presentación de powerpoint · 2018-07-06 · agricultura familiar del paraguay gcp/rla/199/bra...

Post on 25-Feb-2020

27 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Caratula

ING. AGR. SANTIAGO BERTONI

PRESIDENTE DEL IPTA

Contenido

• Producción y Comercio Mundial

• Producción y Comercio Nacional

• El Programa de Investigación en

Algodón del IPTA

• Perspectiva para nuevas variedades

Producción Mundial de Algodón

PRODUCCION MUNDIAL EN MILLONES DE TONELADAS

PAISES PRODUCTORES

ORDEN PAIS %

1 CHINA 32

2 INDIA 22

3 EE UU 12

4 PAQUISTAN 8

5 BRASIL 6

6 UZBEKISTAN 4

7 OTROS 16

CONSUMO MUNDIAL DE FIBRA EN MILLONES DE TONELADAS

EL COMERCIO MUNDIAL EN MILLONES DE TONELADAS

PAISES EXPORTADORES

ORDEN PAIS %

1 EE UU 32

2 INDIA 17

3 UZBEKISTAN 11

7 OTROS 40

PAISES IMPORTADORES

ORDEN PAIS %

1 CHINA 35

2 INDIA 14

3 PAQUISTAN 10

4 EE UU 4

5 TURQIA 6

6 BRASIL 4

7 OTROS 27

SUBSIDIOS A LA PRODUCCION

2017/2018 CHINA - USA

CHINA

• CUOTAS DE IMPORTACION Y ARANCELES

• STOCKS DE RESERVAS

• PAGOS DIRECTOS

EE UU

• SEGURO DE INGRESOS (STAX)

• SEGURO DE RENDIMIENTO (CROP Ins)

• PRECIO MINIMO (PRESTAMO DE COMERCIALIZACION)

• PAGOS DIRECTOS (Gin Cost Shr.)

BILLONES U$S U$S Cents/Lb de Prod

PRODUCCIÓN NACIONAL

PARAGUAY: ALGODÓN - SUPERFICE CULTIVADA,

VOLUMEN DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO PROMEDIO

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

Superficie (has) Producción (ton) Rend. (kg/ha)

PARAGUAY: ALGODÓN - VALOR DE LAS EXPORTACIONES E

IMPORTACIONES (U$S/AÑO)

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

U$

S EXP. DOLARES

IMPOR. DOLARES

COSTO DE PRODUCCIÓN A NIVEL FAMILIAR

SISTEMA DE CULTIVO TRADICIONAL SIN

FERTILIZACION

1 hectárea

Rendimiento promedio: 1200 kg INSUMOS FISICOS Y

TECNICOS

COSTO AL

PRODUCTOR

Gs.

VALOR DE LA

M O Gs

Preparación de suelos 420.000 420.000

Siembra y resiembra 210.000 210.000

Raleo 140.000 140.000

Carpidas 420.000 420.000

Aplicacion de

agroquimicos

480.000 280.000

Cosecha 1.080.000 540.000

Semillas 324.000

Defensivos agricolas 450.000

Destruccion de

rastrojos

210.000 210.000

TOTAL Gs. 3.734.000 2.220.000

SISTEMA DE CULTIVO MECANIZADO CON

FERTILIZACION

1 hectárea

Rendimiento promedio: 2500 kg INSUMOS FISICOS Y

TECNICOS

COSTO AL

PRODUCTOR

Gs.

VALOR DE LA

M O Gs

Preparación de suelos 420.000

Siembra 140.000

Aplicación de

agroquímicos y

fertilizantes

480.000 900.000

Cosecha 2.250.000 1.050.000

Semillas 648.000

Fertilizantes 1.350.000

Defensivos agrícolas 450.000

Destrucción de rastrojos 210.000

TOTAL Gs. 5.948.000 1.950.000

CAMPAÑA AGRÍCOLA 2018-2019 INTENCIÓN DE SIEMBRA (MAG - APOYO A LA PRODUCCIÓN ALGODONERA EN

EL MARCO DEL FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR)

DEPARTAMENTO HECTAREAS

Concepción 1.000

San Pedro 1.910

Guaira 1.620

Caaguazú 2.332

Caazapá 1.892

Itapúa 2.661

Misiones 270

Paraguarí 1.210

Central 30

Amambay 81

Canindeyú 450

Boquerón 2.300

TOTAL 15.756

DISPONIBILIDAD DE SEMILLAS

PRODUCTOR VARIEDADES SUPERFIECIE

TOTAL DE

SIEMBRA

CATEGORÍA A

PRODUCIR

DEPARTAMENTO DISTRITO

PAYCO S.A.

