presentación alfredo saade - director Área metropolitana de valledupar y presidente asoareas

Post on 15-Apr-2017

224 Views

Category:

Government & Nonprofit

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CiudadesModernas para

la Paz

Importancia de las Áreas Metropolitanas en el contexto

nacional y perspectiva de nuevas asociaciones

Antecedentes y contextoNormativo

Diversidad

El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial LOOT y el Sistema General de Regalías

Autonomía

Descentralización

Integración

Regionalización

Buen Gobierno

Participación

Prospectiva

Solidaridad y equidad territorial

Equidad social y equilibrio territorial

Asociatividad territorial

Marco normativo para el ordenamiento y el desarrollo regional

Inspirados en principios y finalidades comunes que contribuyen al logro de la Convergencia y el Desarrollo Regional

PND 2014-2018“Todos por un nuevo país” PAZ, EQUIDAD

EDUCACION”

LOOTLey 1454 de 2011

SGRActo Legislativo 05 de 2011

Ley 1530 de 2012 y toda la normativa relacionada

• Planes estratégicos

• Convenios-Plan

• Asociatividad territorial

• Promover la conformación de áreas de desarrollo territorial

• Programa de fortalecimiento de capacidades territoriales

• Esquemas asociativos

• Convenios-CONTRATOS Plan

• Creación de Comisión de Ordenamiento Territorial Nacional -COT- y Comisiones Regionales de Ordenamiento Territorial -CROT-

• Principios para el ejercicio de las competencias

• Mecanismos de decisión donde participan todos los niveles de gobierno

• Recursos para proyectos de impacto regional y local a través de Fondos de Ciencia, Tecnología e Innovación, Desarrollo Regional y Compensación regional.

• Fortalecimiento a entidades territoriales en formulación de proyectos.

Marco normativo para el ordenamiento y el desarrollo regional

Prestar conjuntamente servicios públicos

Ejecutar obras de interés común

Ejercer funciones administrativas propias o asignadas por el nivel nacional

Cumplir funciones de planificación

Ejercer competencias concertadas

Ejecutar obras de ámbito regional

Asociación de municipios Asociación de áreas metropolitanas

Provincia Administrativa y de planificación

Procurar el desarrollo integral de sus territorios

Gestión ambiental

Ejecución de proyectos de desarrollo integral

Concejos Municipales

Convenio o Contrato Plan suscrito entre alcaldes

Juntas Metropolitanas

Convenio o Contrato Plan suscrito entre Directores de

las Áreas Metropolitanas

Concejos Municipales

Ordenanza

Marco normativo del ordenamiento y el desarrollo regional

Propósitos y mecanismos de conformación de Esquemas asociativos LOOT 1454 DE 2011

Actuar como bancos de proyectos de inversión estratégicos de impacto regional

Planear y ejecutar la designación de los recursos del Fondo de Desarrollo Regional

Región de Planeación y Gestión (RPG)

Ley 1625 de 2013

Régimen Metropolitano vigente

|

Marco legal

del PIDM:

Constitución política de Colombia,

Ley 1625 de 2013.

Constitución política de Colombia

ARTICULO 319

¿Qué es un Área Metropolitana?

Cuando dos o más municipios tengan relaciones económicas, sociales y físicas, que den al conjunto características de un área metropolitana, podrán organizarse como entidad administrativa encargada de programar y coordinar el desarrollo armónico e integrado del territorio colocado bajo su autoridad; racionalizar la prestación de los servicios públicos a cargo de quienes la integran y, si es el caso, prestar en común algunos de ellos; y ejecutar obras de interés metropolitano.La ley de ordenamiento territorial adoptará para las áreas metropolitanas un régimen administrativo y fiscal de carácter especial; garantizará que en sus órganos de administración tengan adecuada participación las respectivas autoridades municipales; y señalará la forma de convocar y realizar las consultas populares que decidan la vinculación de los municipios.Cumplida la consulta popular, los respectivos alcaldes y los concejos municipales protocolizarán la conformación del área y definirán sus atribuciones, financiación y autoridades, de acuerdo con la ley.Las áreas metropolitanas podrán convertirse en Distritos conforme a la ley.

