presentacion gl.ppt

Post on 23-Dec-2015

218 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.habilis.cl www.habilis.cl

www.habilis.cl

Evaluación de ERPEvaluación de ERP

Modelo Conceptual, ConsideracionesModelo Conceptual, Consideracionesy Factores de Éxitoy Factores de Éxito

www.habilis.cl www.habilis.cl

Agenda

• Interacción de GL con otros módulos• Flujo Básico del módulo• Cierre de Período• Generación de reportes

www.habilis.cl www.habilis.cl

www.habilis.cl www.habilis.cl

Flujo Básico de General Ledger

www.habilis.cl www.habilis.cl

Responsabilidad

• Una Responsabilidad es un nivel de seguridad que determina las funciones, reportes y tipo de dato que el usuario puede acceder dentro de la aplicación de acuerdo al rol que tiene asignado dentro de la organización.

• La nomenclatura recomendada que se usará para denominar estas responsabilidades es la siguiente:

• Empresa_Modulo_Nivel de Acceso.

www.habilis.cl www.habilis.cl

Perfil Del Sistema

• Un perfil es un conjunto de características que le permiten al usuario tener accesos o permisos para realizar determinadas funciones, al definir un perfil para una responsabilidad se aplica a todos los usuarios que utilicen esa responsabilidad.

www.habilis.cl www.habilis.cl

Administrador de Sistemas

• El administrador del Sistema puede asociar a los usuarios las responsabilidades existentes o crear nuevas que se ajusten a las necesidades de la empresa.

www.habilis.cl www.habilis.cl

Flexfields

• Corresponden a una estructura de conceptos contables requeridos en el momento de una imputación contable, ejemplo de estos conceptos podrían ser, la cuenta contable, el centro de costo, , etc

• Existen dos tipos de Flexfields a lo largo de toda la Aplicación: – Flexfields Clave– Flexfields Descriptivos

www.habilis.cl www.habilis.cl

Flexfields

• Corresponden a una estructura de conceptos contables requeridos en el momento de una imputación contable, ejemplo de estos conceptos podrían ser, Empresa, Cuenta, Centro de Costos, etc.

• La estructura mas común que se puede observar:

Empresa Cuenta Centro Sucursales Proyectos Futuro 1 Futuro 2Costo

www.habilis.cl www.habilis.cl

Mayor

• El Mayor es la herramienta utilizada para recopilar y cuantificar los datos financieros de la organización, representa una entidad que reúne los siguientes componentes: – Estructura Contable (Flexfield Clave)– Moneda Funcional (base de la contabilidad)– Calendario Transaccional

• Cuando se selecciona una responsabilidad puede estar asociada a un único Libro y por lo tanto la información disponible corresponde solo a ese Libro.

www.habilis.cl www.habilis.cl

Estructura Contable

• La estructura contable es un Flexfield compuesto por varios segmentos.

• Compuesta por códigos claves que se utilizan para identificar los segmentos de la estructura contable a lo largo de toda la aplicación.

• La estructura contable es completamente parametrizable de acuerdo a las necesidades de cada negocio.

• La estructura contable esta dada por:– La cantidad de Segmentos– El orden de los Segmentos– La validación de los segmentos (largo, lista de valores,

etc)– La calificación de los segmentos de la estructura (Cía,

CC, Cta.)

www.habilis.cl www.habilis.cl

Moneda Funcional• La moneda funcional es la unidad económica en

función de la cual se van a expresar todas las transacciones ingresadas en la aplicación.

• Para definir la moneda funcional se debe tener en cuenta la moneda del país, y cuales son las necesidades de reporting de la organización.

• Toda otra moneda o unidad monetaria distinta a la moneda del Libro se considerará moneda extranjera.

www.habilis.cl www.habilis.cl

Calendario Contable

• El calendario contable define los periodos contables y los años fiscales para la compañía a lo largo de toda la aplicación.

• Cada organización puede definir el calendario de acuerdo a su propio esquema.

www.habilis.cl www.habilis.cl

www.habilis.cl

Evaluación de ERPEvaluación de ERP

Modelo Conceptual, ConsideracionesModelo Conceptual, Consideracionesy Factores de Éxitoy Factores de Éxito

top related