NU OPAL RR 232

Certificada Boquerón Loma

Plata

GUAZUNCHO 2000 20

DP 402 BTRR 20

TOTAL 272

SENAVE - DIRECCIÓN DE SEMILLAS

RESUMEN DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE ALGODÓN CAMPAÑA

2017/2018.

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Obtener variedades con alto potencial de

rendimiento a campo y al desmote, buena

calidad de fibra y adaptadas a diversos

ambientes y sistemas de producción.

IPTA - PROGRAMA DE INVESTIGACION EN ALGODÓN

VARIEDADES LANZADAS POR LA INVESTIGACIÓN

LOCAL (PIEA: Periodo 1967-2018)

• REBA B-50: 1968 - 1976

• Reba P-279: 1982 - 1991

• Reba P-288: 1991 - 1993

• IAN 338: 1991

• IAN 424: 2005

• IAN 425: 2005

• IPTA 212:

• IPTA 232:

VARIEDADES LANZADAS POR LA INVESTIGACIÓN LOCAL

(PIEA: Periodo 1967-2018)

VARIEDADES (OGM) HABILITADAS

POR EL SENAVE

(Cultivadas en la actualidad)

• DP404BG MONSANTO

• DP604BG MONSANTO

• DP NUOPAL RR (BG/RR) MONSANTO

• DP 402 BG/RR MONSANTO

• GUAZUNCHO 2000 RR MONSANTO

1. DESARROLLO DE GERMOPLASMA

Colección: 104 Variedades y líneas evaluadas por sus

características agronómicas.

Cruzamiento: 12 cruzamientos realizados

Selección Pedigree: Líneas segregantes seleccionadas por

características agronómicas y tecnológicas.

- 12 en F1

- 12 en F2

- 41 en F3

- 25 en F4

- 26 en F5

ACTIVIDADES Y DISPONIBILIDAD DE MATERIALES

2. DESARROLLO DE CULTIVARES

Variedades en VCU: para inscripción en el Registro

Nacional de Cultivares Comerciales de la DISE - SENAVE.

Variedades: IPTA 212 e IPTA 232

Híbridos (Chaco - Chortitzer): (2015/2017)

COTTON 211

COTTON HA-690

COTTON HA-701

COTTON HA-1432

Variedades Embrapa (2016/2018) :

BRS 286 - BRS 293 - BRS 335 - BRS 336

ACTIVIDADES Y DISPONIBILIDAD DE MATERIALES

3. MULTIPLICACIÓN DE SEMILLAS

- 1.000 kg de semilla IAN 425 categoría Madre, deslintada

a acido, tratada con insecticidas y fungicidas y embolsadas,

distribuidas a los campos del IPTA, a la Cooperativa

Chortitzer y a la Federación Nacional Campesina.

- 2.000 kg de semillas categoría Fundación, distribuida a

Semilleristas privados (PROIN Ybycuí).

ACTIVIDADES Y DISPONIBILIDAD DE MATERIALES

MULTIPLICACION DE LA VARIEDAD IAN 425

Boquerón Cooperativa Chortitzer Chaco

Caaguazú Federación Nacional

Campesina. Asentamiento

Arsenio Vázquez. San Joaquín

PERSPECTIVAS PARA NUEVAS VARIEDADES

Contrato de Introgresión de los rasgos en Algodón

ROUND UP READY denominados Flex/BollGARDII, a

líneas parentales de algodón denominadas IPTA-212 e

IPTA-232, con la Empresa MONSANTO.

Permitirá al IPTA contar con variedades de su propiedad

con eventos biotecnológicos de la Empresa MONSANTO.

INTROGRESIÓN Flex / BollGARD II 2012 - 2018

PROYECTO

PROYECTO Fortalecimiento de los sistemas de producción de algodón en la

Agricultura Familiar del Paraguay

GCP/RLA/199/BRA 2014 - 2018

OBJETIVO

Fortalecer la institucionalidad pública involucrada en el sector

algodonero por medio de la utilización y difusión de tecnologías

orientadas a mejorar los sistemas de producción de algodón de la

agricultura familiar algodonera de Paraguay.

Acuerdo con Chortitzer para evaluación de variedades del

IMA de Brasil (B2RF)

Tres variedades a ser experimentadas en la región:

1. IMA 5801 B2RF

2. IMA 6035 B2RF

3. IMA 7201 B2RF

¿Por qué algodón?

Conecta a las personas con el mercado.

Impulsa el crecimiento económico.

Contribuye con la seguridad alimentaria.

Almacenable, No perecedero, Transportable, Transable.

top related