Ley 1625 de 2013 ARTICULO 2do OBJETO DE LA AREAS

METROPOLITANASLas Áreas Metropolitanas son entidades administrativas de derecho público, formadas por un conjunto de dos o más municipios integrados alrededor de un municipio núcleo, vinculados entre sí por dinámicas e interrelaciones territoriales, ambientales, económicas, sociales, demográficas, culturales y tecnológicas que para la programación y coordinación de su desarrollo sustentable, desarrollo humano, ordenamiento territorial y racional prestación de servicios públicos requieren una administración coordinada.

ARTICULO 3ro NATURALEZA JURIDICA DE LAS AREAS METROPOLITANAS

Las Áreas Metropolitanas están dotadas de personería jurídica de derecho público, autonomía administrativa, patrimonio propio, autoridad y régimen administrativo y fiscal especial.

 ARTICULO 6to COMPETENCIAS DE LAS AREAS METROPOLITANAS

• COMPETENCIA GENERAL• COMPETENCIA EN SERVICIOS PUBLICOS• COMPETENCIA EN OBRAS DE MOVILIDAD Y PROYECTOS DE

INTERES SOCIAL• COMPETENCIA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ARTICULO 7mo FUNCIONES DE LAS AREAS METROPOLITANAS

• FUNCIONES EN PLANEACIÓN• FUNCIONES EN VIVIENDA• FUNCIONES EN SERVICIOS PÚBLICOS• FUNCIONES EN EJECUCIÓN DE OBRAS• FUNCIONES EN MEDIO AMBIENTE URBANO• FUNCIONES EN EMERGENCIAS, CALAMIDAD Y DESASTRES• FUNCIONES PARA EJERCER CON AUTONOMÍA LA SUSCRIPCIÓN

DE CONTRATOS O CONVENIOS PLAN• FUNCIONES EN MOVILIDAD Y TRANSPORTE• FUNCIONES EN ESPACIOS LIBRES Y RECREACIÓN • FUNCIONES RESPECTO A OTRAS ATRIBUCIONES O

DELEGACIONES

NUEVAS ÁREAS METROPOLITANAS DE

COLOMBIA

+ ÁREA METROPOLITANA DE BOYACA

+ ÁREA METROPOLITANA DE CALI

+ ÁREA METROPOLITANA DE MONTERIA

+ ÁREA METROPOLITANA DE POPAYAN

• Construiremos ciudades modernas para la PAZ desde las áreas metropolitanas, con una visión de reconciliación.

• Las ciudades modernas para la PAZ las edificaremos sobre PIDM y PEMOT modernos.

• Para construir ciudades modernas para la PAZ, hay que estar dispuestos a correr el riesgo.

• Hay que perder el miedo a la vergüenza de no lograrlo, ya que si fallamos en la construcción podemos volver a intentarlo.

• Prepararemos las Ciudades modernas para la PAZ desde la metropolizacion para la tendencia de crecimiento poblacional

• Haremos ciudades modernas para la PAZ para todos con seguridad y orden de Día y de Noche

• Desarrollaremos espacios públicos como eje central de conciliación y cultura ciudadana Metropolitana soportado en instituciones solidas que garanticen el bienestar colectivo

• Convertiremos las Ciudades Modernas para la PAZ en territorios sostenibles e incluyentes, con escenarios urbanos y rurales modelos en donde resulte posible consolidar una PAZ estable duradera, con respeto y tolerancia

• El Desarrollo Endógeno en las Ciudades Modernas para la PAZ nos permitirá apoyar la diversidad Cultural

• La pobreza será mitigada con Hechos Metropolitanos y proyectos de Impacto regional que beneficiaran a la humanidad

• El uso de Energías limpias alternativas ayudaran a una Metropolizacion bien planificada asegurándole un respiro a la tierra

• El Ordenamiento Territorial Metropolitano será la alternativa para asociar pueblos y realizar una Unidad Territorial Metropolitana

• Aportamos para esta Nueva Agenda Urbana la Asociatividad Territorial de las Nuevas Ciudades Modernas para la PAZ para desarrollar proyectos que Impacten desde Hechos Metropolitanos

CiudadesModernas para

la Paz

top related