presentación de powerpoint - infodf · 2017-03-07 · se recomienda que se administrador sea el...

Post on 03-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Portal de Transparencia de la CDMX

Ciudad de México, 3 de marzo de 2017

Lic. Salvador Alcántar Morán

Antecedentes

• Ventanilla Única de Transparencia• www.transparencia.df.gob.mx• Dejo de funcionar en octubre de 2016

• Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México• 6 de mayo de 2016

• Proyecto CMS CDMX• Equipo, infraestructura y curva de aprendizaje existentes

www.transparencia.cdmx.gob.mx

Dominio actual

¿Qué es?

• Es un sitio diseñado para concentrar a todas las dependencias de la Administración Pública de la Ciudad de México dependientes del ejecutivo y permitirles cumplir sus obligaciones de transparencia conforme a la (LTAIPRC). Sustituye a la VUT.

Objetivos del portal

• Unificar la imagen y estandarizar el diseño

• Centralizar en un solo lugar la consulta de los documentos de transparencia

• Facilitar la evaluación

• Facilitar la carga de contenidos

• Otorgar autonomía en el manejo de su contenido a las dependencias y sus OIPs

• Evitar la dispersión de sitios de transparencia

• Sencillez en la navegación para las ciudadanas y los ciudadanos.

¿Cómo funciona?

Cada dependencia recibe una clave de acceso con la cual se vuelve administradora de su sección propia dentro del sitio (diagonal).

http://www.transparencia.cdmx.gob.mx/secretaria-de-desarrollo-rural-y-equidad-para-las-comunidades

Se recomienda que se administrador sea el titular de la OIP. Existen tres niveles de administración:

Creación de ventanillas (diagonales)

Creación y remoción de administradores

Reseteo global de contraseñas

Gestión de artículos, fracciones e incisos

Gestión técnica

Creación de usuarios editores

Reseto de contraseñas a editores

Organización interna de documentos y archivos

Contacto con superusuario

Gestión administrativa

Carga de contenidos

Carga de contenidos

Organización interna de documentos y archivos

Superusuario(a)

Administrador(a)

Editor(a)

¿Cómo funciona?

Los controles (backend) se limitan a un menú y una botonera básica enfocada únicamente a la carga de contenidos, los cuales se relacionan a un artículo específico. El sistema otorga automáticamente la visualización final.

¿Cómo funciona?

Cada archivo se individualiza a través de un formulario con el que se señalan los datos principales exigidos a cada documento conforme la LTAIPRC y los Lineamientos.

¿Cómo funciona?

Para las usuarias y los usuarios el documento se visualizará relacionado directamente al artículo correspondiente.

¿Cómo funciona?

Y a cada documento se le otorga una ficha individualizada con los detalles informativos, legales y técnicos del archivo.

Beneficios

• Personalizado a la experiencia gubernamental y de transparencia de la CDMX

• Interfaz responsiva en móviles

• No existe limitante de carga de contenidos

• Estructura y presentación adaptada a la LTAIPRC y a los Lineamientos

• Actualizaciones automáticas

• Sencillez en el aprendizaje de su uso

• Constante mantenimiento y actualizaciones

• Mejora en los resultados de búsqueda e indexación en motores de búsqueda.

• Creación diferenciada de usuarios administradores y editores

• Historial de cambios

Futuro

• Escalabilidad

• Generación de Datos Abiertos

• Adaptabilidad a otras plataformas

• Código Abierto

• Generación de APIs y visualizaciones de datos

• Incorporación de narrativas ciudadanas

• Búsqueda temática

¿Cómo me incorporo a la plataforma

1. Enviar mail a digital@cdmx.gob.mxsolicitando ingreso

2. Llenar el breve formulario que se enviará designando a un encargado o encargada de la dependencia.

3. Se enviará contraseña y nombre de usuario

¿Cómo me incorporo a la plataforma

1. Enviar mail a digital@cdmx.gob.mxsolicitando ingreso

2. Llenar el breve formulario que se enviará designando a un encargado o encargada de la dependencia.

3. Se enviará contraseña y nombre de usuario

Contacto

Subdirección de Producción de Contenidos para Medios Digitales

digital@cdmx.gob.mx

53458000 ext. 1454

top related