presentación trabajo practico n 3

Post on 12-Apr-2017

19 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo Práctico N° 3: Seguridad Informática.Profesor: Eduardo Gesualdi

Alumna: Tamara Andrea Milo GarcíaAño: 2016

ÍNDICE• VIRUS …................................................................ 3• CLASIFICACIÓN DE UN VIRUS …............................ 4 • SEGÚN SU COMPORTAMIENTO ............................ 5• VIRUS INFORMÁTICO …......................................... 6• DAÑOS Y PREJUICIOS DE LOS VIRUS ….................. 7• TIPOS DE VIRUS …................................................. 8• METODOS DE PROTECCIÓN .................................. 9• CONCLUSIÓN …...................................................... 10

VIRUS

• Es un programa de ordenador que puede infectar otros programas modificándolos. Es simple, se almacena en la Memoria RAM tomando el control de los servicios del sistema operativo.

CLASIFICACIÓN DE UN VIRUSInfectan archivos :

• Virus de acción directa: Infectan en el momento que se ejecutan.• Virus residentes: Infectan a

media que accede a ellos ejecutándolos.

Infectan el sector de arranque:• Residen en la memoria

SEGÚN SU COMPORTAMIENTO• Virus uniformes: Replica idéntica a si mismos. • Virus encriptados: Cifran su código.• Virus oligomórficos: Requieren distintos patrones para su detección.• Virus metamórficos: Solamente en laboratorio. • Virus Stealth o silenciosos: Ocultan síntomas de la infección.

VIRUS IINFORMÁTICO• Virus que afectan a casi todos los sistemas más conocidos y usados,

pero su mayor incidencia se da en el sistema operativo Windows, debido a:

1. Poca seguridad.2. Internet Explorer y Outlook Express, vulnerable a los virus.3. Poca información y formación de usuarios de Windows.

DAÑOS Y PREJUICIOS DE LOS VIRUS• Perdida de productividad.• Lentitud del ordenador.• Imposibilidad de abrir ficheros.• Aparición de mensajes y avisos en la pantalla.• Disminución de espacio en disco y memoria.• El ordenador se bloquea (colgado).• Se apaga sin motivo y vuelve a arrancar.

TIPOS DE VIRUS• Virus residentes: Se ocultan en la memoria RAM de forma residente o

permanente. • Virus de acción directa: Su objetivo es reproducirse y actuar en el

momento.• Virus de sobre escritura: Destruyen la información de ficheros. • Virus de boot o arranque: Infectan discos de los ficheros.• Virus multi partites: Realizan múltiples infecciones.• Gusanos: Realizan copias de si mismo a máxima velocidad. • Troyanos: Su objetivo es la introducción e instalación de otros

programas.

METODOS DE PROTECCIÓNActivos:

• Antivirus: Detectan y eliminan virus.• Anti Espías: Programa que evita que un

virus propague información de nuestro ordenador por la red.• Anti Spam: Evita que nuestro correo se

sature de correo no deseado.• Filtros de ficheros: Genera filtros de

ficheros dañinos si el ordenador esta conectado a una red.

Pasivos:• Copias de seguridad: Mantienen

una política de copias de seguridad. Garantizan la recuperación de los datos y la respuesta cuando los métodos activos no han funcionado.

CONCLUSIÓN• Para proteger y cuidar la información, además de lo que contamos

como seguridad, debemos guardar copias en Backups, CDs o pendrives. Usar un buen antivirus, tener conocimiento de que

Software instalamos y contar con todos los tipos de elementos que tenemos a disposición para el buen uso de las herramientas que

protegen nuestras computadoras.

top related