presentación acuasevilla 07 11-13

Post on 06-Jul-2015

124 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de apoyo a la charla ofrecida en Asociacion Acuariofila Sevillana en Noviembre 2013

TRANSCRIPT

DE LA ACUARIOFILIA AL BUCEO

El otro lado del cristal

¿Lo sabemos todo de los peces?

– El efecto de la cautividad

– La observación del comportamiento

– La empatía con el pez

– El entorno y el ecosistema

Este es nuestro hogar.

Los océanos cubren el 71% de su superficie.

Y albergan el 96,5% del agua.

¿Por qué hablar de buceo?

1,72% permafrost y glaciares

Distribución del 3,5% de agua dulce:

1,74% acuíferos subterráneos

0,04% ríos, lagos… atmósfera y seres vivos

Este es también nuestro hogar.

3.990 km de litoral

(sin contar islas)

¿Cuánto lo conocemos?

¿Por qué hablar de buceo?

• Amplia los efectos positivos de la observación del acuario

– Atracción del agua

– El efecto deseo.

– La observación y el comportamiento animal

– Curiosidad

Efectos más marcado en:

• niños

• personas con discapacidades

• tras un trauma. AMPLIFICACION DEL EFECTO

¿Cuánto cuerpo sumergir?

HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL BUCEO

Breve historia del buceo

Desde el comienzo de su historia, el hombre ha sentido curiosidad por descubrir que es lo que se oculta en los fondos

marinos. Han sido muchos y muy variados los inventos y artefactos que se han intentado utilizar a lo largo de los siglos con este motivo, pero es sólo a partir de mediados del siglo XX

que se ha masificado la práctica de esta actividad.

Breve historia del buceo

El principal problema que el hombre no pudo resolver hasta el siglo XX fue cómo respirar aire de forma autónoma en

condiciones de presión superiores a 1 atm.

El problema que hubo que resolver a continuación fue comprender cómo el organismo respondía a las nuevas

condiciones de presión.

PASAMOS DE LA QUIMICA A LA FISICA

Breve historia del buceo

JUNIO DE 1943

Durante el transcurso de la ocupación alemana de Francia.

En una cala cerca de Tolón.

Jaques Cousteau inventa el regulador de dos etapas, que ha mantenido sus

principios hasta nuestros días.

HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL BUCEO

• Fundamentos del buceo

• El equipo de buceo

TIPOS DE BUCEOApnea

Skin diving

Snorkeling

Pesca submarina

SCUBA divingSelf Contained Underwater Breathing Aparatus

¿Submarinismo o buceo?Buceo Recreativo y Técnico

Fundamentos del buceo

Fundamentos del buceo

La comprensión de la física del nitrógeno sobre los cuerpos sumergidos es la clave de la seguridad actual del buceo

recreativo

Las mezclas de gases con mayores

% de Oxigeno mejoran la experiencia

Fundamentos del buceo

El buceo recreativo se define como aquel cuyos límites

permanecen dentro de los límites de no descompresión.

PARADA DE SEGURIDAD

Tu equipo ligeroTraje de buceoSu cometido es proteger al buzo de la hipotermiaExisten tres tipos básicos:los húmedos, los semi-secos y los secos o estancos.

AletasLas aletas o pies de pato.

Tubo respirador o snorkelPermite respirar en superficie con la cara bajo el agua.

MáscaraEs el elemento que permite ver bajo el agua. El visor debe incluir la nariz en su volumen interno.

Escarpines Son unas "botas" de neopreno que protegen los pies del frío y del roce de las aletas

Cuchillo Herramienta multiusos. Cada vez más compactos.

Tu equipo pesadoChaleco (jacket o BCD)Su cometido es variado: Control de flotabilidad Transporte de elementos Fijación de la botella

LastresNormalmente plomo.

OrdenadorAyuda a la planificación, control y registro de inmersiones.

BotellaContiene el gas que vamos a respirar, normalmente aire.Llenado a presión (200 a.t.)

Regulador El elemento fundamental que nos proporcionará aire a demanda y a presión ambiente.

BUCEO Y ECOSISTEMA

• ¿Qué peces podemos observar en nuestras costas?

• Especies invasoras

• ¿Dónde bucear?

• Limpiezas de fondos

• Los acuarios sin cristales: arrecifes artificiales. El caso Ocean Revival.

Especies ibéricas

Entre esto

Y esto…..

Especies ibéricas

Entre esto

Y esto…..

Especies ibéricas

LoritoTordo CigalaBrecaBogaGobioMusola lisaCamarónJurel/ChicharroPez damiselaCaballa

Caballito de marPez sapoSepiaCorvinaTiburón martilloDoradaFanecaCabrillaDoncella LangostaBogavanteLenguadoJurel dentón

Especies ibéricas

MedregalMarlinMarrajoMeroMorenaNécoraNudibranquiosPargoPez arañaPez lunaPez ballesta/ Pez tambor

PulpoRayaCabrachoLubina / RobaloRubioCongrioSalemaSalmoneteCentollaSargoSargo breado LisaTintoreraJurel dentón

El acuario ibérico

Consideraciones • Protección - Autorización• Obtención• Tamaño (influencia protección)• Cuarentena• Manutención• Refrigeración• Alimentación• Depredación

El acuario ibérico

Algunas orientaciones• Invertebrados• Anémonas • Estrellas / Erizos• Corales / Esponjas• Camarón / Langosta / Ermitaño

• Gobios / Cabrachos / Salmonetes• Dorada / Mojarra / Mujol / Lisa• Lubina / Mero / Morena

Especies invasorasCaulerpa taxifolia

Caulerpa racemosa

• Mejillón cebra

• Almeja asiática

• Alga asesina

• Pez Conejo, Siganus vulpinis

¿Dónde bucear cerca de casa?

¿Dónde bucear en el mundo?

Limpiezas de fondos

Arrecifes artificiales

Ocean Revival

• Presupuesto 3 MM € Financiación privada Crowfounding Ayudas públicas

Utilidad pública

1º hundimiento 30/10/12 4º hundimiento 21/09/13

Apto para todos los niveles de certificación

Seguridad plus

Miles de buceos

Seguimiento científico

¿CÓMO ME CONVIERTO EN BUCEADOR?

¿Quién puede bucear?

El camino del buceador

¿CÓMO ME CONVIERTO EN BUCEADOR?

¿CÓMO ME CONVIERTO EN BUCEADOR?

Oportunidades profesionales:

• ACUARIOS

• PISCIFACTORIAS

• PUERTOS

• ASTILLEROS

• EMBALSES

• FOTO Y VIDEO SUB

• POLICIA, GUARDIA CIVIL, ARMADA, BOMBEROS.

• CENTROS DE BUCEO Y OCIO

Más información en

iberdivers.es

info@iberdivers.es

iberdiversalgarve

iberdivers

top related