

Joaquin Balderrama Birhuet

En este CURSO se hará Presentación y

demostración del manejo y valoración de sus ventajas

En este CURSO se hará Presentación y

demostración del manejo y valoración de sus ventajas

IntroducciónLa presente utilidad esta basada en el Modelo

de Pliego de Condiciones vigente para la Contratación de Obras (sección III, formulario B-2 de Análisis de Precio Unitario) aprobado mediante R.M. Nº 111 del 15 de marzo de 2004 y posteriormente modificado mediante R.M. Nº 538 del 13 de agosto del mismo año.

Según el D.S. 27328 del 31 de enero de 2004, se estableció un formato de análisis de precio unitario (formulario B-2,) el cual unifica la forma de presentación de la propuesta y contempla el cumplimiento de las obligaciones impositivas y de beneficios sociales.

Funciones generales del sistema

Presupuesto Expres es un sistema de gestión de Análisis de precios unitarios y presupuesto para construcción.

La integridad del programa permite mantener accesible una base de datos, efectuar presupuestos y emitir informes de manera ágil y consistente.

1. Instalación del programa

Ingresar al CD o medio en el que recibió el programa y seguir las instrucciones del proceso de instalación.

Ya instalado al ingresar por primera vez deberá ingresar los datos de usuario y la clave correspondiente que le da el derecho de usar el programa.

2. Ingresar a la aplicaciónPuede arrancar el programa pulsando el botón Inicio de la Barra de tareas o de un Acceso directo de Presupuesto Expres ubicado en el escritorio o alguna otra carpeta del computador.

Presupuesto Expres.exe

2. Ingresar a la aplicación

El ingreso al programa presenta la Pantalla Inicio, en esta se encuentran las opciones:

Ingresar a programa y datos principal: Accede a la Pantalla para trabajar en un presupuesto nuevo o continuar con el presupuesto en curso.

Abrir Presupuesto existente: Permite ver o editar un presupuesto anterior.

2. Ingresar a la aplicación

Alternativa de datos A, B, C: para realizar un presupuesto basado en un archivo de datos alternativo a la base de datos principal.

Salir: para abandonar el programa.

2. Ingresar a la aplicación

También se puede ingresar desde el menú principal:

Menú Archivo > Ingresar a datos principalMenú Archivo > Abrir presupuesto existenteMenú Archivo > Alternativa de datos A, B, CMenú Archivo > Exit

3. Pantalla PresupuestoAl pulsar el botón Ingresar a programa y datos principal se accede a la pantalla Presupuesto que centraliza todas las funciones para la creación de un Presupuesto.

Menú Archivo > Ingresar a datos principal

El tablero de botones controla todas las funciones básicas para la creación del presupuesto.

4. Volver a la pantalla de inicio

Pulsar en el botón para volver a la Pantalla inicio

Menú Archivo > Salir a pantalla de inicio

Pulse en el botón Ayuda y acceda a los diferentes tópicos de la ayuda.

5. Ayuda del programa

Menú Archivo > Ayuda

6. Crear un presupuestoPulsar en el botón Nuevo Presupuesto. El programa le advierte que debe guardar el presupuesto existente. Si no necesita guardar el presupuesto pulsar en Aceptar. La pantalla se presenta vacia, lista para incorporar los Items del Presupuesto.

Pulsar en el botón Nuevo Presupuesto.

Esta operación prepara un nuevo Presupuesto limpiando el contenido del presupuesto en curso, si desea archivar este presupuesto y no guardó, Cancele y guarde previamente.

6. Crear un presupuestoPulsar en el botón Nuevo Presupuesto. El programa le advierte que debe guardar el presupuesto existente. Si no necesita guardar el presupuesto pulsar en Aceptar. La pantalla se presenta vacía, lista para incorporar los Ítems del Presupuesto.

Pulsar en el botón Nuevo Presupuesto.Esta operación prepara un nuevo Presupuesto limpiando el contenido del presupuesto en curso, si desea archivar este presupuesto y no guardó, Cancele y guarde previamente.

