presentación de powerpoint - argentina · mantenimiento adecuado de las instalaciones 5....

Post on 10-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Seminario Intensivo de Formación de Formadores

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓNSUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

SECRETARÍA DE ENERGÍA DE NACIÓN

Uso Responsable y Eficiente de la Energía

Carlos G. Tanidescarlostanides@hotmail.com

Temario

Concepto Uso Responsable y Eficiente de la Energía

Consumo de Energía. Tipo y Hábitos

Barreras y programas

El Consumo de Energía no es un fin,

sino un medio para satisfacer las

Necesidades Humanas.

Uso Racional y Eficiente de la Energía

Entendemos por servicio energético a aquella prestación, provista

naturalmente o por un dispositivo, que utiliza energía para la

satisfacción de una necesidad humana.

Servicio energético = Usos finales de la energía

Uso Final de la Energía o Servicio Energético

Es el dispositivo encargado de transformar la energía en el servicio

energético deseado a partir de la utilización de una determinada

tecnología.

Artefacto de Uso Final

Fuente: Bristish Petroleum

El Uso Responsable de la Energía implica acciones basadas en el

conocimiento y la consciencia tomando la mejor decisión de utilización

que ajuste el uso a la necesidad.

1. Utilización de instalaciones sólo en los momentos en que son

necesarias

2. Elección de los niveles de los servicios

Concepto Uso Responsable de la Energía (URE)

Uso eficiente de la Energía: es la reducción del consumo energético a partir de la utilización de una tecnología mejor en un equipo o sistema energético.

Se vincula con la tecnología del artefacto de Uso final.

consumidaEnergía

aaprovechadEnergíaenergéticaEficiencia

Concepto Uso Eficiente de la Energía (UEE)

Como regla, puede señalarse que las magnitudes de los ahorros posibles en una actividad o sector mediante URE y UEE son similares.

El URE y el UEE son medidas

complementarias no excluyentes

Uso Responsable vs. Uso Eficiente de la Energía

Consumo de Energía

La lámpara LED dura 7 veces más que la lámpara halógena

y consume 8 veces menos

Cada grado de diferencia en el aire acondicionado supone un ahorro de un 8% (1) de energía

Uso responsable

Uso eficiente

(1) Fuente S. Gil “Hoja de Ruta – Hacia un Uso Sustentable de la Energía” ENARGAS

1. Diseño óptimo de sistemas- urbanos, - edilicios, - industriales, - de provisión de servicios (iluminación, etc.)

2. Uso eficiente de la Energía. Tecnologías. Desarrollos de materiales

3. Uso Racional de la Energía. Utilización adecuada de la instalaciones- Activación sólo en momentos necesarios- Adecuación de los niveles de los servicios energéticos

4. Mantenimiento adecuado de las instalaciones

5. Dimensión humana: concientización, información, capacitación…

6. Marco legal y regulatorio

Momento clave

Factor humano

Distintos modos del promover el UREE

El consumo en transporte y climatización, depende fuertemente de la forma de urbanización

El consumo energético depende fuertemente de la urbanización

El caso de Curitiba, Brasil

Grecia

Clásica

Asentamientos rurales

- Nueva Inglaterra (EUA)

Arquitectura tradicional

Arquitectura tradicional vs. moderna

Diseño bioambiental

Fuente: Bristish Petroleum

Tecnologías eficientes

1. Motores

2. Lámparas

3. Heladeras y freezers

4. Acondicionadores de aire

5. Calefactores

6. Televisores

7. Computadoras

8. Medios de transporte

9. Casas, Ventanas, Puertas

10. Automóviles

11. Grifos …etc. etc. etc. etc. …..

Tecnologías eficientes iluminación

Velas / Lámparas de combustión:

Eficacia: 0,01 lm/W

Primera lámpara eléctrica incandescente Edison 1879

Eficacia: 10 lm/W

Lámpara fluorescente 1927 industrializada 1934

Eficacia: 50 lm/W

LED: Invención 1962 / Industrialización 1990

Eficacia: 110 lm/W (potencial 200 lm/W)

Tecnologías eficientes calentamiento

Calefón: (1868)

Termotanque: (1889)

Calefacción a gas: (1856)

Rendimiento actual tiro balanceado: 70%

Calefacción bomba de calor eléctrica: (1940)

Rendimiento actual: 400%

Motor a combustión interna (1876): 30%

Motor eléctrico (1834-1880): 90%

Hay 2 millones de coches eléctricos en las carreteras del mundo.

Son necesarios 600 millones para cumplir con los objetivos de emisiones (IEA, 2017)

Tecnologías eficientes transporte

UTILIZACIÓN ADECUADA DE LAS INSTALACIONES

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23

Hora

De

ma

nd

a [

kW

]

Día hábil sin A/A Día hábil con A/A Sáb. Dom. y Feriados

Ahorro por corte de equipos de Aire Acondicionado en el horario de punta

Ahorro por cese de las actividades antes de las 18 h

ELECCION DE LOS NIVELES DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS

Consumo específico de gas residencial Argentina Temp. media diaria y temp. de referencia (CABA)

ELECCION DE LOS NIVELES DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS

Consumo específico de gas residencial Argentina Variación del consumo por cada oC (CABA)

El reemplazo de materiales en la torre Eiffel (1889) realizado en 1985 aligeró su peso en un 70%.

