presentación de powerpoint - empresas y negocios en … · contratación y el empleo, ... revelar...

Post on 11-Jun-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sr. Jonas Rabinovitch

Consejero Senior en Gobierno Electrónico de la División

de la

Administración Publica y Gestión del Desarrollo del

Departamento de Asuntos Económicos y

Sociales

Organización de las Naciones Unidas – Estados Unidos

Ponencia: Gobierno Abierto Transparencia y Participación

Ciudadana

© All Rights Reserved

Panorama Regional

E-Gobierno e Innovación

Quito, Mayo 2014

Jonas Rabinovitch rabinovitch@un.org

Consejero Naciones Unidas

© All Rights Reserved

II Encuentro de Gestion Publica

Jonas Rabinovitch

PUNTOS PRINCIPALES

• El Reino de Sumwhere

• Sondeo ONU de Gobierno en Línea -

Metodología y Resultados

• Panorama Regional e-Gobierno

• Tendencias e Innovaciones 2014

Sumwhere’s y Su Fortuna

La Fortuna de Sumwhere

• Sumwhere descubrió oro, se

hicieron muy ricos.

• El Rey de Sumwhere, dijo que

invertiría en administración

publica para mejorar la

satisfacción de los

ciudadanos.

1. Sumwhere envío a todo el personal publico

a hacer un doctorado en MIT

2. Sumwhere adquirió los mas rápidos y

poderosos computadores y el mejor

software disponible para instalarlos en cada

una de las oficinas del país.

La Pregunta Clave

El gobierno de Sumwhere’s se

volvió mas popular y eficiente?

Sus servicios públicos mejoraron

dramáticamente gracias a la

riqueza repentina?

Creando un

Entorno

Politico y

Legal

Generando

Renta,

Empleo y

Servicios

Facilitando

Interaccion Politica

y Social

(G) Estado

nacional,

regiones y

local

(P)

Sector

Privado formal,

informal,

grandes

empresas,

PYMES

Sociedad Civil (C) sociedad, instituciones e individuos

Gobernanza - Un Concepto Mas Amplio

que Gobierno

Jonas Rabinovitch

Los Planes G2P

- e-Pasaporte, e-Información de Seguros

Sociales, - e-Salud, e-Elección, e-

Licencia de conducir, e-Petición, e-

Pensiones, etc..

Sumwhere’s G2G

• Los Planes G2G

• Propusieron varios servicios al mismo

tiempo:

• - Sistema de Información para la

contratación y el empleo, - Aduana

electrónica, - Contratación electrónica,

Sistema de gestión y de aprobación de

registro de negocios, - e-Patentes, e-

Turismo, e-Comercio

Los Planes G2B •e- Impuestos

• Sistema de gestión de la inmigración

• e-Educación,

• Firma Digital

• Registro de e-Tierra

• e-MIS (Sistema de Gestión)

•e-Contaminación

• e-Autenticación

• Sistema de Gestión del

Conocimiento

Sumwhere’s G2B

Sumwhere propuso

leyes para TODO……

Leyes de Sumwhere

• Ley para la promoción Software

• Ley para la promoción del Contenido

Digital en Línea

• Ley para las transacciones en línea

• Ley para la automatización del comercio

• Ley para la Protección de la Propiedad

Intelectual

• Muchas otras

Plan de Trabajo de Sumwhere

• Establecimiento de un marco de

tiempo: 2008 a 2014

• El Plan tenia 33 proyectos esenciales

para el reino

• Elección de los 16 proyectos

prioritarios

.

Resultados

• Al final del 2011, 25 actividades de los 16

proyectos diferentes (relacionadas con G2C,

G2B y G2G) debían haber sido completadas.

• Sin embargo, solo 1 fue completada (centro de

datos) y 6 están en estado preliminar

(licitaciones, etc). 9 ni siquiera han iniciado.

• Es poco probable que todas las actividades se

completaran para el 2013

¿ Que salio mal en Sumwhere?

