presentación de powerpoint fileentre la alta sociedad ha cundido la noticia: la heredera helena...

Post on 03-Nov-2019

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reparto:

Personajes de nuestra versión:

Adaptación: Jon SarastiDirección: Néstor Gutiérrez

GRUPO DE TEATRO A VOCESDe la FUNDACIÓN PROGRESO Y CULTURA, UGT Madrid.

El grupo de teatro A VOCES, bajo la dirección de Jon Sarasti y NéstorGutierrez, está compuesto por actores aficionados que invierten todo elaño en prepararse para escenificar textos con enjundia. Así hemospuesto en escena desde 2015 EL AVARO DE USERA, basado en el clásicode Molière, y LA VALIJA, del autor argentino Julio Mauricio, antes demeternos con este Shakespeare.

Con el enorme valor de los kamikaces para lanzarnos a la escena contextos muy exigentes, hemos convenido siempre que debía merecer lapena el esfuerzo, y que el espectáculo debiera quedarse grabado en lamemoria de los espectadores. Esperamos que nos recordéis por lodivertido y por lo interesante que resulte nuestra propuesta.

Gracias a todos por vuestra asistencia. Os esperamos para la siguienteaventura.

Tubal, Regidor de TV, Taxista. Jesús Luis Carballo

Presentadora unidad móvil , Script. Isabel Martínez

Carismática Tony (Antonia), elegante mujer de negocios. Mar Mateos

Marcia Solete, periodista del corazón. Marta Quílez

Ana Solano, periodista de otras vísceras. Inma Herranz

Graciano, simpático habitual de las fiestas de alta sociedad. Daniel Cabrero

Lorenzo, galán novio de Jessica. Juanjo Peñafiel

Ricky Bassanio, gigoló de señoras de élite. Christian Ollero

Helena Portia, rica heredera. Yolanda Vega

Melissa, secretaria de dirección. Virginia Sanz

Amanda Shylock, mujer de negocios. Inma Montejo

Loli Gobbo, criada de Amanda. Inma Herranz

Yesica Shylock, la bella hija de Amanda. Marta Quílez

Viejo Gobbo, padre de Loli la criada Isabel Martínez

Príncipe de Rusia, preboste de la energía. Daniel Cabrero

Príncipe de Montecarlo, pretencioso de sangre azul. Juanjo Peñafiel

Dux de Venecia, juez del Tribunal. Amparo Pradera

Argumento:

Entre la alta sociedad ha cundido la noticia: la heredera Helena Portia se

casará con el triunfador del concurso de las cajas, un enigma que mezcla

astucia y ética personal Un gigoló con buenos contactos busca la

financiación necesaria para concursar, y acude a su mejor clienta,

Carismática Tony, que se ofrece a cubrir todos los gastos .

Los negocios de Tony le impiden disponer de dinero líquido, y no

encuentran mejor prestamista que la odiada Amanda Shylock, mal vista en

la alta sociedad por barriobajera y por llevar negocios inconfesables

Amanda acepta prestar el dinero, sin intereses, a condición de firmar un

contrato contra un kilo de la carne del cuerpo de Carismática Tony.

En el palacio de Portia, la inteligente Helena consigue que el guapo y

manejable Ricky Bassanio gane el concurso En mitad de la feliz boda, la

noticia del procesamiento y juicio contra Tony obliga a toda la sociedad a

movilizarse para salvarla.

Amanda Shylock está convencida de reclamar lo que le pertenece en justicia

El rencor hacia los poderosos se acrecienta cuando su propia hija le roba y

se fuga, dispuesta a pagar las fiestas de la “gente guapa” En el juicio, solo

una lectura torticera e interesada de las leyes, salva a Tony de la muerte, y

obliga a Amanda a pagar La gente guapa sigue viviendo alegre, mientras dos

mujeres de negocios se retiran a la soledad y la amargura .

La puesta en escena:En esta sociedad en la que admitimos con normalidad actitudes criminalesque nos cuestan dinero (ministros y jueces mezclados con empresarios en unpalco del estadio, compartiendo cuentas en paraísos fiscales, negociandocontratas públicas y campañas electorales), llama la atención la crudahipocresía con la que ignoramos la prostitución o la esclavitud de grupos demujeres, ignoramos la importante drogadicción de nuestra población, o elescandaloso analfabetismo funcional de nuestra juventud.

El drama de Shakespeare pone en boca de los marginados una reclamaciónde justicia, y sobretodo de ética en la aplicación de la justicia, que aún hoyresulta escandalosamente ausente. Ya sabemos que no es lo mismo serpoderoso que humilde, pero Shylock nos plantea hasta qué punto lasegregación pertenece a nuestra mente: somos todos nosotros los queseguimos ensalzando a los “guapos” y condenando a los humildes por losmismos hechos. Y en la cuestión sexista no hemos hecho más que empezar…

La puesta en escena, casi por obligación, debía incorporar un plató detelevisión. Las hipocresías en tv son muy evidentes, pero es más evidentenuestro consumo masivo y acrítico, lo que nos hace cómplices ytransmisores pasivos de agravios incontables contra nosotros mismos,contra los nuestros, los humildes. Porque todos nosotros, que estamos eneste teatro, somos humildes, no lo olvides.

Néstor Gutiérrez

JUNIO 2017Viernes 16 y Sábado 1719:00

top related