presentación dr. roberto zamora h

Post on 25-Jun-2015

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Abierta

Colegio de Médicos Edo. Guárico

I Jornada de Educ. Física, Deporte, Recreación y Ciencias Aplicadas

Modelo Deportivo del Liceo Juan Germán Roscio. “Camino a la excelencia de la Educ. Física y el Deporte en el Estado Guárico”

Dr. Roberto Zamora H

San Juan de los Morros, 22 de Noviembre de 2013

www.deporterosciano.blogspot. com

IntroducciónMarco Conceptual1

Plan Anual2

Programas 3

Proyectos4

5 Resultados

6 Modelo Deportivo Rosciano

www.deporterosciano.blogspot. com

MARCO CONCEPTUAL

PlanPlan ProgramaPrograma ProyectoProyecto

Es la suma de programas que quieren alcanzar objetivos comunes. Documento que contiene el modelo.

Previa declaración de lo que se piensa hacer en alguna materia u ocasión. Serie ordenada de operaciones necesarias para cumplir con los objetivos de un plan

Nivel más concreto de programación o unidad mínima de planificación. Intervención planificada destinada a lograr ciertos objetivos específicos con un presupuesto dado y dentro de cierto período de tiempo.

www.deporterosciano.blogspot. com

MODELO, NOCION

Representación Realidad Abstracciones

Nivel Macro Organización

Nivel Meso Organización

Nivel Micro Organización

Plan Anual

5 Programas

12 Proyectos

PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS

www.deporterosciano.blogspot. com

PROGRAMAS DEL PLAN ANUAL

Programas

Promoción y difusión de

eventos deportivos

Masificación del Deporte

Interno Deporte de Rendimiento

Mantenimiento de Instalaciones

DeportivasPerfeccionamiento

del Recurso Humano

www.deporterosciano.blogspot. com

Programas y Proyectos

www.deporterosciano.blogspot. com

1. VI Juegos Intercursos

Masificación Deporte Interno

Deporte de Rendimiento

Mantenimiento de Instalaciones

Deportivas

Perfeccionamiento del Recurso

Humano

Promoción y difusión de

eventos deportivos

2. II Juegos Laborales

3. Invitacionales

4. Juegos Escolares

5. Unidos por el Rescate de laCancha Central

6. II Jornada de Enseñanza y Evaluación dela Educ. Físicay el Deporte

7. Evaluación del Desempeño a partir de los resultados del proceso de acompañamiento docente

8. Cartelera semanal Brújula Deportiva

9. Expofotos

10. Deportips Digital

11. Brújula Digital

12. Reportes de Prensa

PROYECTO VI JUEGOS INTERCURSOS

LICEO JUAN GERMAN ROSCIO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

LICEO BOLIVARIANO “JUAN GERMAN ROSCIO”COORDINACION DE EDUCACION FISICA

Prof. Roberto

Zamora H

San Juan de los Morros, Octubre de 2009

Tradición Deportiva

Liceo Piloto

PLAN ANUAL 2009-2010

PROGRAMAS

Masificación del Deporte Interno

Deporte de Rendimiento

Mantenimiento de Instalaciones

Deportivas

Perfeccionamientodel Recurso

Humano

Promoción y Difusión de

Eventos

www.deporterosciano.blogspot. com

Del 10 de marzo al 12 de junio de 2009

PARTICIPACION DE 740 ESTUDIANTES EN NUEVE (9) DISCIPLINAS DISTINTAS

www.deporterosciano.blogspot. com

Del 19 de febrero al 23 de Mayo de 2008

PARTICIPACION DE 705 ESTUDIANTES EN OCHO (8) DISCIPLINAS

www.deporterosciano.blogspot. com

23 de febrero al 21 de mayo de 2010

www.deporterosciano.blogspot. com

1. Organizar los clubes de las diferentes disciplinas deportivas que intervendrán en los Juegos Intercursos.

2. Incorporar a los alumnos en tareas organizativas y de personal técnico en los Juegos Intercursos.

3. Incrementar la participación deportiva de los alumnos.

4. Reestructurar las selecciones deportivas del plantel a partir de la observación del desempeño de los alumnos en los Juegos Intercursos.