• Muchos funcionarios temían perder sus

puestos de trabajo si las TI se integraran

en su espacio laboral

• El uso de las TI no fue insertado

adecuadamente en los flujos de trabajo

• La reforma se centra sólo en la

tecnología, sin mirar a la memoria

institucional y los flujos de trabajo

• Los funcionarios no recibieron

entrenamiento sobre como hacer las

cosas de manera diferente, es decir se

resistieron al cambio

• La red back office no funciono en la

practica, no existia un mecanismo de

coordinación entre oficinas

• No hubo planificación de Recursos

Humanos para el Desarrollo

• Inercia de la burocracia del reino

• "Cultura de poder" valora intereses

propios y agendas ocultas

• Se dio por sentado la

disponibilidad del personal

cualificado

• No se estableció una estructura de gestión de

apoyo a toma de decisiones estratégicas

• Los diseñadores de TIC entienden la

tecnología pero no las realidades del gobierno

• Los funcionarios y políticos entienden las

realidades del gobierno pero no la tecnología

• Los dos, diseñadores TIC y funcionarios,

pensaron que el uso de los computadores

cambiaria por si solo la cultura institucional del

país

• As veces las leyes no son suficientes

para cambiar la cultura institucional

de un país

• A veces, acelerar el marco legal

puede convertirse en un substituto

para la estrategias del Gobierno en

Línea por lo que esta tendencia debe

evitarse

• Una estructura clara de toma de decisiones

es clave, con una institución fuerte que

guíe el proceso de implementación de

políticas

• Balance entre la seguridad y la libertad de

la información : Ley de Libertad de

Información (Un Gobierno NO TIENE que

revelar lo que no desea revelar solo por el

Gobierno en Línea)

• La Modernización y la estrategia del

Gobierno en Línea deben convertirse en un

objetivo nacional

• Importancia del desarrollo gradual y sobre medida

de la capacitación

• Acciones a Corto y Medio Plazo

• Plan de desarrollo de recursos humanos a nivel

nacional, con especial atención en la aplicación de

la estrategia en línea, que incluye un plan de

estudios de las TIC

• La Implementación Institucional tiene que estar

acompañada de la educación y formación

relacionadas a las TIC

Ediciones del Sondeo de Gobierno Electrónico

de la ONU

2001-2014

http://www.unpan.org/dpadm/ .. 29

2001 2005 2008 2010 2013

Sítios Web Estáticos

vs Dinámicos

Redes Sociales: Facebook (2004)

Twitter (2006)

Tecnologias de Punta Computación en Nube

Smart Phones

Whole-of-government Gobierno Abierto

Big Data, Linked Data

UN E-Gov Survey 1st Edition 8th Edition

Sondeo de Gobierno Electrónico ONU

Evaluación sistemática del uso de las TICs para

transformar y reformar el sector publico mediante

la mejora de:

• Eficiencia

• Eficacia

• Transparencia

• Rendición de cuentas

• Acceso a servicios públicos

• Participación ciudadana

EN 193 PAISES

Metodología: Indice de e-gob

3 Parámetros Básicos:

• ISL : Servicios en Línea (UNDESA)

• ITT: Infraestructura (ITU)

• ICH: Capital Humano (UNESCO)

IGE = (1/3 ISL + 1/3 ITT + 1/3 ICH)

Creando un

Entorno

Politico y

Legal

Generando

Renta,

Empleo y

Servicios

Facilitando

Interaccion Politica

y Social

(G) Estado

nacional,

regiones y

local

(P)

Sector

Privado formal,

informal,

grandes

empresas,

PYMES

Sociedad Civil (C) sociedad, instituciones e individuos

Gobernanza - Un Concepto Mas Amplio

que Gobierno

Jonas Rabinovitch

4 Etapas del Desarrollo de los Servicios

en Línea

Presencia

Emergente Información

básica en

línea

Presencia

Mejorada Mayores fuentes,

e-herramientas, e-

servicios de

información

Presencia

Transaccional Aplicaciones

interactivas,

transacciones

financieras...