El mismo efecto se produce en automóviles, trenes, maquinaria, etc.

Tecnologías eficientes - materiales

• En los últimos años el foco de las políticas energéticas del lado de la

demanda ha estado en mejorar la eficiencia energética, y menos en

el ahorro.

• La pregunta acerca de cuánto debemos consumir no ha tenido

lugar en dichas políticas.

Suficiencia energética

¿CUANTA ENERGÍA NECESITAMOS CONSUMIR PARA ESTAR SATISFECHOS?

Consumo de Energía

Consumo de Energía

Calefacción; 35%

Agua Caliente Sanitaria; 14%

Pasivo (pilotos encendidos);

9%

Cocción; 8%

Heladera; 13%

Refrigeración de ambientes;

6%

Iluminación; 3%Otros; 11%

DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO DE UN HOGAR(*)

ECONOMIA DE LA

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Elementos para la Evaluación Económica de alternativas de servicios energéticos

Evaluación económica del Costo a lo largo de la Vida Útil

- Costo inicial artefacto + instalación

- Costo de energía (esquema tarifario)

- Costo de la potencia (esquema tarifario)

- Costo mantenimiento

- Tasa de descuento

- Vida útil

Los calefones consumen menos que los termotanques.

-58%

energia

Calefacción GN vs. Acondicionador Aire modo calor (junio 2017 – CABA) – CONSUMO ENERGIA

-80%

energía

Calefacción GN vs. Acondicionador Aire modo calor (junio 2017 – CABA) – CONSUMO ENERGIA

Los LEDs consumen menos y son más económicos que las LBC y las incandescentes - CONSUMO

-90%

-75%

Los LEDs consumen menos y son más económicos que las LBC y las incandescentes – COSTO VIDA UTIL

• Falta de información

• Imperfecciones del Mercado

• Financieras

• Regulatorias, políticas, institucionales

Barreras al UREE

Etiquetas de Eficiencia Energética

CanadáAustralia EEUU

UniónEuropea

Japón

Consumo de Energía

Una herramienta fundamental:

La Etiqueta de Eficiencia Energética

Estándares de Eficiencia

Son valores límite de consumo energético

generalmente máximo consumo de energía

o eficiencia mínima) basados en protocolos

de ensayo específicos que impiden la

comercialización de productos que no

cumplan con este parámetro.

Es una de las herramientas más efectivas

para aumentar la eficiencia de los artefactos

Etiquetado de EficienciaImpacto de la etiqueta en el mercado de refrigeradores

de la Argentina

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

A B C D E F G

Clases de eficiencia

Dis

trib

ució

n p

orc

en

tual p

or

mo

delo

Certificaciones a julio 2007

Estimación 2005'

Etiquetado de EficienciaAhorro equivalente a la generación anual de Atucha I

Etiquetado de EficienciaCaso heladeras en EEUU

Etiquetado de EficienciaCaso heladeras en EEUU

Información al consumidor

Fue lanzado por primera vez en Suiza en el año 2000.

Hoy ya está en más de 20 países europeos

China

Latinoamérica: Chile, Argentina y Brasil

Información al consumidor (II)

Información al consumidor (III)

Bibliografía

• Guía de Buenas Prácticas para un Uso Responsable de la energía. MEM. Dir. de Educación. Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética (https://scripts.minem.gob.ar/octopus/archivos.php?file=7740)

• Guía de Buenas Prácticas para un Uso Responsable de la energía en la Escuela. MEM. Dir. de Educación. Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética (https://back.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_ure_escuelas.pdf)

• IAPG: Aspectos técnicos, estratégicos y económicos de la Exploración y Producción de Hidrocarburos y Aspectos técnicos, estratégicos y económicos de la Refinación (http://www.iapg.org.ar/web_iapg/publicaciones/libros-de-interes-

general/blog)

Bibliografía

• Agencia Internacional de la Energía. Informe anual (IEA World Energy Outlook, en inglés)(http://www.worldenergyoutlook.org/publications/)

• Naciones Unidas. IPCC (2014). Cambio Climático. (https://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/AR5_SYR_FINAL_SPM.pdf)

• Naciones Unidas. (2013). Cambio Climático. The Physical Science Basis. (http://www.ipcc.ch/report/ar5/wg1/)

• European Commission (2015). Acuerdo de París. (https://ec.europa.eu/clima/policies/international/negotiations/paris_es)

• International Energy Agency (2017). CO2 Emissions from Fuel Combustion.(http://www.iea.org/publications/freepublications/publication/CO2EmissionsFromFuelCombustion2017Overview.pdf)

top related