www.deporterosciano.blogspot. com

1. Organizar un total de 08 clubes deportivos dentro del plantel.

2. Incorporar un total de 80 alumnos en labores organizativas y de personal técnico

3. Incorporar un 70% de la matrícula del año escolar 2009-2010 en las competencias de los Juegos Intercursos.

4. Reestructurar 06 selecciones deportivas a partir de la observación del desempeño de los alumnos en las competencias.

www.deporterosciano.blogspot. com

www.themegallery.com

Deporte Medallas1er Nivel

Medallas2do Nivel

Total medallas por deporte

Ajedrez 01 01 02

Baloncesto 20 20 40

Chapita 04 04 08

Futbolito 10 10 20

Kickingbol ---- 15 15

Pelota de Goma 06 06 12

Softbol ---- 15 15

Voleibol 20 20 40

Tenis de Mesa 02 02 04

Voleibol de Arena ---- 08 08

Totales 63 101 164

www.deporterosciano.blogspot. com

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

LICEO BOLIVARIANO “JUAN GERMAN ROSCIO”COORDINACION DE EDUCACION FISICA

CLASIFICACION GENERAL

SISTEMA DE PUNTUACION1er. LUGAR POR DISCIPLINA = 6 ptos.2do. LUGAR POR DISCIPLINA = 4 ptos.3er. LUGAR POR DISCIPLINA = 3 ptos

4to. LUGAR POR DISCIPLINA = 2 pto. 5to. LUGAR POR DISCIPLINA = 1 pto. ZAMORA,2009

EQUIPOS

Ajedrez Baloncesto Futbolito Voleibol M F

Softbol Kickingbol Pelota de

goma Chapita Tenis de Mesa

Voleibol de Arena M F

TOTAL LUGAR

www.deporterosciano.blogspot. com

Ajedrez = 01 jugador y 01 suplenteBaloncesto = 10 jugadores máximo y 06 jugadores mínimoChapita = 03 jugadores en juego y un suplenteFutbolito = 10 jugadores máximo y 06 jugadores mínimoKickingbol = (solo para segundo nivel) 15 jugadoras máximo y 10 jugadoras mínimoPelota de Goma = 05 jugadores en juego y 01 suplenteSoftbol = (solo para segundo nivel) 15 jugadores máximo y 10 jugadores mínimoTenis de mesa = 02 jugadores que participarán en individual y en dobles.Voleibol de Cancha = 10 jugadores máximo y 07 jugadores mínimoVoleibol de Arena = 04 jugadores máximo, 03 mínimo

www.deporterosciano.blogspot. com

DEPORTES FECHA PROBABLE

Voleibol (Masc. y fem) AjedrezTenis de Mesa

2da. Quincena febrero y 1era. Semana de Marzo

Softbol- Kickingbol- Voleibol de Arena

Resto Mes de Marzo

Baloncesto (Masc) Chapita

1eraAbril

Futbolito (Masc) Pelota de Goma

2da Abril-1era Mayo

www.deporterosciano.blogspot. com

Ajedrez = Pasillo de la Coordinación de Educación FísicaBaloncesto = Canchas “A y C”Chapita = Auditorium Futbol Sala = Cancha “A”Kickingbol = Club Los Helechos, Guardia Nacional o Club Rancho GrandePelota de Goma = Cancha “A”Softbol = Club Los Helechos, Guardia Nacional o Club Rancho GrandeVoleibol = Canchas “A”, “B” y “C”Tenis de Mesa = Pasillo de la Coordinación de Educación FísicaVoleibol de Arena = Villa Deportiva