Presencia

Conectada “WOG”,

interoperabilidad

total, G2G, G2C,

C2G

1 2 3 4

Todas las preguntas exigen una respuesta

binaria de SI (1 pt)/ NO (1pt)

Indice de Servicios en Línea (OSI) Presencia Emergente

Información básica en línea

• Presencia Web de Instituciones Publicas:

- Sitio web nacional

- Sitios web ministeriales (Educación, Salud,

Finanzas, Trabajo, Servicios Sociales)

• Fuentes de información archivada (leyes, documentos de

política, etc)

• Noticias y / o cambios en las políticas gubernamentales

• Jefe de Información (CIO), o funcionario similar con un papel de

liderazgo.

• El uso de la tecnología inalámbrica para enviar mensajes

a teléfonos móviles o dispositivos

• Indicaciones de Seguridad (conexión segura)

• Funciones para permitir el acceso a personas con

discapacidad

• Funciones de audio, video, traducción a varios idiomas …

• Información de contacto

Indice de Servicios en Línea (OSI) Presencia Mejorada

Mayores fuentes, e-herramientas, e-servicios de

información

• Una ventanilla única para los servicios en línea

• Acceso a formularios imprimibles

• Acceso a formularios en línea

• Transacciones en línea

• Hace uso de la tecnología “Real Simple Syndication”

(RSS) para la e-participación

Indice de Servicios en Línea (OSI) Presencia Transaccional

Aplicaciones interactivas, transacciones

financieras...

• Calendario de las próximas actividades de e-participación

• Retroalimentación ciudadana sobre la estrategia

nacional, las políticas, los servicios electrónicos, …

• Archivo de respuestas por parte del gobierno a dudas,

consultas y aportes de los ciudadanos

• Herramientas de e-participación para la opinión pública

(Encuestas, blogs, chats, foros de discusión, etc)

Indice de Servicios en Línea (OSI) Presencia Conectada

“WOG”, interoperabilidad total, G2G,

G2C, C2G

Source: Ramesh Gupta and Service Canada 38 38

ANTES In Person

Phone

Mail

Internet

In Person

Phone

Mail

Internet

In Person

Phone

Mail

Internet

In Person

Phone

Mail

Internet In Person

Phone

Mail

Internet In Person

Phone

Mail

Internet In Person

Phone

Mail

Internet

HRSDC

CRA

VAC and

Other

Federal

Provincial

Territorial

Third Sector

EI-Sickness

Canada Study Grants

CPPD

CPP Voc Rehab

SPP-D

Medical Exp. Supplement

Attendant/Child Care TC

Disability Tax Credit

Infirm Dependant TC

Veterans Disability

Pension

Veterans Health Care pgm

Indian & Northern Affairs

Assisted Living program

Prov Disability Supports

Provincial Disability

Income Supplements

Provincial Community

Supports

WCB/LTD Benefits

Third Sector Supports

Third Sector Community

Development

LMAPD

Opportunity Fund

DESPUES

Medical Exp. Supplement

Veterans Health Care pgm

Prov Disability Supports

CPPD

CPP Voc Rehab

Attendant/Child Care TC

LMAPD

EI-Sickness

Disability Tax Credit

Opportunities Fund

Employment Benefits and

Support Measures

Canada Study Grants

Infirm Dependant TC

Examples of

Service Offerings

In P

ers

on

P

ho

ne

In

tern

et

Ma

il

* Health and Well-being is

a sixth outcome that is not

captured in this diagram

Pers

on

s W

ith D

isab

ilities S

erv

ice S

trate

gy

Dis

ab

ility

Su

pp

orts

Skills

Deve

lop

me

nt

an

d le

arn

ing

Inco

me

C

om

mu

nity

Ca

pa

city

Inte

gra

ted C

hannel M

anagem

ent

Em

plo

ym

en

t

Third Sector Supports

Veterans Disability

Pension

WCB/LTD Benefits

SPP-D

Indian & Northern Affairs

Assisted Living program

Provincial Community

Supports

Third Sector Community

Development

Provincial Disability

Income Supplements

Outcomes * Client

Segment Integrated Channels

Gobierno Integrado - Atencion al Ciudadano

• OBJETIVO:

- Mejorar el acceso de los ciudadanos a la

información y los servicios públicos

- Mejorar la participación en la toma de decisiones

públicas.

