presentación de powerpoint - infosegura...axel manuel alejandro romero. marco conceptual ......

Post on 31-Jul-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORO: FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE

SEGURIDAD

Avances en Seguridad Interior:

Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia y el Delito

Lic. Axel Manuel Alejandro Romero

Marco ConceptualLas experiencias regionales e internacionales indican que los esfuerzos paramejorar la seguridad y el sentimiento de seguridad entre los residentes y loscomercios en una ciudad debería ser la responsabilidad de todos los niveles degobierno.

Las políticas y los marcos nacionales que enfatizan la justicia social y lainclusión, son esenciales. Estos deben ser complementados por gobiernoslocales y políticas urbanas enfocadas a la prevención y la reducción de lavulnerabilidad.

El reto es reducir el crimen y la violencia de forma sustentable sin dañar elproceso democrático. Esto requiere articular firmemente las políticas deseguridad local con la planeación local del desarrollo, con el mejoramiento yreforzamiento de la ciudadanía, y con la gobernanza y la participaciónrespaldada por políticas de seguridad de orden nacional.

Anna Kajumulo Tibaijuka

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

Pre

ven

ció

n d

e la

Vio

len

cia

y

el D

elit

oPoblación Meta

Primaria

Secundaria

Terciaria

Ámbito Sustantivo

Social

Situacional

Comunitaria

La seguridad ciudadana no debeentenderse exclusivamente comouna simple reducción de los índicesde delito y violencia. Debe ser elresultado de una política que seoriente hacia una estrategia integral,que incluya la mejora de la calidadde vida de la población, la accióncomunitaria para la prevención deldelito y la violencia, una justiciaaccesible, ágil y eficaz, unaeducación que se base en valores deconvivencia pacífica, en el respeto ala ley, en la tolerancia y en laconstrucción de cohesión social.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

¿Cómo lo logramos?

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

• Lograr una Guatemala segura y próspera, definiendo responsabilidades delas instituciones del Sistema Nacional de Seguridad para que los proyectospriorizados se ejecuten de forma coordinada con otros sectores delEstado.

Plan Estratégico de Seguridad de la

Nación

• Creación de estrategias articuladas que permitan a las instituciones delsector justicia y seguridad, el abordaje de los principales hechos deviolencia y criminalidad que ocurren en el país y que afectan los bienesjurídicos de las personas, a las cuales el Estado tiene el deber de proteger

Política Criminal Democrática

• Diseño y gestión de acciones y políticas, así como la discusión yformulación de propuestas al Presidente de la República en materia dedesarrollo Social

Gabinete Específico de Desarrollo Social

• Sentar las bases de una cultura de prevención, orientada a la participaciónde la población en el marco de la Seguridad Ciudadana y la convivenciapacífica, que incida en la reducción objetiva de la violencia y el delito, asícomo en el temor de las personas a ser víctimas de la violencia

Política Nacional de Prevención de la

Violencia y el Delito

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

OBJETIVOINSTRUMENTO

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

ESTRUCTURA DEL DISEÑO: DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE LA

VIOLENCIA

Estr

uct

ura

del

Dis

eño

Objetivos (alineados con marco jurídico y pactos del

país)

Áreas de impacto de la estrategia

Productos / Oferta de cada una de las áreas de impacto

Indicadores

Sintéticos

Secundarios

Terciarios

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

Desarrollo del concepto visual para la socialización y áreas de impacto de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

Estrategia Comunicacional del Documento

3.

2.

1.

¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA FRENE A LA

POLÍTICA NACIONAL DE PREVENCIÓN?

¿QUÉ QUIERE GENERAR EN EL LECTOR?

¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS Y PROPUESTAS QUE LA ENPV

QUIERE ASUMIR?

TRES (3) PREGUNTAS CLAVE SOBRE EL PROPOSITO COMUNICACIONAL DEL

DOCUMENTO DE LA ESTRATEGIA:

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

Valija didáctica para la socialización en las siguientes localidades: Escuintla, Villa Canales, Cobán, Santa Cruz del Quiché.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

Áreas de Impacto: Temas estratégicos

www.mingob.gob.gt

top related