presentación nivel 2 actividad 17 en adelante

Post on 14-Apr-2017

87 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Actividad 17Metodologías para la auto

gestión del aprendizaje de un docente innovador

MOOCCURSOS ON LINE GRATUITOS

Y ABIERTOSSurgen por la necesidad de formación que demanda la sociedad y se basa en la educación permanente y a distancia a través de internet, CURSOS ONLINE MASIVOS ABIERTOS COMA, propone la utilización y ampliación del conocimiento colectivo para resolver las dudas y cuestiones de participantes por medio de mecanismos sociales.

GAMIFICACIÓN¿QUÉ ES Y DE QUÉ SE

TRATA?• La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional tiene como fin conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros objetivos

• El eje didáctico propuesto se establece en el pasaje del videojuego individual al juego en red centrado en el usuario

Actividad 18Entornos Personales de

AprendizajeINTRODUCCIÓN

PLE proviene de la expresión anglosajona

“Personal Learning Environment”

Entornos Personales de Aprendizaje

(Adell y Castañeda, 2010)

“Concebimos un PLE como el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.”

Entorno Personal de Aprendizaje

(Idea pedagógica)

Sistema de ayuda que agrupa herramientas, aplicaciones, fuentes de información, conexiones y actividades que le permitirán al docente tomar control y gestión de su propio proceso de aprendizaje y por consiguiente impactar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes.

Entorno Personal de Aprendizaje

(Definición InnovaTIC)

Ruta para llegar al producto final del Diplomado InnovaTIC

Ent

orno

Per

sona

l de

Apr

endi

zaje

(PLE

)

Leer/Acceder a la información

Hacer /Reflexionar haciendo

Compartir/ Red personal de Aprendizaje

Según Jordi Adell y Linda Castañeda, expertos en el estudio de los Entornos Personales de Aprendizaje; los PLE se estructuran a partir de 3 componentes:

Fases de un PLE

Donde accedo a la información

Donde modifico la información

Donde comparto la información

Para Evaluar

Recopilar el proceso evaluativo

del proceso formativo del docente (Nivel 3)

Se entiende como nodo principal el espacio donde confluyen cada uno de los componentes de un PLE, es decir, donde se agrupan el conjunto de herramientas y aplicaciones que permiten:

Acceder a la información

Modificar la información

Relacionarme con otros

Recopilación del proceso evaluativo

Nodo Principal

Actividad 19 – 20 – 21 Herramientas, Curación de

recursos y contenidos para la creación del PLE

INFOGRAFÍA Curación de contenidos

(PDF Act. 21)

Ficha de categorizaciónde documentos y herramientas

Dónde buscar? Cómo buscar?Explicar cómo se puede utilizar búsquedas avanzadas en google y otros buscadores

Actividad 11Fase del PLE para leer

El primer componente de un PLE son las fuentes documentales y experienciales de información, entendidas como los sitios y los mecanismos por los que nos informamos y extraemos información de forma habitual o excepcional en diversos formatos.

Fase para leer(Dónde acceder a la información)

Ejemplos de herramientas para leer

(Dónde acceder a la información)

Es la segunda fase del PLE en donde se integran aquellas herramientas y espacios en los que modificamos y adaptamos la información recopilada, los sitios en los que damos sentido y reconstruimos el conocimiento a partir de la reflexión sobre la información.

Fase para hacer(Dónde modificar la información)

Ejemplos de herramientas para hacer

(Dónde modificar la información)

Es la tercera fase, incluye a las personas como fuentes de información y a nuestras interacciones con ellas como experiencias que enriquecen nuestro conocimiento. Es decir, hablamos no sólo de un PLE individual y formado por mí y “mis cosas” para aprender, sino que se incluye mi entorno social para aprender.

Que en herramientas serían las redes sociales y redes de aprendizaje (PLN)* o aquellas que emergen de estas.

*PLN: Personal Learning Network (Red personal de aprendizaje)

Fase para compartir(Compartir la información y relacionarme con

otros)

Ejemplos de herramientas para compartir

(Dónde compartir la información y relacionarme con otros)

top related