• Segmentado en 3 sectores:

- E-información,

- E-consulta,

- E-toma de decisiones.

Índice de E- Participación

E- INFRAESTRUCTURA

5 Componentes:

1. Uso/ Acceso al Internet

2. Móvil (wireless) - Banda Ancha

3. Líneas Telefónicas Principales

4. Uso/ Acceso al teléfono móvil

5.Subscripciones a la Red de Banda Ancha de

Internet

Indice de Capital Humano

4 Componentes:

1.Tasas de alfabetización en adultos

2.Promedio educación

3.Promedio numero de años de escolaridad

4.Previsión numero de años de escolaridad

GOBIERNO ELECTRONICO EN

AMERICA LATINA

Características Regionales

• Portales oficiales se han convertido en

instrumentos centrados en usuarios;

• Oferta de servicios ha aumentado 13% del

2010 - 2012;

• Oferta sigue siendo menor que otras

regiones del mundo, a excepción de Africa.

Promedios Regionales en el Desarrollo del

E-Gobierno

Países mejor clasificados - Américas

Index E-Gov Ranking

Estados Unidos 0,8687 5

Canada 0,8430 11

Chile 0,6769 39

Colombia

0,6572 43

Barbados 0,6566 44

Antigua & Barbuda 0,6345 49

Uruguay 0,6315 50

Mexico 0,6240 55

Argentina 0,6228 56

Brasil 0,6167 59

3) América del Sur

Promedio Mundial 2012 - 0.4882

Indice Gobierno Electrónico - América del Sur

Evolución Gobierno Electrónico - América del Sur

http://www.UNPAN.org/DPADM/

Región América

Sub-Región América del Sur

Ingresos (Agrupación según el Banco

Mundial)

Ingreso mediano alto

Valor de ingresos 5,170 USD, GNI per capita

Población 15,001,072

Índice de desarrollo de

gobierno electrónico

(2012)

0.4869

Posición 102 de 193

Índice de participación

electrónica (2012)

0.2368

Posición 60 de 193

ECUADOR – PERFIL DEL PAIS

Datos básicos Componentes del Índice de Gobierno Electrónico

0,4575

0,2482

0,7549

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8 2012 OSI

2012 TII 2012 HCI

ECUADOR en América del Sur

Top 10 EGDI 2012 en América del Sur

Ranking2012

PAIS EGDI 2012

EGDI Alto

39 Chile 0.6769

43 Colombia 0.6572

50 Uruguay 0.6315

56 Argentina 0.6228

59 Brazil 0.6167

71 Venezuela 0.5585

82 Peru 0.5230

EGDI Medio

102 Ecuador 0.4869

104 Paraguay 0.4802

106 Bolivia 0.4658

Promedio sub-

regional 0.5507

Promedio Mundial 0.4882

0,4658

0,4802

0,4869

0,6315

0,6572

0,6769

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80

Bolivia

Paraguay

Ecuador

Uruguay

Colombia

Chile

2012 EGDI

2010 EGDI

0.4882

Tendencias Regionales & Tendencia del Ecuador

• Ecuador muestra un crecimiento muy rápido en su Índice de Gobierno Electrónico; sobrepasando el promedio mundial desde el 2008.

• América del Sur tiene un crecimiento consistente desde el 2003 con un promedio mayor al de América

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55

0,60

2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Americas

Caribbean

Central America South America

World

Ecuador

Lineal (Caribbean) Lineal (Central America) Lineal (South America) Lineal (South America)

TENDENCIAS GOBIERNO

ELECTRONICO

2014

Creates

Enabling

Political and

Legal

Environment

Generates

Jobs, Income,

Goods and

Services

Facilitates Political

and Social

Interaction

(G) Estado (national, state

and local

levels)

(P)

Sector

Privado (formal,

informal,

corporations,

SMEs, etc)

Sociedad Civil (C) (societal, institutions and individuals)

