presentacion fontierras

Post on 07-Aug-2015

46 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FONDO DE TIERRASEs una institución de naturaleza pública, participativa y de servicio, instituida para facilitar el acceso a la tierra y generar condiciones para el desarrollo rural integral y sostenible, a través de proyectos productivos, agropecuarios, forestales e hidrobiológicos.

VISIÓN“Ser la institución líder en la definición, promoción e implementación de la política pública de regularizacióny de acceso a la tierra, a través de la cual propicia condiciones de vida digna a su población beneficiaria”.

MISIÓN“Otorgar la certeza jurídica y facilitar el acceso a la tierra a población campesina, bajo principios de equidady sostenibilidad ambiental, en coordinación con instituciones públicas y privadas”

OBJETIVOS ESTRATEGICOSDefinir y ejecutar la política pública relacionada

con el acceso a la tierra, en coordinación con la política de desarrollo rural del Estado.

Administrar los programas de financiamiento público orientados a facilitar de diversas formas el acceso a tierras productivas, en forma individual u organizada, a campesinos y campesinas sin tierra o con tierra insuficiente.

OPERATIVOSFacilitar el acceso a la tierra en propiedad o

arrendamiento a campesinos y campesinas en forma individual u organizada a través del otorgamiento de créditos, procurando mejorar el nivel de vida de sus familias.

Formalizar la adjudicación de la tierra a los beneficiarios de los programas derivados de los Decretos Números 1551, 60-70 y 38-71 todos del Congreso de la República y sus reformas.

FUNDAMENTO LEGALLey del Fondo de Tierras y su Reforma.

Reglamento de Ley Fondo de Tierras.Ley de Acceso a la Información Pública.Ley de Empresas Campesinas Asociativas.Reforma a Acuerdo Gubernativo Número 386 – 2001

(Regularización)Reforma al Decreto 24 – 99 Congreso de la República

de Guatemala.

FUNDAMENTO LEGALReglamento de Beneficiarios y Beneficiarias de

Acceso a la Tierras.Reglamento General de Crédito del Fondo de

Tierras.Reglamento para Arrendamiento de Tierras.Reglamento de Administración de Fideicomiso

Fondo de Tierras.Reglamento de Regularización de la Tenencia de

las Tierras. Política Institucional de Equidad de Género Política de Reestructuración Social de la Deuda

ESTRUCTURA ORGANICA NACIONAL

ESTRUCTURA ORGANICA PETEN

SERVICIOS QUE SE PRESTAN EN PETENADJUDICACION.LIBERACION DE TUTELAS.LIBERACION DE PACTO DE RESERVA DE

DOMINIO Y PATRIMONIO FAMILIAR.PROGRAMASREGULARIZACION.ACCESO A LA TIERRA.ARRENDAMIENTO DE TIERRAS.TRIANGULO DE LA DIGNIDAD.

REQUISITOS PARA ADJUDICACION Memorial de solicitud dirigido al Director de Regularización del Fondo de

Tierras. Certificado de Matrimonio, Soltería, Defunción en su caso. Certificado de partida de Nacimiento del Solicitante, de los hijos si los

hubiera y del cónyuge o conviviente. Carencia de Bienes inmuebles tanto del solicitante como del cónyuge o

conviviente, otorgada mediante declaración jurada prestada ante Notario, el Alcalde Municipal o Gobernador Departamental.

Fotocopia de la Cédula de vecindad del solicitante y del cónyuge o conviviente, debidamente confrontada en el Fondo de Tierras.

Constancia de residencia permanente extendida por el Alcalde Municipal o Gobernador Departamental.

Acta de Declaración Jurada de posesión pública, pacifica, continua, de buena fe y a Titulo de dueño.

Plano de medida (en original, a nombre del solicitante y de su cónyuge en su caso) y croquis de verificación catastral, otorgado por el RIC. (hacer ref. del agrimensor)

Tracto sucesivo de la Parcela a solicitar. Escribir su dirección y Teléfono correcto para localizarlo.

LISTADO DE REQUISITOS DE LIBERACION DE TUTELA,PATRIMONIO FAMILIAR Y RESERVA DE DOMINIO

Solicitud dirigida al Señor Director del Fondo de Tierras, donde se debe explicar específicamente lo que se desea.

Fotocopia del Título o Escritura autenticada.

Fotocopia de la Cédula de Vecindad del adjudicatario. Debidamente confrontada en el Fondo de Tierras.

Certificación reciente del Registro de la Propiedad.

Acta de Declaración Jurada de posesión pacífica, pública de buena fe, a título de dueño, que no tiene invasiones, no perjudica derechos a terceras personas, ni existe traslape con vecinos y no esta dentro de área protegida.

Todas las fotocopias deben ser autenticadas por Notario, no así las copias de Cédulas de Vecindad las que deben ser confrontadas por el personal de Fondo de Tierras.

MAPA DE COBERTURA EN EL PETEN

FINCAS MATRICESDEPARTAMENTO DEL PETEN

FINCA 292/29/3

FINCA 253/168/2

FINCA 255/55/29

FINCA ENTREGADAS POR ACCESO A LA TIERRA

COORDINACION INTERINSTITUCIONALRIC.R G P.S A A.MUNICIPALIDADES.CONAP. INAB.OCREDT. IGN.MAGA.VICARIATO APOSTOLICO DE PETEN.ORGANIZACIONES CAMPESINAS ORGANIZADAS.

GRACIAS POR SU

ATENCION

top related