www.deporterosciano.blogspot. com

Nro. DISCIPLINA JUEGOS EQUIPOS JUGADORES

01 AJEDREZ 10 06 06

02 VOLEIBOL(F)07

(M)14

(F)08

(M)15

(F)126

(M)69

03 KICKINGBOL 03 04 60

04 SOFTBOL 03 04 60

05 PELOTA DE GOMA

10 11 66

06 CHAPITA 11 12 48

07 FUTBOLITO 14 15 120

08 BALONCESTO 13 14 113

TOTALES 85 89 668

ESTADISTICAS IV JUEGOS INTERCURSOS2do. NIVEL

www.deporterosciano.blogspot. com

Nro. DISCIPLINA JUEGOS EQUIPOS JUGADORES

01 AJEDREZ 17 18 18

02|

VOLEIBOL 13 17 14 18 124 141

03PELOTA DE

GOMA 14 18 120

04 CHAPITA 03 04 16

05 FUTBOLITO 14 18 116

06 BALONCESTO 14 18 132

TOTALES 92 108 667

ESTADISTICAS IV JUEGOS INTERCURSOS 1er. NIVEL

www.deporterosciano.blogspot. com

Nro. DISCIPLINA JUEGOS EQUIPOS JUGADORES

01 AJEDREZ 07 08 08

02 VOLEIBOL(F)09

(M)13

(F)10

(M)14

(F)78

(M)106

03 KICKINGBOL 03 04 60

04 SOFTBOL 03 04 60

05 PELOTA DE GOMA 08 09 54

06 CHAPITA 07 08 32

07 FUTBOLITO 12 13 113

08 BALONCESTO 11 12 97

09 TENIS DE MESA 24 15 25

TOTALES 97 97 633

ESTADISTICAS V JUEGOS INTERCURSOS2do. NIVEL

www.deporterosciano.blogspot. com

Nro. DISCIPLINA JUEGOS EQUIPOS JUGADORES

01 AJEDREZ 09 10 10

02|

VOLEIBOL 07 12 08 13 61 114

03 PELOTA DE GOMA

11 12 72

04 CHAPITA 11 12 48

05 FUTBOLITO 13 14 120

06 BALONCESTO 14 18 132

07 TENIS DE MESA 12 13 105

TOTALES 89 100 662

ESTADISTICAS V JUEGOS INTERCURSOS1ER. NIVEL

www.deporterosciano.blogspot. com

Año Escolar

Nro. Juegos

Equipos Jugadores

2007-2008 177 197 1335

2008-2009 186 197 1325

Totales 363 394 2660

TOTALES POR AÑO

www.deporterosciano.blogspot. com

www.themegallery.com

Resultados por Programa

Mas

ifica

ción

Dep

orte

Inte

rno

Deporte de Rendim

iento

LOGOMantenimiento de Instalaciones

Perfeccionamiento Recurso Humano

Promoción y Difusión de Eventos

412 Horas = 40,59 %1015 horas de trabajoAprox. Equivalente

A 42,29 díasDurante el lapso

Enero 2008- Junio 2009

208 Horas = 20,49 %

35 Horas = 3,44 %

117 Horas = 11,52 %

243Horas = 23,94 %

MODELO DEPORTIVO ROSCIANO

Plan Anual

Programas

Proyectos

COORDINACION EDUC. FÍSICA

DIRECCION DE PLANTEL

Sub-dirección Académic Sub-dirección Administ.

1. VI Juegos Intercursos

2. II Juegos Laborales

3. Invitacionales

4. Juegos Escolares

5. Unidos por el Rescate de laCancha Central

6. II Jornada de Enseñanza y Evaluación de la Educ. Físicay el Deporte7. Eval. del Desempeño y acompañamiento docente8. Cartelera semanal Brújula Deportiva

9. Expofotos

10. Deportips Digital

11. Brújula Digital

12. Reportes de Prensa

Estudiantes

Docentes

Pers.

Ambiente

Personal Administrativo

www.deporterosciano.blogspot. com

COMUNIDAD SAN JUAN MORROS

Responsabilidad Participación

Solidaridad

Igualdad

CONCLUSIONES

www.deporterosciano.blogspot. com

1.- Bajo el paradigma de “atención de las mayorías” se ha dado prioridad alPrograma Masificación del Deporte Interno que representa un 40,59 % del tiempo invertido y que abarca tanto al deporte estudiantil como al deporte Laboral..