Gobernanza - Un Concepto Mas Amplio

que Gobierno

Jonas Rabinovitch

Tendencias Mundiales

• “WOG” (Whole-of-Government) - Gobierno Integrado

• Gobierno Abierto, Datos Abiertos

• Participación Electrónica

• Servicios multi-canales

• Atención a Grupos Vulnerables y Discapacitados

Source: Ramesh Gupta and Service Canada 55 55

ANTES

HRSDC

CRA

VAC and

Other

Federal

Provincial

Territorial

Third Sector

In Person

Phone

Mail

Internet

EI-Sickness

Canada Study Grants

CPPD

CPP Voc Rehab

SPP-D

Medical Exp. Supplement

Attendant/Child Care TC

Disability Tax Credit

Infirm Dependant TC

Veterans Disability

Pension

Veterans Health Care pgm

Indian & Northern Affairs

Assisted Living program

Prov Disability Supports

Provincial Disability

Income Supplements

Provincial Community

Supports

WCB/LTD Benefits

Third Sector Supports

Third Sector Community

Development

In Person

Phone

Mail

Internet

In Person

Phone

Mail

Internet

In Person

Phone

Mail

Internet In Person

Phone

Mail

Internet In Person

Phone

Mail

Internet In Person

Phone

Mail

Internet

LMAPD

Opportunity Fund

DESPUES

Pers

on

s W

ith D

isab

ilities S

erv

ice S

trate

gy

Dis

ab

ility

Su

pp

orts

Skills

Deve

lop

me

nt

an

d le

arn

ing

Inco

me

C

om

mu

nity

Ca

pa

city

Inte

gra

ted C

hannel M

anagem

ent

In P

ers

on

P

ho

ne

In

tern

et

Ma

il

Em

plo

ym

en

t

Medical Exp. Supplement

Veterans Health Care pgm

Prov Disability Supports

Third Sector Supports

Canada Study Grants

CPPD

CPP Voc Rehab

Attendant/Child Care TC

LMAPD

EI-Sickness

Veterans Disability

Pension

WCB/LTD Benefits

SPP-D

Indian & Northern Affairs

Assisted Living program

Provincial Community

Supports

Third Sector Community

Development

Disability Tax Credit

Infirm Dependant TC

Provincial Disability

Income Supplements

Opportunities Fund

Employment Benefits and

Support Measures

* Health and Well-being is

a sixth outcome that is not

captured in this diagram

Outcomes * Examples of

Service Offerings

Client

Segment Integrated Channels

Gobierno Abierto – atencion al ciudadano

Tendencias Regionales

Protección

de datos

Libertad de

información

• Gobierno Abierto

• “Freedom of

Information Acts”

• Cyber-seguridad

Tendencias Regionales

• Evitar Sobrecarga

del “Back-office”

• Interoperabilidad

entre entidades

públicas

BACK-OFFICE

Tendencias Regionales

Posicionamiento de la Oficina de

Gobierno Electrónico en el marco

institucional del Estado

Ejemplos Innovación

• Colombia Vive Digital

• Trinidad Tobago Bizlink

• Chile Atiende

• Panama Sin Papel y Numero 311

• México - Ventanilla Única

• Costa Rica - Mer-Link Compras

Públicas

Herramientas Apoyo a e-Gob • UNPAN - Red de Administración Pública de las Naciones Unidas (5 Millones hits)

• UNPACS - Base de conocimientos en administración pública.

Sub-temas (entre otros):

- Códigos de Conducta

- Las agencias del gobierno para los 193 Estados Miembros

- Perfiles de Oficinas de Información (CIO) o equivalentes

- Políticas y Estrategias de Gobierno Electrónico

• METER – Herramienta en línea interactiva para ayudar a los gobiernos a evaluar,

monitorear, refinar y mejorar el estado del e-Gob en el país.

Pilares: 1) Compromiso institucional 2) Base legal 3) Visión y Política,

4) Organización y 5) Tecnología.

• Publicaciones:

- Compendio de prácticas innovadoras de gobierno electrónico

- Informes reuniones Grupos de Expertos Internacionales (EGM)

Muchas Gracias

Jonas Rabinovitch

Senior Adviser

Tel: +1-212-963-5603

e-mail: rabinovitch@un.org

top related