presentación en la voz merece cuidado 2012

Post on 04-Jul-2015

192 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

charla Dra Petit

TRANSCRIPT

ANEP

CO.DI.CEN

Área de la Salud y Asistencia

Unidad de Prevención para la salud

Centro de Patología de la Voz

¿QUIÉNES SON ATENDIDOS?

• Docentes de Primaria, Secundaria y U.T.U.

• Estudiantes de todos los Centros de Formación Docente.

Objetivos

• Supresión de factores y mecanismos de riesgo.

• Preocupar y ocupar.

• Conocer su cuerpo a través de la información y el descubrimiento de sensaciones.

• Aprender a mirar, escuchar, investigar, criticar y aceptar la crítica.

METAS

EDUCAR

PREVENIR

INFORMAR

INFORMACIÓN

Charlas

EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN

Talleres

LA VOZ FORMA PARTE DE TODO EL SISTEMA

Saludfísica

AmbienteVOZVOZ

Saludpsíquica

• Está ligada a la personalidad, a través de ella emana afectividad, sensibilidad, individualidad

• Es medio de :

• Diálogo

• Expresión de sentimientos

• Es un instrumento de trabajo

AFECCIONES DEL DOCENTE

Según el Estudio de “Condiciones de trabajo y salud Docente” en Uruguay y otros países realizado por Unesco y Facultad de Medicina, las principales enfermedades que afectan a 263 maestros de escuelas públicas urbanas son:*DISFONIA 33,3%*GASTRITIS 30,9%*ENF. DE COLUMNA Y RESPIRATORIAS*CISTITIS.

AFECCIONES DEL DOCENTE

• 65,4% DE DOCENTES SIENTE DOLOR DE ESPALDA

• 45,7% RELATA ANGUSTIA

• 44,4%PRESENTA DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE

• 9,9%CONSUME FÁRMACOS PARA DORMIR

AFECCIONES DEL DOCENTEsegún certificaciones de enseñanza

privada en BPS

• CAUSAS RESPIRATORIAS 17%

• CAUSAS OSTEO-MIO-ARTIC 16,3%

• COMPLICACIONES DE EMBARAZO 13,1%

APARATO RESPIRATORIO

Protection

inspiration

phonation

MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA VOZ

• No carraspear• No gritar• Evitar hablar en

lugares ruidosos• No hablar imponiendo

su voz al ruido• Evitar la imitación de

voces o habla susurrante

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA VOZ

• Hidratarse adecuadamente• No abusar en el uso del

teléfono• Hablar en intensidad media• No cantar más allá de la gama

que se encuentre cómodo• Buscar reposo vocal• No hablar durante el ejercicio

intenso• Consultar al médico en casos

de tensión vocal, dolor de garganta, disfonías, ardor u otros síntomas

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA VOZ

• Evitar esfuerzos musculares que determinen contracturas

• Cumplir todas las recomendaciones en caso de estar enfermo para prevenir la instalación de patologías de la voz

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA VOZ

• Evitar el tabaquismo

• No consumir alcohol en exceso

• Evitar exponerse o protegerse si existen inhalantes ambientales

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA VOZ

• Moderar consumo de alimentos y/o bebidas que puedan ser irritantes o causar reflujo gastro esofágico

• Use ropa que permita la práctica de una técnica vocal adecuada

MEDIDAS PREVENTIVAS

• FORMACION PERMANENTE DEL DOCENTE EN EL USO Y CUIDADO DE LA VOZ

• AMPLIFICACION EN CASOS DE PATOLOGIAS Y/O AUDIENCIAS AMPLIAS

• CUIDADO DE LA ACUSTICA EN NUEVAS CONSTRUCCIONES

• CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD EN LAS AULAS

top related