2.- La atención al “deporte de rendimiento” exige la creación de “espacios” o Ligas Estudiantiles permanentes que faciliten el intercambio entre institucioneseducativas

3.- En algunas circunstancias, más que “mantener y cuidar” las instalacionesDeportivas, se requiere el “rescate o recuperación” de espacios para la Educación Física y el Deporte

4.- Es necesario diseñar planes de atención permanente para el perfeccionamientodel recurso humano que labora en el Area Educación Física y Deportes.

5.- Marchamos camino a la “apropiación” de espacios para la promoción y difusión de eventos deportivos a través de radio, prensa escrita, televisión e internet

Universidad Nacional Abierta

Colegio de Médicos Edo. Guárico

I Jornada de Educ. Física, Deporte, Recreación y Ciencias Aplicadas

“Citius, Altius, Fortius”Bitácora Digital de

FUNDAFIG

Dr. Roberto Zamora H

San Juan de los Morros, 22 de Noviembre de 2013

Videos

Videos

Universidad Nacional Abierta

Colegio de Médicos Edo. Guárico

I Jornada de Educ. Física, Deporte, Recreación y Ciencias Aplicadas

OFERTA ACADÉMICAFUNDAFIG

Dr. Roberto Zamora H

San Juan de los Morros, 22 de Noviembre de 2013

Conferencia:

Metodología Frankbe

Conferencia:

Construcción de Espacios Virtuales para la Educación Física y el

Deporte

Conferencia:

Evaluación del Rendimiento Físico de Atletas Universitarios

Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

 La Fundación para la Actividad Física del Estado Guárico, les invita a participar en el:   

DIPLOMADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

  Objetivo General:  Proporcionar a los participantes las competencias para abordar desde una perspectiva inter y transdisciplinaria la planificación, ejecución y evaluación de la actividad física y el deporte en contextos locales, regionales y nacional para atender las necesidades de la población venezolana. Dirigido a: Docentes de Educación Física, Entrenadores Deportivos y demás profesionales de las denominadas ciencias auxiliares de la actividad física y el deporte 

Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Duración:   El Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte tiene una duración de 152 horas académicas que se desarrollaran aproximadamente en cinco (05) meses.  Horario de Clases:  El Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte se dictará los días Sábado de 8 am a 2 pm (para los módulos con una duración de 16 horas) y de 8am a 12,30 pm (para los módulos con una duración de 12 horas).

Lugar:   El Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte se dictará en las instalaciones de la Villa Deportiva de San Juan de los Morros, Estado Guárico. Credencial a otorgar:   Certificado de Aprobación no conducente a Título Académico: “Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte”

Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Módulos Contenidos Duración FechaI Métodos y Técnicas de

Investigación en la Actividad Física y el Deporte

16 Horas Semanas1 y 2

II Planificación y Periodización del Entrenamiento Deportivo

16 Horas Semanas3 y 4

III Principios Científicos de la Actividad Física y el Deporte

16 Horas Semanas5 y 6

IV Primeros Auxilios en la Actividad Física y el Deporte

16 Horas Semanas7 y 8

V Fisiología del Ejercicio 16 Horas Semanas 9 y 10

VI Medición y Evaluación del Rendimiento Físico y Deportivo

16 Horas Semanas11 y 12

VII Medicina del Deporte 16 Horas Semanas13 y 14

VIII Nutrición para la Actividad Física y el Deporte

12 Horas Semanas15 y 16

IX Psicología del Deporte 12 Horas Semanas 17 y 18

X Análisis del Movimiento 16 Horas Semana19 y 20

Totales 152 Horas ----

Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Requisitos de inscripción: 1. Fondo Negro del Título (En caso de ser estudiante de los últimos 2 semestres o último año de educación superior consignar constancia de estudios).2. 1 Fotocopia de Cédula3. Partida de Nacimiento4. Dos fotos tamaño carnet 5. Resumen Curricular (Solo en caso de no poseer titulación profesional o no ser estudiante de los últimos semestres o año de educación superior)6. Carta de Postulación (Solo para casos de postulaciones por empresas o instituciones)7. Original y copia de depósito de preinscripción e inscripción

Diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Inversión:

CINCO MIL QUINIENTOS BOLÍVARES FUERTES (Bs. F. 5.500,00)Forma de Pago:Preinscripción: Bs. F. 400,00 Inscripción: Bs. F. 1.500,00 04 Mensualidades: Bs. F. 900,00 cada una

Depósito a nombre de Fundación para la Actividad Física del Estado Guárico (FUNDAFIG) en BANCARIBE C.A, Cuenta Corriente Nro. 0114-0206-26-2060100074. Una vez efectuado el depósito enviar datos a fundafig@gmail.com Para mayor información comuníquese con los siguientes números:0246-4314148; 0412-4886329; 0416-3493791

Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de

Voleibol

La Fundación para la Actividad Física del Estado Guárico, les invita a participar en el:   

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN INTEGRAL Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE VOLEIBOL

  Objetivo General:  Proporcionar a los participantes las competencias para abordar la planificación, ejecución y evaluación del entrenamiento y dirección de equipos de Voleibol para diferentes categorías, en contextos locales y regionales de dicha disciplina deportiva. Dirigido a:  Docentes de Educación Física y Entrenadores Deportivos.

Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de

Voleibol

Duración:   El Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de Voleibol tiene una duración de 144 horas académicas que se desarrollarán aproximadamente en cuatro meses y medio (4 ½).  Horario de Clases:   El Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de Voleibol se dictará los días viernes en horario de 2 pm a 8 pm.

Lugar:   El Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de Voleibol se dictará en las instalaciones de la Villa Deportiva de San Juan de los Morros, Estado Guárico. Credencial a otorgar:   Certificado de Aprobación no conducente a Título Académico: “Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de Voleibol”

Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de

VoleibolMódulos Contenidos Duración Fecha

I Métodos y Técnicas de Investigación en el Deporte

16 Horas Semanas1 y 2

II Planificación y Periodización del Entrenamiento del

Voleibolista

16 Horas Semanas3 y 4

III La Preparación Física en el Voleibol

16 Horas Semanas5 y 6

IV Metodología de la Enseñanza y Perfeccionamiento de los Fundamentos Técnicos del

Juego

24 Horas Semana7, 8, y 9

V La Preparación Táctica en el Voleibol

16 Horas Semanas10 y 11

VI Evaluación del Entrenamientoen Voleibol

16 Horas Semana12 y 13

VII Multilateralidad del Entrenamiento en el Voleibol

16 Horas Semana14 y 15

VIII Dirección de Equipos 24 Horas Semana16, 17 y 18

Totales 144 Horas ----

Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de

Voleibol

Inversión:  CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA BOLÍVARES FUERTES (Bs. F. 5.660,00) Forma de Pago: Preinscripción: Bs. F. 400,00 Inscripción: Bs. F. 1.500,00

04 Mensualidades: Bs. F. 940 ,00 cada una  Depósito a nombre de Fundación para la Actividad Física del Estado Guárico (FUNDAFIG) en BANCARIBE C.A, Cuenta Corriente Nro. 0114-0206-26-2060100074Enviar datos de depósito a fundafig@gmail.com Para mayor información comuníquese con los siguientes números: 0246-4314148 y 0412-4886329

Diplomado en Preparación Integral y Dirección de Equipos de

Voleibol

Requisitos de inscripción: 1. Fondo Negro del Título (En caso de ser estudiante de los últimos 2 semestres o último año de educación superior consignar constancia de estudios).2. 1 Fotocopia de Cédula3. Partida de Nacimiento4. Dos fotos tamaño carnet 5. Resumen Curricular (Solo en caso de no poseer titulación profesional o no ser estudiante de los últimos semestres o año de educación superior)6. Carta de Postulación (Solo para casos de postulaciones por empresas o instituciones)7. Original y copia de depósito de preinscripción e inscripción

¡Gracias por su amable Atención!

top related