presentación seminario original

Post on 11-Jul-2015

118 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CEREALES Y LEGUMINOSAS

Seminario

Yopal – Casanare

Universidad de la Salle

2012

CONTENIDO

• Introducción

• Objetivo

• Antecedentes

• Situación actual

• Mercado

• Factibilidad

financiera

Ambiental

Técnica

• Recursos hídricos

• Recursos edafológicos

• Recursos tecnológicos

• Banco genético

• Manejo Agronómico

Manejo de suelo

Siembra

Fertilización

MIPE

Cosecha

Post cosecha

INTRODUCCIÓN

La línea de cereales y leguminosas desarrollara proceso

administrativos enfocados a la producción de maíz en grano seco

a escala como proyecto social de formación de Ingenieros

agrónomos, de tal forma que hagan transferencia de conocimiento

a sus regiones de origen para el año 2014.

OBJETIVO

Presentar las practicas agrícolas y de gestión que

contribuyen a lograr la productividad y competitividad

del sistema productivo “cereales y leguminosas” frente

a los retos actuales

ANTECEDENTES

• Situación Actual

SITUACIÓN ACTUAL

MERCADO

MERCADO

ORGANIZACIÓN

Fenalce, 2011

FACTIBILIDAD

FACTIBILIDAD FINANCIERA: Estructura básica de costos

de maíz Cifras en $USD

FACTIBILIDAD

FACTIBILIDAD AMBIENTAL:

• EXPEDICION DE LICENCIA AMBIENTAL

• -Formulario único nacional de solicitud de licencia ambiental.

• NORMAS SOBRE GESTION INTEGRAL DE RECURSO HIDRICO

- CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES

• Formulario Único Nacional De Concesión De Agua Superficiales.

FACTIBILIDAD TECNICA

Precipitació

n (mm)Brillo solar

Velocidad

del viento

(km/h)

Humedad

Relativa

2500 20 85%

CONDICIONES AGROCLIMATICAS DE LA ZONA

Promedio

26°C

Temperatura ( C°)

RECURSOS HÍDRICOS

Recurso Hídrico

Época De Invierno

Época De Sequía

Lluvia Suplementa los

Requerimientos Hídricos

Causes

Aguas Subterráneas

Captación de agua Lluvia

RECURSOS EDAFOLÓGICOS

Textura ExtructuraDa

(g/cm3)pH M. O

C.I.C.E

( cmol/kg) AL (%)

FArA Blocosa 1,11 5,1 0,7 3,9 20.69

CONDICIONES EDAFICAS DE LA ZONA

Propiedades Fisicas Propiedades Quimicas

RECURSOS TECNOLOGICOS

DETALLE SE TIENE NO SE TIENE

Recurso suelo

Banco de maquinaria Implementos agrícolas

para preparación del

suelo (tractor, rígido,

rastra, arados, matraca)

Desgranadora

Bomba estacionaria, a

motor y manual.

Sembradora,

abonadora,

desglosadora,

cosechadora.

Semillas

Mano de obra

calificada

Insumo

• Es una póliza de Seguro para el

futuro de la agricultura .

Para el almacenamiento a

mediano plazo (entre 20 y 30

años), las semillas son mantenidas

a la modesta temperatura de 5 C.

Para el almacenamiento a más

largo plazo (hasta 100 años) las

semillas son almacenadas entre -

18 y -20 C.

Utopía

Maíz

Frijol

Ajonjolí

Soya

Quinua

BANCO GENÉTICO

MANEJO AGRONOMICO

MANEJO DE SUELOS

Tipo de labranza

• Primaria: Tiene como objeto brindar las condiciones

adecuadas para el desarrollo de la plantas .

– Labranza de conservación: Cincel, vertedera

SIEMBRA

DENSIDAD DE SIEMBRA 40.000 PLANTAS

DISTANCIA DE SIEMBRA 0,25 * 1 m.

METODO DE SIEMBRA MATRACA

DIAS A SIEMBRA

PROXIMAS

45 DIAS

FERTILIZACIÓN

Fuente: Semicol

N P2O5 K2O Mg S Ca B Zn

120 60 120 40 25 23 0,5 8

Kg/ha g/ha

Absorción de nutrientes

MIPE

Monitoreo cada tres días del lote.

Bacillus thuringiensis.

Telenomus remus. 40.000ind/ha (4 liberaciones) para manejo

de S. frugiperda.

Trichogramma exiguum. 30 a 40plg/ha en (5lib) para el

manejo de Diatraea sp.

POST-COSECHA

Secado

Empaque

Almacenamiento y control

Transporte a destino

COMERCIALIZACIÓN

TIPO DE MAIZ CONSUMIDOR DESTINO

Maíz seco Animales (cerdos,

gallinas)

Agro veterinaria,

plazas de mercado.

Maíz tierno Autoconsumo

Ensilaje.

Plazas de mercado.

Agro veterinaria

top related