presentación de powerpoint€¦ · visita mensual datos •disponibilidad, residuos •frecuencias...

Post on 14-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lanzamiento Benchmarking Puerto Varas - Septiembre 2014

• Entregar una visión de nuestra

experiencia como OTT

• Cómo participar en esta iniciativa

• Beneficios que esto puede tener en

un predio lechero

Planteamientos

Nuestra Experiencia

Plan Lechero

Watt´s.

• Mayor consumo de

materia seca

proveniente de la

pradera a través de

una mejor utilización.

• La capacitación del

personal de lecherías y

el manejo de pastoreo,

como herramientas

claves de éxito.

Plato medidor de

Forrajes

Técnico Agrícola PDP Osorno

Productores bajo apoyo tecnológico y operarios capacitados en el manejo pastoril, Región de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

Años 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Productores 58 63 105 106 120 98 140 120 108

N° Operarios 68 96 115 144 132 112 150 132 125

•21 % de lo productores actuales, se han mantenido desde el 2004.

• Alta rotación de operarios en los predios.

Constante capacitación Más de 400 operarios

capacitados

Disponibilidad Residuo

Consumo

Aparente

Criterios de pastoreo

P 2.700

1.300 18

2.500

1.500

2.400

1.300

80 0,5 0,5 500 550 6,25 6,87 13,4

79%

75 50 45

13,4

4,0 3,5 87%

16,9

79%

20,3 97

17

Pellin El Monte Altura

2.200 2.700 10/10 0,6 2.000 2.650 17/10 0,6 1.700 2.500 21/10 0,7

• Entrega de resultados

• Temáticas técnicas grupales

• Reuniones individuales

• Evaluaciones.

Reuniones de trabajo

• Capacitación Personal

• Criterios de pastoreo

• Herramientas de manejo

• Vinculación con productores

Visita Mensual

• Disponibilidad, residuos

• Frecuencias de pastoreo

• Calidad de leche y sólidos

• Consumo Materia Seca Total

• Consumo Pradera

Base de datos

• Tasas de crecimientos

• Rendimientos de praderas

• Consumos de materia seca

• Valores nutritivos de pradera

Predios pilotos

En Resumen:

Definiciones

A través de la mediciones mensuales realizadas desde el 2004 a la fecha, hemos logrado

construir una base de datos de:

Aprox. 25.000 datos con 7.500 mediciones de disponibilidad, residuo y consumo aparente.

Reflexión

• DATO: – Es una representación simbólica, un atributo o

una característica de una entidad.

– Puede ser numérico, alfabético, etc.

– Carece de sentido en sí mismo

– Debe ser contextualizado para que tenga

utilidad

Sería MUCHO en esta sala como audiencia

Sería POCO para un estadio de fútbol

Reflexión • BASE DE DATOS:

– Es un conjunto de datos ordenado o

tabulado en base a criterios predefinidos

– Tiene una estructura y un diseño que ha

permitido capturar, recolectar y

almacenar los datos.

– Su potencia descansa en su calidad y no

necesariamente en cantidad

Reflexión

• VARIABLE:

– Es una cantidad susceptible de tomar

distintos valores, usualmente numéricos

dentro de un rango

– Su movimiento tiene efecto

Reflexión

1 día 86.400 horas 3.600 años de video al año

1000 fotos por segundo 3.000 millones al mes

Reflexión

INFORMACION

En resumen

VARIABLES DATOS

• Analizarla

• Utilizarla

¿Cuál es el sentido de generar información?

• Analizarla

• Utilizarla

• Compartirla

• Compararla

• Generar impacto

¿Cuál es el sentido de generar información?

Medición

Proveedores Insumos

Predios Piloto

Info Clima

Centros Estudio

Medición

Proveedores Insumos

Predios Piloto

Info Clima

Centros Estudio

BD

BD BD

BD

GESTION

PRODUCTIVOS

REPRODUCCION

CALIDAD

¿ Cómo utilizo, analizo, comparto y comparo ?

• Nuestra información agrega valor y

recibe mayor valor

• Estaremos trabajando en generar

información dinámica y pertinente

• Genera círculo virtuoso de

mejoramiento continuo

• Aporta sinergia y mirada sistémica

• Genera impacto

• Debe renunciar a la tentación de

responderlo todo

• Necesita foco claro sobre las variables e

indicadores y revisión permanente

• Necesita perseverancia en el tiempo

• Necesita coordinación y cooperación de

los actores

• Necesita desprenderse del Egoísmo

Luis Alberto Reyes Dimter Area Agropecuaria Watt´s

lreyes@watts.cl

top related