Menú Presupuesto > Crear nuevo presupuesto

7. Definir Moneda del SistemaPulse en el botón Moneda del sistema. Elija la moneda: $us para dólares o Bs para bolivianos. Introduzca la paridad dólares, bolivianos.

Menú Datos > Moneda del sistema

El Factor de ajuste normal es 1. Si quiere incrementar o reducir los precios de manera global en todo el sistema puede modificar este factor.

8. Definir Porcentajes de cargas e impuestos

Pulse en el botón Porcentajes de Incidencias e impuestos. En la ventana presentada edite los campos de porcentajes necesarios.

Menú Datos > Porcentajes de cargas e impuestos

Por defecto los porcentajes que salen son de acuerdo a la alternativa elegida, pero se pueden cambiar estos valores de acuerdo a la conveniencia del usuario.

9. Datos del proyectoPulse en el botón Datos de Proyecto. En la ventana presentada edite los campos requeridos.

Menú Presupuesto > Datos generales de presupuesto

Personalizar títulos de reportes de impresión.

Personalizar Logo y datos de presentación.

9. Datos del proyecto

1. Editar el logo en un programa grafico y traer mediante el comando Copiar.

2. Ingresar al programa, en la pantalla Datos de Proyecto, activar el Campo logo, pulsar el segundo botón del Mouse y activar el comando Pegar

10. Introducir Ítems al Presupuesto

Para introducir un nuevo Ítem al presupuesto. Pulse en el botón Añadir Ítem y seleccione el ítem de la lista desplegada. Menú Presupuesto > Añadir ítem al presupuesto

Al elegir un ítem toda la información acerca del ítem es vinculada al nuevo presupuesto.

10. Introducir Ítems al Presupuesto

Se puede elegir ítems para añadir al proyecto a partir de esta ventana y su pestaña

10. Introducir Ítems al Presupuesto

También se puede elegir ítems para añadir al presupuesto a partir del Selector de ítems

Con la flechita roja se va creando una lista de items en el orden que se crea conveniente.

11. Cómputos métricos

1. Se puede introducir en el campo Cómputo el volumen computado previamente de manera directa, o por el contrario elegir la opción en el botón cuadrado y el botón Cómputo (flexo metro) para efectuar el cómputo métrico en el programa.

11. Cómputos métricos

Si se elige la opción de realizar el computo en el programa. se hace clik en el icono de el flexito y se nos abrirá una nueva ventana

11. Cómputos métricos

2. En la ventana de Cómputo métrico llenar las columnas y filas de la planilla de cómputo: Cantidad, Largo, Ancho y Alto. El programa subtotaliza y totaliza presentando el cubicaje total del ítem en el campo Cantidad final. Si desea restar cantidades elegir la opción negativo.

12. Expandir y contraer los campos calculados

Las íconos en forma de flechas triangulares permiten comprimir o expandir las pantallas para desplegar mayor información. Las pantallas con campos de cálculo toman mayor tiempo en actualizarse haciendo necesaria usar una pantalla resumida en algunos casos.

13. Eliminar fila

En el caso de que se quiera quitar un ítem de la lista de ítems ya elegidos se utiliza el siguiente icono:

Pulse el botón para eliminar una fila en la introducción de datos

14. Actualizar cálculos

Pulse el botón para verificar la actualización de cálculos

Menú Presupuesto > Actualizar cálculos de presupuesto

15. Modificar los datos de Ítems

Los datos presentados en un presupuesto están vinculados con la información de insumos e ítems almacenados en el sistema. Si desea cambiar los datos de los ítems es posible modificarlos rápidamente accediendo a los ficheros mediante los botones de acceso desde la pantalla de presupuesto

14. Actualizar cálculos

Pulse el botón para verificar la actualización de cálculos

Menú Presupuesto > Actualizar cálculos de presupuesto

15. Modificar los datos de Ítems

Los datos presentados en un presupuesto están vinculados con la información de insumos e ítems almacenados en el sistema. Si desea cambiar los datos de los ítems es posible modificarlos rápidamente accediendo a los ficheros mediante los botones de acceso desde la pantalla de presupuesto

top related